viernes, agosto 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

COP28: Más de 60 países se comprometen a reducir las emisiones del sector de la refrigeración

by Valor Compartido
diciembre 6, 2023
in Lo último
A A
COP28: Más de 60 países se comprometen a reducir las emisiones del sector de la refrigeración

Imagen ilustrativa por: Unsplash

Más de 60 países se comprometieron en Dubái a disminuir el impacto climático de la refrigeración, tras la presentación de un informe que establece una vía para reducir las emisiones en el sector.

Presentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en la Cumbre sobre el Cambio Climático (COP28), el documento revela que más de mil millones de personas corren un alto riesgo de sufrir calor extremo debido a la falta de acceso a la refrigeración, la gran mayoría en África y Asia.

La refrigeración convencional es responsable de más del 7% de las emisiones mundiales de GEI 

La refrigeración proporciona alivio a las personas y también es esencial para otras áreas críticas, como la seguridad alimentaria mundial y el suministro de vacunas. 

Te puede interesar

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025

Lanzan nueva convocatoria de Climathon para emprendedores climáticos

agosto 2, 2025

Pero al mismo tiempo, la refrigeración convencional, como el aire acondicionado, es responsable de más del 7% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Si no se gestiona adecuadamente, las necesidades energéticas para la refrigeración de espacios se triplicarán de aquí a 2050, junto con las emisiones asociadas.

Por su parte, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó en un informe que la última década ha sido la más cálida jamás registrada, una tendencia de 30 años que, según afirmó este martes el responsable de la agencia, está «inequívocamente impulsada por las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de actividades humanas».


La concentración de gases de efecto invernadero alcanza otro récord y van demasiados

El informe decenal sobre el estado del clima también dio la voz de alarma por la «transformación particularmente profunda» que se está produciendo en las regiones polares y en la alta montaña.

La publicación tiene lugar en vísperas de las negociaciones sobre los objetivos para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero y eliminar progresivamente los combustibles fósiles.

Con información de ONU noticias.

Tags: Cambio climáticoCombustibles fósilesCOP28Emisiones de gases de efecto invernaderorefrigeración

Relacionado

Comunicados

De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad

agosto 18, 2025
Comunicados

Lanzan nueva convocatoria de Climathon para emprendedores climáticos

agosto 2, 2025
Mexicanos destinaron 147mdp en acciones voluntarias en 2021
Comunicados

Crean red de ciudades para fortalecer la resiliencia urbana a través de la salud pública y la prevención

junio 6, 2025
Comunicados

Se crea la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática

mayo 28, 2025
Comunicados

Corona comienza a usar innovación en refrigeración eficiente y sustentable

abril 24, 2025
Comunicados

The Climate Reality Project prepara entrenamiento climático global climático en la CDMX

marzo 11, 2025
Load More
Next Post
Desafíos alimentarios en la migración: impacto y necesidades

Desafíos alimentarios en la migración: impacto y necesidades

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com