martes, octubre 3, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Comunicados

Confeccionan peluches por la conservación de la abeja

by Valor Compartido
enero 29, 2019
in Comunicados
A A

El dinero recaudado se destinará a actividades de sensibilización en favor del insecto
En el proyecto también participaron estudiantes del IPN y la UNAM

En un pequeño taller de confección de Nezahualcóyotl salieron 6,000 abejas de peluche en el mes de noviembre rumbo a restaurantes Toks que sirvieron para fomentar la sensibilización del papel que tienen en la biodiversidad mexicana.

Un pequeño grupo de autoayuda ubicada en esta colonia metropolitana funcionó como colmena para obtener fondos con el que continuar proyectos que fomenten la protección de este insecto.

Te puede interesar

Eco-One, la tecnología de Biobaby que permite disminuir el impacto ecológico de los pañales desechables

Eco-One, la tecnología de Biobaby que permite disminuir el impacto ecológico de los pañales desechables

agosto 19, 2023
Bioenvases: la apuesta para reducir un 60% la huella de carbono en la industria de alimentos

Bioenvases: la apuesta para reducir un 60% la huella de carbono en la industria de alimentos

agosto 5, 2023
">

El pasado 28 de enero, miembros del equipo de Responsabilidad Social de restaurantes Toks acudieron con su director, Gustavo Pérez, a la cabeza al taller para hacer la entrega de un cheque simbólico por 124,7000 pesos.

Javier Solís, responsable de este taller conformado por un grupo de autoayuda para ex adictos aseguró que “este proyecto no fue tan fácil al no estar acostumbrados a este tipo de proyectos”, pero añadió que les permitió obtener mejoras en su proceso de producción.

Tras este pedido se encuentra Gaby Díez quién trabaja de la mano de Abejas por la Vida y la Salud FunSaed. Con el dinero obtenido espera poder llevar a cabo nuevos proyectos de sensibilización a favor de este insecto responsable de la polinización de muchas especies vegetales, entre ellos una obra de teatro y una serie para televisión.

Claudia Solís destacaba junto a Gabriel Solís, diseñador de los peluches, que durante la producción aprendieron mucho sobre las abejas y su importancia, “pero vimos que con nuestro trabajo se puede trascender y beneficiar a la comunidad”.

Gustavo Pérez señaló que “el 70% de los cultivos para consumo humano son polinizados por abejas y su desaparición está provocando que en muchas regiones descienda la productividad”. “Las necesitamos para comer y debemos visibilizar este problema”, añadió.

Restaurantes Toks distribuyó los 6,000 peluches encargados en sus establecimientos “desde Tijuana hasta Chiapas”. Además, instruyeron sobre el tema a sus comensales con manteletas. El peluche recibió el nombre de Kaabi que significa abeja en maya y en el proceso de elección de su nombre participaron medio centenar de estudiantes del IPN y de la UNAM.

Tags: AbejasConservaciónRestaurantes Toks

Relacionado

Eco-One, la tecnología de Biobaby que permite disminuir el impacto ecológico de los pañales desechables
Comunicados

Eco-One, la tecnología de Biobaby que permite disminuir el impacto ecológico de los pañales desechables

agosto 19, 2023
Bioenvases: la apuesta para reducir un 60% la huella de carbono en la industria de alimentos
Comunicados

Bioenvases: la apuesta para reducir un 60% la huella de carbono en la industria de alimentos

agosto 5, 2023
Cemex logra primer ciclo de reproducción de bisontes en su Reserva Natural El Carmen
La red

Cemex logra primer ciclo de reproducción de bisontes en su Reserva Natural El Carmen

junio 13, 2023
Iberdrola y Tesela Natura consiguen la primera miel solar ecológica del mundo
La red

Iberdrola y Tesela Natura consiguen la primera miel solar ecológica del mundo

diciembre 15, 2022
Mercado Libre impulsa por primera vez en México la promoción de 4,500 productores de la biodiversidad
Comunicados

Mercado Libre impulsa por primera vez en México la promoción de 4,500 productores de la biodiversidad

diciembre 15, 2022
Geoparques de México
Lo último

Geoparques como colaboradores ante la crisis climática

diciembre 15, 2022
Load More
Next Post

CDMX brinda atención a migrantes con enfoque de derechos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Constellation Brands otorga 1,500 becas más de su programa El Valor de Educar
  • Philip Morris recibe por segundo año certificación Great Place to Work
  • Cemex Planta Puebla lidera reciclaje energético en América Latina
  • Las empresas están «desesperadas» por contratar migrantes
  • Hacer las cosas bien es lo que nos hace ser sostenibles en el tiempo
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In