viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

DataTienda, servicio diseñado para que mujeres de escasos recursos tengan acceso a créditos

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
DataTienda, servicio diseñado para que mujeres de escasos recursos tengan acceso a créditos

WeCapital, buscando impulsar la inclusión de las mujeres de México, está creando una base de datos con información de tenderos para ayudarlas a crear un tipo de «historial crediticio», basado no en créditos bancarios sino en pequeños créditos que las mujeres adquieren en tiendas de barrio.

Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el 71% de las mujeres mexicanas no tiene acceso a ningún tipo de crédito, principalmente por no contar con un historial crediticio. Contradictoriamente, son mujeres que han “pedido prestado” en pequeñas tiendas de barrio toda su vida por lo que los microcréditos han sido parte de su economía diaria.

Viéndolo de esa forma, y buscando ayudar a este segmento de la población, WeCapital se dio cuenta que ellas en realidad sí tienen una historia de crédito, solo que ésta no aparece en las bases de datos centrales de información financiera sino en los registros contables de miles de tenderos en todo el país. 

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025

También te puede interesar: Las mujeres del mundo desean y merecen un futuro igualitario


“En DataTienda, las instituciones financieras como nosotros, pueden consultar el comportamiento de pago de mujeres no bancarizadas y otorgar créditos con un margen menor de riesgo”, comentó Ricardo Vázquez, director general de WeCapital. «Estamos utilizando la información existente y creando una base de datos buscando reducir la brecha de acceso a créditos que existe en México y abriendo las puertas a más mujeres que quieran emprender sus negocios», dijo.

DataTienda lleva más de 6 meses funcionando, la página funciona de manera autónoma recogiendo información y generando data. En este momento hay cerca de 1,200 mujeres registradas en la plataforma y ya se entregaron los primeros microcréditos a una decena de mujeres.  

Para poder crear su historial, las interesadas deben ingresar la información de sus tiendas de confianza en datatienda.mx. A partir de ahí el sistema automáticamente recolecta la información de los tenderos para que cualquier entidad financiera con un previo registro en la plataforma, pueda conocer su comportamiento de pago y agilizar el otorgamiento de microcréditos.

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Brechas socialesComunicado de prensaInclusiónMujeresWeCapital

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025
Comunicados

Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad

julio 11, 2025
La red

Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión

julio 10, 2025
Comunicados

Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos

julio 10, 2025
Comunicados

Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos

julio 9, 2025
Load More
Next Post

La telemedicina un derecho de salud para los mexicanos

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com