miércoles, octubre 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Educación para el Desarrollo Sostenible, justicia social para las generaciones actuales

by Valor Compartido
agosto 6, 2021
in Lo último
A A
EDS, justicia social para las generaciones actuales

Imagen ilustrativa por: Klimki / Pixabay

La Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) capacita a los educandos para tomar decisiones fundamentadas y adoptar medidas responsables en favor de la integridad del medio ambiente y la viabilidad de la economía.

Con una población mundial de más de 7,700 millones de personas y recursos naturales limitados, nosotros, como individuos y sociedades, necesitamos aprender a vivir juntos de manera sostenible. La EDS pretende lograr la justicia social para las generaciones actuales y venideras, respetando al mismo tiempo la diversidad cultural.

Se trata de un aprendizaje a lo largo de toda la vida y forma parte integrante de una educación de calidad, integral y transformativa que corresponde al contenido y el entorno y los resultados del aprendizaje, como también la pedagogía. Logra su propósito transformando a la sociedad.

Te puede interesar

Arca Continental impulsa alianza binacional para cuidar con innovación tecnológica el ecosistema del Río Bravo

octubre 22, 2025

Ainda Energía e Infraestructura recibe el reconocimiento Grand Prix Inversionista ALAS20

octubre 21, 2025

La EDS empodera a las personas para que cambien su manera de pensar y trabajar hacia un futuro sostenible.

La EDS como enseñanza de vida

Varios son los temas por donde buscar llegar la EDS a los estudiantes, es importante que se eduque desde pequeños para crecer con un pensamiento sostenible. Es importante mencionar las dimensiones de la EDS:

Contenido del aprendizaje: Integrar cuestiones esenciales como la crisis climática, la reducción del riesgo de desastres y el consumo y la producción sostenibles en los planes de estudios.

Pedagogía y entornos de aprendizaje: Concebir la enseñanza y el aprendizaje de un modo interactivo, centrado en los educandos, que posibilite un aprendizaje exploratorio, ransformativo y orientado hacia la acción. Repensar los entornos de aprendizaje (tanto físicos como virtuales) para que surja en los estudiantes el deseo de actuar en favor de la sostenibilidad.

Transformación social: Habilitar a los educandos de cualquier edad, en cualquier entorno educativo, para transformarse a sí mismo y a la sociedad en la que viven.


También te puede interesar: Podcast. La educación para la movilidad social, entrevista a Fundación Aliat


Existe un creciente reconocimiento internacional de la EDS como elemento integral de la educación de calidad y facilitadora clave del desarrollo sostenible.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por la comunidad mundial para los próximos años incluyen la EDS. La meta 4.7 del ODS 4 sobre la educación aborda la EDS y los enfoques relacionados como la Educación para la Ciudadanía Global.

Aquí te dejamos un video explicativo del término.

Con información de la Unesco.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: EDSEducación de calidadEducación para el Desarrollo SostenibleODS 4SostenibilidadSustentabilidad

Relacionado

Comunicados

Arca Continental impulsa alianza binacional para cuidar con innovación tecnológica el ecosistema del Río Bravo

octubre 22, 2025
La red

Ainda Energía e Infraestructura recibe el reconocimiento Grand Prix Inversionista ALAS20

octubre 21, 2025
Comunicados

iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente

octubre 21, 2025
Comunicados

VEMO inaugura el hub de recarga pública urbana más grande de México

octubre 18, 2025
Comunicados

LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario

octubre 16, 2025
Comunicados

Samsung promueve reflexión social sobre ética e inteligencia artificial con concurso de ensayos

octubre 16, 2025
Load More
Next Post
Debida Diligencia de Derechos Humanos en la Cadena de Valor

Debida Diligencia de Derechos Humanos en la Cadena de Valor

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • FINSA logra recaudar más de 8mdp para becas a estudiantes con torneo de golf
  • ANIQ y PROFEPA impulsan la seguridad ambiental en las operaciones del comercio exterior con convenio de colaboración
  • Arca Continental impulsa alianza binacional para cuidar con innovación tecnológica el ecosistema del Río Bravo
  • Ainda Energía e Infraestructura recibe el reconocimiento Grand Prix Inversionista ALAS20
  • iStock da cinco recomendaciones a pymes para atraer al consumidor eco-consciente
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com