lunes, agosto 18, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

El valioso trabajo de las mujeres rurales

by Valor Compartido
agosto 4, 2023
in La red, Lo último
A A
El valioso trabajo de las mujeres rurales

Fotografía ilustrativa por: Unsplash

En México, un eje central del crecimiento económico y social es la familia, por ello múltiples programas de desarrollo se enfocan en atender las necesidades de estos núcleos. Dentro de ellos existe una figura que suele ser el centro o eje de vinculación: la mujer. La figura femenina se ha consolidado como una fuente económica sólida y estable, que brinda seguridad a su familia y les provee las oportunidades de desarrollo e integración dentro de la sociedad. 

Si bien es cierto que hasta hace pocos años el papel de las mujeres solía centrarse en administrar los gastos referentes al hogar y la familia, afortunadamente ya se reconoce su papel activo dentro de la vida laboral, en condiciones más igualatorias en oportunidades y salarios competitivos como los del sexo masculino. Sin embargo, aún permanece un grupo descuidado y marginado que no ha logrado acceder a estas nuevas oportunidades: las mujeres rurales.

Las mujeres rurales trabajan siempre a favor de su familia

Las mujeres rurales trabajan siempre a favor de su familia y a pesar de las carencias con las que luchan día a día estas mujeres y madres son un ejemplo a seguir, ya que educan a su familia para vivir en armonía con la naturaleza y respetar los ecosistemas.

Te puede interesar

Nestlé y alcaldía Miguel Hidalgo trabajarán juntos a favor de los jóvenes, las mujeres y el planeta

agosto 13, 2025

La FAO presenta plataforma para el empoderamiento de mujeres rurales de América Latina

agosto 12, 2025

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoce la importancia de su papel en el desarrollo de los países y el gran reto que les significa el acceso a créditos, asistencia sanitaria y educación. En gran medida el desarrollo de las mujeres rurales y sus familias depende directamente de la conservación y labor a favor del medio ambiente, ya que su estilo de vida se centra en el aprovechamiento de los recursos naturales de autoconsumo para su vestimenta, alimento y fuente de trabajo través de la explotación económica de la materia prima que ofrece el medio ambiente. 

Las alteraciones climáticas y deterioro ambiental repercuten directamente en la crisis económica y alimentaria de estas familias rurales, especialmente en aquellos sitios donde las mujeres han pasado a ocupar el papel principal como proveedoras. Una mujer en estas zonas trabaja aproximadamente 80 horas semanales, recibe ingresos mínimos y suele permanecer en un estado de pobreza.


También te puede interesar: Mujeres rurales, figuras clave para asegurar el progreso de las generaciones futuras


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señaló que en México 14 millones de mujeres viven en zonas rurales, principalmente en los Estados de Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Tabasco, Guerrero y Zacatecas. Asimismo destaca la importancia de la educación para ellas, ya que 1 de cada 5 mujeres rurales es analfabeta y 6 de cada 10 se encuentra en algún tipo de pobreza debido a su falta de conocimientos para acceder a mejores oportunidades laborales. 

Es importante comprender la relación directa entre las acciones de la sociedad que afectan al medio ambiente y como éstas repercuten en el desarrollo y calidad de vida de todas aquellas mujeres que depende del medio ambiente para sacar adelante a sus familias. Por ello, estas zonas han comenzado a ser más cuidadosas con sus recursos, viven de una manera sustentable aprovechando las oportunidades de crecimiento que esta práctica les ofrece.

Durante este mes tan enfocado a los programas femeninos, debemos tomar un momento para reconocer el esfuerzo, dedicación y fuerza que tienen las mujeres de las diferentes comunidades rurales del país, madres, esposas e hijas que trabajan diariamente por un mejor futuro.

Este artículo fue publicado por Earthgonomic, lee el original aquí (ir al original).


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Comunidades vulnerablesEcosistemasMujeresmujeres ruralesPobreza

Relacionado

Comunicados

Nestlé y alcaldía Miguel Hidalgo trabajarán juntos a favor de los jóvenes, las mujeres y el planeta

agosto 13, 2025
Comunicados

La FAO presenta plataforma para el empoderamiento de mujeres rurales de América Latina

agosto 12, 2025
Comunicados

Indra Group abre convocatoria a mujeres universitarias de carrereas STEM para su Hack Day 2025

agosto 13, 2025
Comunicados

EY abre iniciativa para incentivar el talento femenino en el ámbito de la consultoría estratégica

agosto 8, 2025
Comunicados

CONTPAQi elabora estudio sobre mujeres emprendedoras

agosto 5, 2025
Comunicados

Porsche celebra alianza con World Vision México

julio 22, 2025
Load More
Next Post

Karisma Hotels introduce el primer Concierge de Autismo en sus hoteles

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad
  • UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social
  • Fundación ADO reúne a artesanas de todo el país para apoyar su creatividad
  • Protegido: Llega a El Espinal muestra fotográfica sobre la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com