domingo, octubre 5, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Cemefi accesible, que nadie quede fuera

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
Cemefi accesible, que nadie quede fuera

Fotografía ilustrativa por: cemefi.org

«Que nadie quede fuera», fue el nombre del evento por la accesibilidad que se realizó en Casa Cemefi, el pasado 27 de julio. Cemefi es una comunidad promotora de ciudadanía y de responsabilidad social, por lo que se está asegurando de incluir en sus actividades y servicios a todas las personas, de modo que está haciendo los ajustes necesarios para hacer accesibles en su totalidad sus infraestructuras físicas y digitales.  

“Hay muy pocas organizaciones de la sociedad civil que son accesibles”, señaló Ricardo Bucio Mújica, presidente ejecutivo de Cemefi, al hablar de los eslabones de accesibilidad con los que se construyó Casa Cemefi, obra culminada en 2020. Señaló que se han hecho adecuaciones al edificio para hacerlo 100% accesible y que, gracias a la asesoría de la Asociación Civil Libre Acceso, esto ya es una realidad.  

Durante su intervención reconoció que hay una normalización de la inaccesibilidad de parte de quienes prestan bienes y servicios, y también de quienes los consumen; por lo que incidir en cambiar la cultura es la parte más complicada del proceso de accesibilidad. El tema del diseño universal (desde la construcción de espacios físicos, protocolos, documentos, dispositivos tecnológicos, etc.) aún sigue siendo ignorado, y hay que trabajar mucho para que sea aplicado en todos los espacios.   

Te puede interesar

Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana

octubre 4, 2025

Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco

octubre 3, 2025

La accesibilidad es un derecho, y hacer los ajustes razonables para garantizarla es una obligación por ley, según la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, agregó Bucio. “No aceptemos la inaccesibilidad, a cada persona y a cada institución nos toca pensar cómo hacernos partícipes de la accesibilidad y de la inclusión”, enfatizó el presidente de Cemefi durante la mesa de diálogo. “Que nadie se quede atrás, organizaciones empresas y universidades por la plena inclusión”. 


También te puede interesar: Entregan el Distintivo ESR 2022 del Cemefi en Irapuato


En esta participaron Laura Bermejo Molina, presidenta de Libre Acceso; Laura Mónica Madrigal González, rectora de la Universidad Tecnológica de Santa Catarina, en Nuevo León; Daniel Ríos Villa, vicepresidente adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad, de AT&T México; y la moderadora fue Katia D’Artigues Beauregard, periodista y cofundadora de la asociación Yo También.  

Daniel Ríos apuntó que la accesibilidad también se refiere a la flexibilidad del entorno para adaptarse a las distintas necesidades de cada persona y que, en este aspecto, la tecnología es un gran aliado para hacer adaptaciones. Hemos avanzado mucho en el campo de la virtualidad, hay muchas aplicaciones -la gran mayoría gratuitas- para personas con discapacidad, lectores de pantalla, guías para cruzar la calle, que hoy están disponibles.  

Mónica Madrigal, de la Universidad de Santa Catarina, dijo que desde 2004 trabajan con todos los recursos tecnológicos para incluir a personas con diferentes tipos de discapacidades en todas las licenciaturas y darles la oportunidad de aprender, lo que es un verdadero modelo de educación superior inclusiva, al ofrecer apoyos específicos de acuerdo al grado y tipo de discapacidad.  

La periodista Katia D’Artigues, celebró que en México existan estos esfuerzos por brindarle oportunidades de estudio a las personas con discapacidad, sobre todo al tratarse de una universidad pública. Señaló que, si bien se trata de un importante avance, hay que impulsar políticas públicas para lograr el diseño universal, que significa que todas las cosas estén creadas y pensadas para el uso de todas las personas.  

Cemefi presentó su nueva página web accesible 

Porque la accesibilidad es un proceso que implica comprensión del tema, la decisión de llevarlo a cabo y el establecimiento de una ruta de accesibilidad completa; Cemefi ha capacitado a su personal en el tema a fin de diseñar servicios informativos accesibles para todas las personas.  

Arturo Vaillard Martínez, director de operaciones de Marnic Asesores, explicó cómo fue desarrollada la nueva página electrónica de Cemefi para hacerla accesible. Al respecto, señaló que la accesibilidad web se refiere al acceso universal a los contenidos que hay en Internet sin importar con qué equipo tecnológico cuente el usuario, ya sea teléfono, computadora o tableta; o el tipo de navegador que esté usando; la infraestructura de red que cuente, ni qué idioma hable. La nueva página de Cemefi cumple con las pautas de accesibilidad de la Web Content Accessibility Guidelines (WCAG), estándar aceptado a nivel mundial. 

Ricardo Reynoso López, coordinador general de Comunicación de Cemefi y quien lideró el proyecto de la web accesible en Cemefi, dijo que para el lanzamiento de la nueva página se hicieron pruebas con personas con discapacidad a modo de tener retroalimentación y detectar posibles errores.  

Refirió que el diseño de contenidos accesibles continuará como un ejercicio permanente en el que se tomarán en cuenta las opiniones de todos los usuarios, especialmente aquellos con alguna discapacidad.  

Casa Cemefi, un inmueble accesible  

En 2017, la asociación decidió construir Casa Cemefi, un espacio para la vinculación incluyente. Su objetivo es que las personas contribuyan al aprendizaje, a la generación de conocimiento, a la visibilidad de causas e iniciativas socialmente responsables, y a la unión de esfuerzos colectivos. Casa Cemefi le da la bienvenida a todos los actores sociales que están interesados en el bien común, y se asegura que nadie quede afuera.   

Por ello, en 2022 el edificio es un inmueble accesible para toda la Comunidad Cemefi, acondicionado con rampas, sanitarios inclusivos, señalética en Braille, lugares asignados de estacionamiento, e interpretación en Lengua de Señas Mexicana en todos los eventos presenciales y virtuales.  

Comunicado de prensa.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: AccesibilidadCasa CemefiCemefiPersonas con discapacidadResponsabilidad Social EmpresarialSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana

octubre 4, 2025
Comunicados

Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco

octubre 3, 2025
Comunicados

Más de 3,200 estudiantes se formaron en 2024 con Soriana Universidad

octubre 2, 2025
Comunicados

Finaliza edición de Programa de Acompañamiento a Microempresarios de VWFS e IBERO Puebla

octubre 2, 2025
Comunicados

Volaris conmemora el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos

octubre 2, 2025
Comunicados

Siemens Energy celebra nueva edición de Niñas con Energía centra de la IA

octubre 1, 2025
Load More
Next Post

Eleva tu carrera profesional con el #MasterSost de CapacitaRSE

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana
  • Invierten 2 millones de pesos para fortalecer el rol de la mujer rural en Milpa Alta
  • Brambles anuncia consolidación de su estrategia de abastecimiento responsable y regeneración de ecosistemas
  • Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco
  • Más de 3,200 estudiantes se formaron en 2024 con Soriana Universidad
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com