lunes, junio 23, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

El BID se compromete a apoyar a México en el desarrollo de una política y sistema nacional de cuidados

by Valor Compartido
diciembre 6, 2024
in Comunicados, Lo último
A A
Es imperativo transformar el trabajo de cuidados, las mujeres sufren la mayor carga

Fotografía ilustrativa por: ACNUR/Vincent Tremeau

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció el pasado 2 de diciembre su apoyo a México en el desarrollo de una política y sistema nacional de cuidados para contribuir a cerrar las brechas de género en las tareas de cuidado y en la participación laboral, e impulsar el desarrollo económico del país. El BID trabajará de manera cercana con el gobierno federal en tres ejes, para mejorar el desarrollo y bienestar de los niños y niñas, personas con discapacidad, personas mayores con dependencia funcional y de las personas cuidadoras, que son en su mayoría mujeres.

Primero, apoyar el diseño y la implementación del Sistema Nacional de Cuidados, ayudando a identificar brechas de servicios y definir prioridades. Segundo, expandir la oferta de servicios de cuidado y de servicios para las personas cuidadoras, incluyendo el desarrollo de un programa de formación y certificación para cuidadores de personas mayores. Y tercero, fortalecer la capacidad institucional de la recién creada Secretaría de las Mujeres.

Las mujeres de la región son responsables del 71% de las horas destinadas al cuidado de los demás y el 77% de las horas destinadas a tareas del hogar no remuneradas

El BID expresó su compromiso de ser un socio estratégico del Gobierno durante el evento ‘El momento de los cuidados: impulsar el crecimiento y reducir la desigualdad en México y la región’, realizado el pasado 2 de diciembre en Ciudad de México en colaboración con la Secretaría de las Mujeres, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y la Alianza Global por los Cuidados.

Te puede interesar

General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM

junio 23, 2025

Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android

junio 23, 2025

“Para el BID es prioritario abordar la atención de los cuidados de forma holística porque constituye un reto cada vez más relevante para impulsar el desarrollo económico y reducir la desigualdad, sobre todo de género”, expresó Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. “Por eso estamos comprometidos en apoyar al gobierno de México a crear un sistema articulado que atienda las necesidades tanto de las personas que requieren de cuidados como de las personas cuidadoras”, enfatizó.

El BID cuenta con una sólida experiencia operativa, técnica y de conocimiento apoyando a gobiernos en la región en el diseño e implementación de sistemas y políticas de cuidados. A través de recursos de cooperación técnica, el BID ha apoyado a México en el desarrollo e implementación de una intervención de mentoría-entrenamiento para mejorar la calidad de las interacciones entre cuidadoras y niños en los centros de cuidado del IMSS. También ha contribuido en el diseño, implementación y evaluación del primer centro de día para adultos con dependencia funcional, gestionado por el IMSS. Igualmente, está apoyando la formación y certificación de cuidadores de personas mayores con dependencia, en un esfuerzo liderado por el Instituto Nacional de Geriatría.

En el evento, el BID presentó algunas conclusiones de su nueva publicación ‘Ampliar las Oportunidades: políticas de igualdad de género e inclusión’, la cual destaca la necesidad de abordar el tema de los cuidados con una mirada sistémica. Además, recalca la necesidad de asegurar la calidad del empleo de las personas cuidadoras como elemento fundamental para la calidad de los cuidados y el bienestar de las personas que los reciben.

Según la publicación, en promedio, las mujeres de la región son responsables del 71% de las horas destinadas al cuidado de los demás y el 77% de las horas destinadas a tareas del hogar no remuneradas, limitando su participación en el empleo, la educación o la recreación. Las personas cuidadoras son en su mayoría mujeres, y en especial mujeres indígenas, afrodescendientes o de bajos recursos.

Según el estudio, los sistemas de cuidados integrales en la región deben ampliar la cobertura de servicios de cuidado infantil de calidad, ampliar el horario de la jornada escolar con actividades extracurriculares, y expandir el menú de opciones de cuidados para las personas mayores.

Para lograr la igualdad de género, los países deben contribuir a redistribuir la responsabilidad de los cuidados de una manera más equitativa para generar eliminar las barreras que impiden que las mujeres aprovechen plenamente las oportunidades laborales y educativas. La demanda creciente de cuidados no sólo es una barrera para el desarrollo económico y un potencial catalizador de la desigualdad, sino que es una oportunidad para el crecimiento económico sostenible.

Según la publicación, si el trabajo de cuidado no remunerado fuera pagado, representaría el 9% del PIB anual mundial. En el caso de México, fue el 26.3% del PIB en 2021.

La construcción de un sistema de cuidados en la región requiere inversiones de los sectores público y privado, que se estiman en 1%-3% del PIB en la mayoría de los países. Estas inversiones generan retornos en bienestar de personas que brindan y reciben cuidados y en impulsar el crecimiento económico al reducir las brechas de género en la participación laboral.

*Comunicado de prensa

Tags: BIDComunicado de prensaIgualdad de géneroMujeresSistema Nacional de Cuidados

Relacionado

Comunicados

General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM

junio 23, 2025
Comunicados

Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android

junio 23, 2025
Comunicados

6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems

junio 23, 2025
Comunicados

Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan

junio 22, 2025
Comunicados

Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas

junio 22, 2025
Comunicados

Reforestamos México invita a fotografiar árboles majestuosos de México

junio 21, 2025
Load More
Next Post

Pacto Global y ONU Mujeres lanzan primer estudio de género

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • General de Motors entrega donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir para fomentar educación STEM
  • Motorola desarrolla con hablantes nativos nuevo teclado en zapoteco para Android
  • 6 startups de impacto social con base digital inician programa de aceleración de la mano de T-Systems
  • Fundación Cimarrón colabora a favor de la salud visual de niños de Zapopan
  • Llega juego para promover el conocimiento de aves mexicanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com