Tras el brote del coronavirus y la contingencia que se ha dado en el país, CEMEX ha desarrollado y aplicado más de 50 protocolos de acción y prevención para proteger a los empleados, comunidades y clientes para mantener la continuidad del negocio.
La construcción representa un 13% del PIB mundial debido a la derrama económica que representa a otras industrias. A través de estos protocolos que incluyen directrices de detección, limpieza y prácticas de los empleados se reduce el riesgo de contagio, aunado a esto, se ha implementado el trabajo remoto para actividades de oficina.
A nivel comunidad, entre otras cosas, están utilizando los camiones de concreto en coordinación con gobiernos locales para realizar limpiezas de áreas clave y así facilitar la sanitización de los lugares, así también se ha incementado el co-procesamiento de desechos médicos.
Para proteger a los clientes se ha incrementado el uso de soluciones digitales para la adquisición de materiales e incrementado la seguridad en la entrega al reducir la interacción. La protección a los proveedores es importante para CEMEX, por lo que están utilizando soluciones digitales para interacciones y se implementan protocolos de seguridad para entregas de materiales.
Algunas de las acciones que se han tomado son:
- Fortalecer los comportamientos de salud e higiene en las comunidades
- Comunicación constante con líderes y organizaciones locales
- Monitorear de cerca la evolución de COVID-19 para identificar necesidades y apoyar a los más vulnerables
- Colaborar con socios locales para apoyo local
Puedes ver aquí el informe «LA CONSTRUCCIÓN: INDUSTRIA SEGURA Y ESENCIAL», en donde están todas las acciones de CEMEX.
¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?