martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Energía inteligente: la forma de reducir costos eléctricos

by Valor Compartido
diciembre 18, 2022
in Comunicados
A A
Energía inteligente: la forma de reducir costos eléctricos

El aprovechamiento de las tecnologías se ha hecho fundamental para todos los ámbitos económicos. Incluso en el sector energético, donde ya se ha comprobado que los software de operación reducen los costos de las empresas que los implementan, ayudando por partida doble: a la sustentabilidad y a las finanzas de la empresa.

En México, la tecnología que permite esta innovación se basa en baterías de litio, las cuales almacenan electricidad para poder usarla en las horas más saturadas para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reduciendo drásticamente los costos. En un modelo que ha sido impulsado por tecnología de la empresa Quartux y que plantea soluciones para industrias de sectores tan diferentes desde la manufactura, hoteles, aeropuertos, hasta supermercados.

El valor de este tipo de acciones es notorio cuando se tocan temas como el cambio climático y la época post-pandemia, que piden necesariamente que se use la energía de una forma más inteligente, a través de un software que toma decisiones con base en estadísticas en tiempo real, ante variaciones, horas pico de consumo e incluso apagones.

Te puede interesar

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025

Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024

agosto 25, 2025

Las redes inteligentes permiten la automatización para responder a los cambios en la demanda de consumo. Esta innovación va acorde a la planeación que impulsa la CFE a través de los Programas de Ampliación y Modernización de la Red Nacional de Transmisión y las Redes Generales de Distribución, que incluyen obras de ampliación y modernización necesarias para buscar minimizar los costos de prestación de servicios. Este proyecto implica también el uso de software inteligente a favor del medio ambiente.


También te puede interesar: Electricidad 4.0: La energía más limpia es la que no se desperdicia


Esta ventaja tecnológica puede generar hasta un 40% de ahorro en los recibos de luz, ya que este tipo de sistemas se adaptan a las necesidades de cada empresa, sobre todo aquellas que necesitan grandes cantidades de electricidad para poder funcionar. Además de proporcionar respaldo energético y mejora en la calidad de la energía.

Según información de Quartux, este tipo de equipos tienen la capacidad de adaptarse a los consumos de cualquier empresa y ayudan a disminuir las unidades de dióxido de carbono (kg CO2 eq) que suelen ser emitidas por distintos sectores industriales.

En cuanto a la inversión, la instalación puede variar de 100 mil a 400 mil dólares, los cuales se recuperan en un periodo de 2 a 4 años, con equipos con vida útil de 20 años. Así se genera una mancuerna perfecta entre el aprovechamiento de recursos que plantean disminuir la dependencia de combustibles fósiles, que es necesario para cualquier empresa que quiera ser socialmente responsable con el planeta y reducir su huella de carbono a largo plazo.

Comunicado de prensa.

Tags: Comunicado de prensaenergía inteligenteQuartuxSostenibilidadTecnología

Relacionado

Comunicados

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025
Comunicados

Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024

agosto 25, 2025
Comunicados

Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles

agosto 24, 2025
Comunicados

AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología

agosto 23, 2025
Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Load More
Next Post
Fomentar la solidaridad desde la infancia es base esencial para lograr el respeto y la tolerancia

Fomentar la solidaridad desde la infancia es base esencial para lograr el respeto y la tolerancia

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com