martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Cerrando brechas: Protección social para las mujeres

by Aliados
marzo 31, 2020
in Lo último
A A
Foto por: ONU México

Foto por: ONU México

Se llevó a cabo la instalación del Comité de Coordinación del proyecto Cerrando brechas: Protección social para las mujeres en México, interagencial de la ONU en México.

Este proyecto es financiado mediante el Fondo Conjunto de las Naciones Unidas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y participan la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ONU Mujeres y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en alianza con la Dirección de la Agenda 2030 en la Jefatura de la Oficina de la Presidencia de la República y otras dependencias del Gobierno de México a nivel federal y local.

Con la instalación del Comité de Coordinación, se dan por iniciados oficialmente los trabajos del proyecto Cerrando Brechas: Protección Social para las Mujeres en México, que tendrá una duración de 2 años y  el cual trabajará con especial atención en la Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Jalisco y Oaxaca, con el objetivo de contribuir a:

Te puede interesar

Lanzan Conduce tu Futuro para impulsar equidad, diversidad y competitividad en la industria del transporte

junio 7, 2025

RCD Hotels cambia vidas a través de Fundación RCD

junio 5, 2025
  • La Implementación de políticas multisectoriales, para el acceso de las mujeres a la protección social, que comprendan el establecimiento del régimen permanente de seguridad social,
  • Estrategias de formalización para las personas trabajadoras del hogar remuneradas,
  • El desarrollo de un sistema nacional de cuidados,
  • Estrategias de formalización y de extensión de cobertura en protección social para las trabajadoras temporales del campo,
  • El fortalecimiento en la extensión de cobertura de la protección social para las mujeres y,
  • El incremento del conocimiento de las personas trabajadoras del hogar remuneradas y sus empleadores sobre el régimen permanente del seguro social.

Este proyecto se da en un contexto donde México ha demostrado voluntad para mejorar el acceso a la protección social y al trabajo decente de las mujeres más vulnerables, como son las mujeres rurales e indígenas, así como las trabajadoras del hogar remuneradas, mediante la inclusión de dicho sector en el régimen obligatorio del seguro social, y la ratificación, por parte del Senado de la República, del Convenio 189 de la OIT, sobre las trabajadoras y los trabajadores del hogar, en diciembre de 2019.

Con información de ONU México.

Tags: Agenda 2030Brecha de géneroMujeresMujeres trabajando

Relacionado

Comunicados

Lanzan Conduce tu Futuro para impulsar equidad, diversidad y competitividad en la industria del transporte

junio 7, 2025
Lo último

RCD Hotels cambia vidas a través de Fundación RCD

junio 5, 2025
La red

Cotemar traza una ruta segura y definida por la igualdad de género

junio 2, 2025
Lo último

Junior League, un siglo de mujeres apoyando a la comunidad

mayo 22, 2025
Comunicados

ArcerlorMittal combate el analfabetismo entre mujeres adultas

mayo 16, 2025
Comunicados

Gerdau Corsa reconoce papel de las mujeres en el sector del acero

mayo 13, 2025
Load More
Next Post
EncontraRSE encuentro virtual RSE

DIRECTO| Sigue la transmisión de #EncontraRSE

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com