martes, noviembre 25, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades

by Valor Compartido
noviembre 25, 2025
in Comunicados
A A

El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) reafirma su compromiso como Gran Vecino en el Estado de México, fortaleciendo su responsabilidad con los derechos humanos, la igualdad y la convivencia pacífica. Bajo esta visión, el CEM promueve entornos donde la seguridad se construye colectivamente a partir del respeto y la empatía.

De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, en el país, siete de cada diez mujeres mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia, de la cual, la forma más común es la psicológica, afectando a más de la mitad de las mujeres, seguida por la violencia sexual (49.7%), la violencia física (34.7%), así como la violencia económica y patrimonial (27.4%).

Para contribuir a la prevención de las violencias en el Estado de México, donde ocho de cada diez mujeres reportan haber sufrido algún tipo de agresión, el CEM suma esfuerzos con diversas organizaciones especializadas como el Instituto para la Investigación de los Derechos Humanos y los Estudios de Género y la asociación Lentes Púrpura A.C. para acercar talleres de prevención a seis municipios del estado: Ecatepec, Texcoco, Chimalhuacán, Tecámac, Jaltenco y Coacalco.

Te puede interesar

Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano

noviembre 25, 2025

Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas

noviembre 25, 2025

Desde 2024 se han impartido 26 talleres de la mano de organizaciones que trabajan en municipios del Estado de México

Desde 2024, se han impartido 26 talleres en dichos municipios con el objetivo de fortalecer las capacidades de las personas para identificar, prevenir y desactivar expresiones de violencia normalizadas entre la sociedad.

Esta iniciativa forma parte del Plan Estratégico de Sostenibilidad Social del CEM, que refleja su compromiso con una operación centrada en las personas y alineada a la Política de Derechos Humanos de Aleatica, basada en la debida diligencia para identificar y mitigar impactos de sus operaciones en las comunidades.

Cada taller está abierto al público sin distinción de edad y funciona como un espacio de aprendizaje colectivo donde las personas aprenden a ver, reconocer y actuar frente a conductas normalizadas que constituyen violencia.

“Cuando una organización reconoce su papel como agente social, cada acción se convierte en una oportunidad para transformar los entornos y construir comunidades más seguras y respetuosas. Ese es el compromiso que asumimos con las comunidades donde operamos”, señaló Ricardo Cuéllar, Director General del CEM.

En 2025, año en que se conmemoran 26 años del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la iniciativa del CEM refleja un compromiso activo para promover entornos más seguros y respetuosos mediante acciones de sensibilización y prevención, con la firme convicción de que la seguridad se construye con respeto, empatía e igualdad.

*Comunicado de prensa

Tags: AleaticaAlianzasCircuito Exterior MexiquenseComunicado de prensaResponsabilidad Social EmpresarialTalleresviolencia contra la mujer

Relacionado

Comunicados

Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano

noviembre 25, 2025
Comunicados

Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas

noviembre 25, 2025
Lo último

Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva

noviembre 24, 2025
Comunicados

Grupo Bimbo celebra a sus socios de negocio globales con la sustentabilidad con enfoque prioritario

noviembre 24, 2025
Comunicados

UNICEF y Essity impactan a 220,000 niñas, niños y adolescentes con programa de agua, saneamiento, higiene y gestión menstrual digna

noviembre 24, 2025
Comunicados

Papalote y ONU-DH muestran a la niñez arte y activismo social a favor de la infancia migrante

noviembre 23, 2025
Load More

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • El Circuito Exterior Mexiquense imparte talleres de prevención de violencia contra la mujer en comunidades
  • Dialogan sobre esfuerzos en favor del desarrollo infantil temprano
  • Arca Continental entrega 12 mil regaderas ahorradoras a familias potosinas
  • Alianzas Público-Privadas: El modelo de Nuevo León para una Sostenibilidad Social Competitiva
  • Grupo Bimbo celebra a sus socios de negocio globales con la sustentabilidad con enfoque prioritario
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com