sábado, marzo 25, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Ecos de la Tierra invita a transformar nuestra relación con la biodiversidad

by Valor Compartido
febrero 12, 2019
in Lo último
A A

“Resulta imprescindible reconocer la necesidad de transformar nuestra propia manera de relacionarnos con la biodiversidad si queremos asegurar que el planeta le proporcione a las generaciones futuras los mismos beneficios que nosotros disfrutamos”, dijo la representante residente a.i. del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México en la inauguración de la exposición “Ecos de la tierra. Economía y Ecosistemas” en las instalaciones del Museo Interactivo de Economía (MIDE).

La exposición, realizada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y el MIDE, en colaboración con el PNUD a través de la iniciativa BIOFIN-México y la Agencia Alemana de Cooperación al Desarrollo Sustentable (GIZ), busca fomentar una cultura ambiental basada en el conocimiento y en la valoración de la riqueza biológica de México.

México es uno de los países con mayor riqueza de biodiversidad a escala mundial por lo que contribuye de manera significativa a su conservación.

Te puede interesar

La restauración y gestión sostenible de los bosques ayudan a afrontar la crisis del clima y de la biodiversidad

La restauración y gestión sostenible de los bosques ayudan a afrontar la crisis del clima y de la biodiversidad

marzo 21, 2023

Alianza liberará 450 crías de tortuga golfina en Acapulco

marzo 8, 2023

Estos esfuerzos, no solo fortalecen una cultura ambiental que la valora, sino que además apoyan a los tomadores de decisiones en la generación de información robusta para llevar a cabo acciones orientadas a la restauración y uso sustentable de la biodiversidad.

La Representante del PNUD señaló que “la biodiversidad es la base del desarrollo de diversos sectores, desde alimentos y medicinas, hasta turismo e inspiración cultural. Nos provee de servicios que contribuyen a todos los procesos de nuestra economía y bienestar”.  Por tanto, la pérdida de este capital natural amenaza seriamente el desarrollo económico y social y eventualmente hasta la propia supervivencia humana.

Respecto a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Sra. Argueta mencionó que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 14: “Vida submarina” y ODS 15: “Vida de ecosistemas terrestres” vinculan el capital natural con los procesos económicos, lo que subraya su capacidad para actuar como aceleradores de otros objetivos, como los relacionados con el cambio climático, la seguridad alimentaria, el agua, la energía, la salud y la reducción de la pobreza.

Asimismo, resaltó que iniciativas como “Finanzas para la Biodiversidad” (BIOFIN) fomentan cambios en la manera que la biodiversidad y los servicios ambientales son considerados en la toma de decisiones presupuestales, financieras y de políticas públicas. En particular, la Representante del PNUD mencionó el papel clave desempeñado por BIOFIN en la identificación de oportunidades y mecanismos para aumentar las inversiones en biodiversidad, con el acompañamiento de un amplio número de aliados estratégicos y socios a nivel nacional e internacional; contribuyendo de manera simultánea al ODS 17: “Alianzas estratégicas para el cumplimiento de objetivos”.

“Sin duda, destinar mayores recursos para la biodiversidad es invertir en el desarrollo sostenible, en la búsqueda por mejorar el bienestar humano y el logro de la prosperidad económica, equilibrando las tres dimensiones del desarrollo sostenible: inclusión social, desarrollo económico y protección ambiental”, añadió.

Ecos de la Tierra. Economía y ecosistemas contribuye a fomentar acciones individuales y colectivas para conservar el capital natural del país, y abona al cumplimiento de la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México y su Plan de Acción 2016-2030 (ENBIOMEX) y de otros compromisos internacionales como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

“Para el PNUD salvaguardar el medio ambiente y su biodiversidad es un principio rector de todo nuestro trabajo en el apoyo del desarrollo sostenible; es un componente esencial en la erradicación de la pobreza y uno de los cimientos de la paz”, concluyó la Sra. Argueta.

Puedes consultar los horarios y costos en: www.mide.org.mx. Te invitamos a visitar Ecos de la tierra, Economía y Ecosistemas, y a que sumemos esfuerzos en favor de la naturaleza.

Tags: BiodiversidadCultura ambientalFinanzasPNUDSustentabilidad

Relacionado

La restauración y gestión sostenible de los bosques ayudan a afrontar la crisis del clima y de la biodiversidad
Lo último

La restauración y gestión sostenible de los bosques ayudan a afrontar la crisis del clima y de la biodiversidad

marzo 21, 2023
Comunicados

Alianza liberará 450 crías de tortuga golfina en Acapulco

marzo 8, 2023
CEMEX recibe el Corporate Conservation Leadership Award
Comunicados

Airbnb se alía con WWF México a favor de la biodiversidad

marzo 7, 2023
Así es como cinco países están reviviendo la biodiversidad
Lo último

Así es como cinco países están reviviendo la biodiversidad

enero 27, 2023
La red

PNUD y Zurich se unen a favor de mujeres estudiantes y emprendedoras

enero 25, 2023
10 animales en peligro de extinción a causa del cambio climático
La red

10 animales en peligro de extinción a causa del cambio climático

enero 4, 2023
Load More
Next Post
"Jóvenes de Excelencia" Citibanamex

Citibanamex convoca a universitarios a participar en "Jóvenes de excelencia 2019"

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Impulsan la ciudadanía digital para niños, niñas y jóvenes de la CDMX
  • #PROAgricultor continúa educando gratuitamente para ser Agentes del Cambio
  • Grupo Modelo donará agua de sus pozos a la CDMX
  • Mitsubishi extiende apoyo legal a mujeres y hombres que sufren violencia
  • Cemex actualiza su marca como parte de una evolucion continua
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In