jueves, septiembre 28, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Lo último

El turismo puede beneficiar a los ecosistemas y las comunidades de las montañas

by Valor Compartido
mayo 5, 2023
in Lo último
A A
El turismo puede beneficiar a los ecosistemas y las comunidades de las montañas

Fotografía ilustrativa por: Chun Chang Wu/Dreamstime.com

El turismo de montaña, si se gestiona de manera sostenible, puede incrementar los ingresos de las comunidades locales y ayudar a preservar sus recursos naturales y su cultura. No obstante, la falta de datos y conocimientos sobre el tema está impidiéndoles aprovechar plenamente estas oportunidades.

Un informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Alianza para las montañas tiene por objeto abordar estas deficiencias a fin de lograr una comprensión más adecuada del tema. En la publicación también se identifican tendencias y se proporciona una serie de recomendaciones para avanzar en la cuantificación del turismo de montaña, en particular, para realizar progresos en las estadísticas oficiales sobre turismo y el uso de macrodatos y nuevas tecnologías.

Las montañas albergan en torno a 1,100 millones de personas, algunas de las cuales se encuentran entre las más pobres y aisladas del mundo.

Te puede interesar

Realizan Private Sector Forum 2023 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en NY

Realizan Private Sector Forum 2023 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en NY

septiembre 27, 2023
Día Mundial del Turismo

El turismo emplea a una de cada 10 personas en el mundo

septiembre 27, 2023
">

El turismo ha demostrado ser un salvavidas para muchas comunidades en las regiones montañosas

Al mismo tiempo, las montañas han atraído desde hace mucho tiempo a fanáticos del senderismo, la escalada y los deportes de invierno. También atraen visitantes por sus espectaculares paisajes, su abundante biodiversidad y sus vibrantes culturas locales.

Sin embargo, según el informe, titulado Understanding and quantifying mountain tourism (Comprensión y cuantificación del turismo de montaña), en 2019, el año más reciente para el que existen cifras disponibles, los 10 países más montañosos (en términos de altitud media por encima del nivel del mar) recibieron solo el 8% del turismo internacional mundial. 

“Cuantificar el volumen de visitantes de las montañas es el primer paso fundamental que debemos llevar a cabo. Con los datos adecuados, podemos controlar de manera más adecuada la dispersión de los flujos de visitantes, apoyar una planificación adecuada, mejorar los conocimientos sobre los hábitos de los visitantes, crear productos sostenibles en consonancia con las necesidades de los consumidores, formular políticas adecuadas que impulsen el desarrollo sostenible y asegurarnos de que las actividades turísticas benefician a las comunidades locales”, señalaron el Sr. QU Dongyu, director general de la FAO, y el Sr. Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT, en el prólogo del informe.


También te puede interesar: El turismo genera millones de empleos directos e indirectos en todo el mundo


El turismo ha demostrado ser un salvavidas para numerosas comunidades en las regiones montañosas y puede desempeñar una función esencial en la protección de los medios de vida adaptados a estos frágiles ecosistemas, los cuales se enfrentan a amenazas continuas derivadas del cambio climático y la sobreexplotación. El proceso de recuperación de la repercusión sin precedentes de la pandemia de la enfermedad por coronavirus brinda una oportunidad para replantearse el turismo de montaña y sus efectos en los recursos naturales y los medios de vida, pero también para gestionarlo mejor y aprovechar su contribución a un futuro más resiliente, inclusivo y sostenible.

Para lograr una planificación y gestión eficaces del turismo de montaña, es necesario comprender mejor su volumen y repercusiones económicas, sociales y medioambientales. Hasta la fecha, los datos disponibles son muy limitados.

Con información de la FAO.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: EcosistemasResilienciaSostenibilidadTurismoTurismo sostenible

Relacionado

Realizan Private Sector Forum 2023 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en NY
Lo último

Realizan Private Sector Forum 2023 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en NY

septiembre 27, 2023
Día Mundial del Turismo
Lo último

El turismo emplea a una de cada 10 personas en el mundo

septiembre 27, 2023
Comunicados

CAF y Coca-Cola firman memorándum a favor del desarrollo sostenible en América Latina

septiembre 26, 2023
Comunicados

Empresas comparten iniciativas para reducir el uso del coche

septiembre 26, 2023
Comunicados

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA busca soluciones al problema del sargazo en el Caribe

septiembre 25, 2023
Comunicados

DHL aporta una red global de voluntarios ante desastres naturales

septiembre 22, 2023
Load More
Next Post
Iberdrola lanza Programa Internacional de Graduados 2023 para la incorporación y formación de jóvenes talentos

Iberdrola lanza Programa Internacional de Graduados 2023 para la incorporación y formación de jóvenes talentos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Grupo IMU lanza 15ª edición de concurso ‘Nuestro planeta es la neta’
  • Fundación GRISI impulsa cambio social a través de apoyo a los premios Somos el Cambio 2023
  • Realizan Private Sector Forum 2023 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en NY
  • El turismo emplea a una de cada 10 personas en el mundo
  • CAF y Coca-Cola firman memorándum a favor del desarrollo sostenible en América Latina
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In