viernes, septiembre 22, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Lo último

Emisiones urbanas deben caer un 50% para evitar una catástrofe climática

by Valor Compartido
febrero 13, 2020
in Lo último
A A
Foto: Twitter (@Santiago_Arau)

Foto: Twitter (@Santiago_Arau)

Las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del consumo urbano deben reducirse un 50 % de aquí a 2030 y un 80% para 2050 para evitar una crisis climática “catastrófica”, advierte este miércoles un estudio del grupo de ciudades C40.

La organización agrupa a 94 de las mayores urbes del planeta, que aglutinan a más de 700 millones de habitantes y una cuarta parte de la economía mundial.

Su análisis, el primero a esta escala y efectuado con la consultora Arup y la universidad británica de Leeds, no deja lugar a dudas: ese recorte per capita es imprescindible para mantener la posibilidad de que el aumento de la temperatura a finales de siglo no supere los 1,5 grados.

Te puede interesar

Encuentro espera impulsar la sostenibilidad en el sector de los electrodomésticos

septiembre 14, 2023
Los esfuerzos tendientes a salvaguardar la biodiversidad reciben un bienvenido impulso

Los esfuerzos tendientes a salvaguardar la biodiversidad reciben un bienvenido impulso

septiembre 5, 2023
">

De acuerdo con el estudio, el esfuerzo recae principalmente en Europa, Estados Unidos y el este asiático, mientras que América Latina, África y el sur y oeste de Asia tienen como desafío adoptar modelos sostenibles en su desarrollo.

A las primeras se les pide reducir el impacto climático de su consumo en dos tercios en la próxima década, donde se imponen cambios en la alimentación, la construcción, la vestimenta, el transporte y la electrónica.

El estudio calcula que las emisiones ligadas al consumo de comida deberían caer un tercio para 2030 con una dieta basada en vegetales, cantidades saludables y que evite el despilfarro. El consumo de carne anual de una persona podría verse reducido de los 58 kilos actuales a 16.

Su análisis aboga por que alcaldes, empresas y habitantes de ciudades del C40 tomen acciones conjuntas para que las emisiones resultantes de la construcción caigan un 26 % para 2030, con incentivos para reducir el uso de acero y cemento o aprovechar al máximo la capacidad de los edificios.

En esa línea, ve necesario recortar un 28 % las emisiones ligadas al transporte privado por carretera, o un 26 % en la aviación, sobre la que señala que “debería haber una reducción media del 28 % en el número de vuelos entre ciudades del C40”.

“La alternativa es el final de la civilización humana, entrar en un camino del que podremos salir”, señaló el director ejecutivo del C40, Mark Watts, quien cree factibles esos objetivos porque la tecnología necesaria existe y las consecuencias son “mucho peores” que los esfuerzos.

El estudio calcula que reducir los vuelos y usar combustible sostenible podría evitar 70 millones de dólares (62 millones de euros) en daños derivados de la contaminación aérea.

Disminuir el uso del vehículo privado en las ciudades del C40 podría ahorrar 170 millones de metros cuadrados de espacio de aparcamiento callejero, en favor de unos 2,5 millones de árboles o de 25.000 kilómetros de pistas ciclistas. Y comer menos carne roja y más frutas y verduras podría prevenir 160.000 muertes anuales vinculadas a crisis cardíacas, cáncer o diabetes.

El estudio subraya que las ciudades no pueden esperar a que sus gobiernos nacionales tomen la iniciativa. La responsabilidad, en última instancia, también recae en los ciudadanos al decidir qué comer o comprar, concluye el C40, presidido por la alcaldesa parisina, Anne Hidalgo.

Entre las ciudades que pertenecen a esta red también figuran Madrid, Barcelona, Pekín, Hong Kong, Shanghái, Tokio, Seúl, Berlín, Londres, Estambul, Roma, Ciudad de México, Buenos Aires, Bogotá, Río de Janeiro, Lima, Santiago de Chile, Nueva York, Los Ángeles o Washington

Tags: Cambio climáticoCrisis climáticaEconomía mundialEfeto invernaderoEmisiones urbanas

Relacionado

Comunicados

Encuentro espera impulsar la sostenibilidad en el sector de los electrodomésticos

septiembre 14, 2023
Los esfuerzos tendientes a salvaguardar la biodiversidad reciben un bienvenido impulso
Lo último

Los esfuerzos tendientes a salvaguardar la biodiversidad reciben un bienvenido impulso

septiembre 5, 2023
La Convención del Patrimonio Mundial es clave para proteger la biodiversidad
Lo último

La Convención del Patrimonio Mundial es clave para proteger la biodiversidad

septiembre 1, 2023
Comunicados

World Vision lanzó su iniciativa de acción climática, «Reverdeciendo el Corredor Seco Centroamericano»

agosto 26, 2023
¿Cómo reducir la huella de carbono?
Comunicados

Ecolab recibe certificación de Pronatura por reducir su huella e carbono

agosto 24, 2023
Iberdrola lanza Carbon2Nature para reducir la huella de carbono global
La red

Iberdrola lanza Carbon2Nature para reducir la huella de carbono global

agosto 16, 2023
Load More
Next Post

A pesar de la oposición ecologista, Australia aprueba su mayor mina de carbón

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • El CINU en México reconoce a ADM por su compromiso con la tenencia responsable
  • Dyson reconoce proyecto de estudiantes de Puebla para detectar la cisticercosis
  • Ganadores Premios LOGRA 2023: las mejores iniciativas de Sostenibilidad Empresarial
  • Todos tenemos un papel que desempeñar en el fomento de la paz
  • Bio Pappel invirtió 2,514 millones de pesos en acciones de sustentabilidad durante el 2022
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In