jueves, octubre 16, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

El 2022, el año que nos pudimos quitar las mascarillas

by Valor Compartido
enero 18, 2023
in Lo último
A A
El 2022, el año que nos pudimos quitar las mascarillas

Fotografía ilustrativa por: Unsplash

El 2022 fue el año en que el mundo se quitó las mascarillas o cubrebocas, gracias a las amplias campañas de vacunación llevadas a cabo en un tiempo récord en extensas partes del planeta.

Sin embargo, los efectos de la pandemia, junto con la guerra de Ucrania y los daños causados por el cambio climático, desbocaron una inflación que aumento los niveles de pobreza, hambre y ansiedad en todo el mundo. 

La ONU y sus agencias trabajaron duro para contrarrestar estos efectos, por ejemplo a través de la mediación para lograr un acuerdo entre Rusia y Ucrania, por la que ésta pudiera exportar sus cereales y aquella sus fertilizantes, todo ello vital para garantizar el suministro mundial de alimentos.

Te puede interesar

Centro de Salud Integral de la Fundación TecSalud atiende a más de 400 mil personas en 20 años de historia

octubre 9, 2025

Mitsubishi Motors apoyará en el traslado a pruebas de diagnóstico a mujeres atendidas por FUCAM

octubre 8, 2025

Además, la Asamblea General de la ONU proclamó el acceso a un medio ambiente limpio y saludable como un derecho humano universal.


También te puede interesar: El acceso desigual a las vacunas va más allá de la COVID-19


La COVID-19 sigue siendo peligroso pero con las medidas adecuadas la emergencia podría terminar este 2023

Pese a los notables progresos experimentados en la lucha contra el coronavirus, “la amenaza de la COVID-19 persiste”, advirtió en rueda de prensa el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que cifró en 10,000 el número de muertes semanales por la enfermedad. “Es probable que la cifra real sea mucho mayor”, alertó.

El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus especificó que persisten las “grandes desigualdades en el acceso a las pruebas, el tratamiento y la vacunación” y “que, en definitiva, la COVID-19 sigue siendo un virus peligroso para nuestra salud, nuestras economías y nuestras sociedades en general”.

El máximo responsable de la agencia sanitaria de la ONU manifestó su preocupación ante el actual panorama epidemiológico que presenta la COVID-19, “con una transmisión intensa en varias partes del mundo y una subvariante recombinante que se propaga rápidamente”.

Tedros explicó que durante las últimas semanas aumentaron los informes sobre hospitalizaciones y se produjo una mayor presión sobre los sistemas sanitarios, especialmente en las regiones templadas del hemisferio norte, donde también circulan enfermedades respiratorias como la gripe.

“No cabe duda de que la COVID-19 seguirá siendo un importante tema de debate, pero creo y espero que con los esfuerzos adecuados este sea el año en que la emergencia de salud pública termine oficialmente”, vaticinó.

Con información de ONU noticias.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: COVID-19inflaciónMascarillasPandemiasaludVacunaciónvacunas COVID-19

Relacionado

Comunicados

Centro de Salud Integral de la Fundación TecSalud atiende a más de 400 mil personas en 20 años de historia

octubre 9, 2025
Comunicados

Mitsubishi Motors apoyará en el traslado a pruebas de diagnóstico a mujeres atendidas por FUCAM

octubre 8, 2025
Comunicados

Salud Digna lanza campaña #PonElPecho

octubre 7, 2025
Comunicados

Philips Foundation realiza en México inversión de impacto social en dos plataformas de salud

septiembre 22, 2025
Imagen ilustrativa
Comunicados

CIMA desarrolla programa interno de acompañamiento psicológico y coaching emocional

septiembre 15, 2025
Comunicados

Fundación Hospitales MAC beneficia a más de 350 niños adolescentes con Labio y Paladar Hendido

julio 24, 2025
Load More
Next Post
Volaris, la aerolínea más ecológica de México

Volaris reporta logros de su Avión Ayuda en 2022

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • 1,390 mipymes reciben el Distintivo ESR
  • LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario
  • Samsung promueve reflexión social sobre ética e inteligencia artificial con concurso de ensayos
  • Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS
  • Reconocen comunicación con propósito de Grupo dportenis
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com