martes, julio 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Crean iniciativa para incentivar la resiliencia climática en mipymes dirigidas por mujeres en Tijuana

by Valor Compartido
abril 17, 2024
in Comunicados
A A

En colaboración entre CETYS Universidad, el Center for International Private Enterprise (CIPE) y Amazon, se creó el proyecto Empoderamiento Económico de las Mujeres y Acción Climática (WEECA por sus siglas en inglés). Su objetivo es promover el emprendimiento femenino en Tijuana y fomentar la equidad de género en el sector privado.

El organismo internacional CIPE trabaja a nivel mundial para fortalecer la democracia y construir mercados competitivos en entornos desafiantes. Es así que, durante dos años, ha colaborado con CETYS, centrándose ahora en acciones que promuevan la creación de empresas lideradas por mujeres.

“La democracia prosperará si las mujeres participan activamente en la economía. Por ello, colaboraciones entre CIPE, Amazon y CETYS, lograrán que más mujeres tengan oportunidades de ser participantes activas y que haya un mayor crecimiento económico”, expresó Dana Barringer, Program Officer para el equipo de América Latina y el Caribe en CIPE.

Te puede interesar

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025

CETYS Universidad, el Center for International Private Enterprise (CIPE) y Amazon, se unen en el proyecto Empoderamiento Económico de las Mujeres y Acción Climática

De acuerdo con la Dra. Karina Parra Elizalde, directora de la Escuela de Administración y Negocios de CETYS Universidad Campus Tijuana, existe desigualdad entre hombres y mujeres en la generación de empresas. En ocasiones, las mujeres asumen dos o más roles y cuando emprenden, optan por la informalidad para no descuidar los roles que normalmente no asumen los hombres.

«De acuerdo con CONEVAL, en 2022, 24 millones de mujeres vivían en situación de pobreza, 1.6 millones más que hombres en la misma situación. Esto significa que tienen 5 veces más probabilidades que los hombres de quedar fuera de la fuerza laboral (32 % frente a 7 %). Cuando se ven afectados los ingresos, la educación de las niñas suele ser lo primero que sacrifican las familias. La distribución desigual de la carga de trabajo de cuidado puede limitar la capacidad de las mujeres para participar en la acción climática y para adaptarse a los impactos del cambio climático”, señaló la académica de CETYS.

La coordinadora del Proyecto WEECA, la Mtra. Lorena Santana Serrano, explicó que WEECA busca oportunidades para incentivar la resiliencia climática en micro, pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres, con el fin de fomentar la acción climática y la equidad de género en el sector privado.


COP26: Las mujeres son las más afectadas por el cambio climático

Para ello, con un equipo de 15 investigadores de CETYS Universidad, la mayoría dentro del Sistema Nacional de Investigaciones (SNI), exploran oportunidades de resiliencia climática, tanto en micro como en macroempresas donde las mujeres tienen el rol de líder.

De manera preliminar, WEECA ha detectado algunas barreras para el empoderamiento económico y la participación de las mujeres, incluido el acceso al capital, la tecnología, las habilidades y la resiliencia empresarial frente al cambio climático. En una primera etapa, los investigadores llevaron a cabo trabajo cualitativo con entrevistas, grupos focales y talleres de capacitación, todo ello con perspectiva de género.

El siguiente paso será concluir el análisis y las discusiones, presentar los resultados finales y proponer acciones que permitan a las mujeres líderes de micro, pequeñas y medianas empresas de agricultura urbana y apicultura, industrias creativas y otras empresas en comunidades urbanas marginales, fomentar la equidad de género y resiliencia climática en sus respectivos sectores. También se capacitará a los investigadores para que puedan crear políticas públicas a favor del emprendimiento de mujeres y así mismo abrir talleres en CETYS destinado a emprendedoras.

*Comunicado de prensa

Tags: Acción climáticaAlianzasComunicado de prensaCrisis climáticamipymesMujeres

Relacionado

Comunicados

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025
Comunicados

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025
Comunicados

CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024

julio 15, 2025
Comunicados

Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste

julio 14, 2025
Comunicados

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025
Comunicados

Energía Real dona central solar a CONFE

julio 14, 2025
Load More
Next Post

Frody llevará helados y libros a albergues infantiles

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval
  • International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International
  • CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024
  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com