martes, julio 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Desarrollan luces LED para lograr cultivos más sostenibles

by Valor Compartido
octubre 11, 2021
in Comunicados
A A
Agricultura como fuente de empleo en Latinoamérica

Imagen ilustrativa por: Alex Webb/Magnum Fotos para la FAO

Signify ha desarrollado sistemas de iluminación LED de asimilación para potenciar cultivos de frutas, verduras y floricultura, con recetas de luz específicas para cada planta, que permite tener producciones y cultivos sostenibles todo el año, agilizar su crecimiento y aumentar la calidad.

Estos sistemas fomentan la producción y consumo local, porque la iluminación LED «es una forma eficiente de aumentar la capacidad lumínica y reducir el consumo de electricidad, tanto para la comercialización a gran escala como para el cultivo interior«, indicaron desde Signify en un comunicado.

“En México, cada año los cultivos del país sufren pérdidas debido a las condiciones climáticas y otros factores. Las sequías, heladas, huracanes, calor, plagas o afectaciones del suelo derivan en el encarecimiento de granos, frutas, verduras y hortalizas. Entre los beneficios que la iluminación LED de asimilación aporta a los productores del país, encontramos mejoras significativas en la confiabilidad de la producción, pues es estable en cualquier temporada del año; la optimización en la calidad de las cosechas, ya que se mantienen las características estables del producto; la maximización en el rendimiento, que se refleja en mayor productividad en los ciclos de cultivo; y mayor eficiencia en el consumo de agua”, señaló Ramiro Robles, Líder Comercial de Nuevos Negocios para América Latina, Signify.

Te puede interesar

CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024

julio 15, 2025

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025

Las luces pueden programarse según el cultivo

Dado que las condiciones climáticas, de luz y fuentes de energía varían dependiendo la zona, los productores en invernaderos de todo el mundo utilizan las luces de crecimiento interior para mejorar los cultivos.

Para la horticultura, la gama de productos LED GreenPower se pueden usar en invernaderos, granjas verticales, sistemas hidropónicos, o cualquier otra instalación de interior. Se ha comprobado que el uso de tecnología LED en el cultivo interior de hierbas aromáticas no sólo mejora la productividad sino también el sabor. Por ejemplo, se puede producir: albahaca, microverduras o flores comestibles en un invernadero o una instalación de cultivos verticales.

En frutas y verduras, las fórmulas de iluminación o “recetas de luz” ajustadas con precisión suministran el espectro y la intensidad que cada cultivo necesita sin añadir calor adicional, para que el agricultor pueda controlar mejor el clima y, a su vez, producir durante todo el año (incluso en los meses de invierno).

Los sistemas de iluminación LED de asimilación de Signify están basados en resultados demostrados para variedades, fases de crecimiento y configuraciones de cultivo específicas. Algunos cultivos, como los pepinos, prosperan con niveles de luz elevados, mientras que otros prefieren menos luminosidad.

En la producción de flores, tanto las que se cortan, como las de macetas o semilleros, la fórmula de iluminación adecuada permite controlar íntegramente el desarrollo vegetativo y reproductivo de las plantas. Los niveles elevados de calor radiante pueden estresar a las plantas o llegar a quemarlas, en cambio, con iluminación LED de asimilación, se puede controlar el calor y la luz por separado.


Puede interesarte: ¿Cómo la agricultura puede ser sostenible?


Dado que las plantas perciben la luz de manera diferente al ojo humano, uno de los grandes beneficios de las luces LED radica en la posibilidad de establecer el espectro idóneo de luz requerido por las plantas para que éstas puedan tener un mejor desarrollo. Por ejemplo, el nivel de vitamina C en frutas, el sabor de las fresas, así como la textura y tamaño de tomates -entre muchos otros vegetales- pueden mejorarse al tener las recetas de iluminación óptimas gracias a la tecnología LED.

Tener un control de la iluminación sin luz natural y en ambientes 100% controlados, posibilita la reproducción de plantas jóvenes, el cultivo de verduras de hoja verde, hierbas y frutas, y para el rápido desarrollo de nuevas variedades de semillas. Esto aumenta, significativamente, la producción de cultivos por metro cuadrado y logra tener ahorros muy importantes en consumos de agua y un menor uso de químicos.

“Con esta innovadora solución se logra mayor rendimiento de los cultivos, ciclos de crecimiento más cortos, mayor calidad y homogeneidad, mayor cantidad de plantas en el mismo espacio, ahorro energético, porcentajes más elevados de germinación, enraizamiento y multiplicación, además de mejoras y control del proceso de elongación, entre otras ventajas”, destacó Jorge Kampfner, Líder Comercial de Nuevos Negocios, Signify México.

Signify ofrece a los agricultores asesoramiento para sus invernaderos o granjas verticales, con la intención de obtener productos frescos todo el año y fórmulas de cultivo específicas para mejorar el sabor, los valores nutricionales y el tiempo de conservación.

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Agricultura SostenibleiluminaciónProducción sostenibleproducción y consumo responsableSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024

julio 15, 2025
Comunicados

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad

julio 11, 2025
Comunicados

Opella obtiene certificacion B

julio 4, 2025
Comunicados

APEAM inicia entrega de casi 700,000 plantas de pino para su Programa de Conservación de Bosques

julio 4, 2025
Load More
Next Post
Piden a los líderes mundiales medidas contra el cambio climático

Trabajadores de la salud piden a los líderes mundiales medidas contra el cambio climático

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval
  • International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International
  • CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024
  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com