sábado, agosto 23, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Essity analiza cuánto más se está dispuesto a gastar a favor del medio ambiente

by Valor Compartido
diciembre 14, 2021
in Comunicados
A A

Un nuevo estudio de Essity reveló que ya sea en la compra semanal de alimentos, en productos de higiene y salud, en viajes y transporte o en ocio y deporte, las mexicanas y los mexicanos están dispuestos en promedio a gastar un 14% más en bienes y servicios si los fabricantes pueden hacerlos más amigables con el medio ambiente.

Este estudio llamado Green Recovery, preguntó a más de 10 mil personas en 10 diferentes países alrededor del mundo cómo han cambiado sus sentimientos y comportamientos hacia el medio ambiente desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

El estudio asegura que la pandemia cambió la mentalidad de muchos consumidores

Green Recovery, pidió a las mexicanas y los mexicanos que clasificaran diferentes bienes y servicios en función de la cantidad de dinero extra que estarían dispuestos a pagar en comparación con los precios actuales, si estos mismos fueran ecológicos. De estos, los de higiene y salud encabezan la lista, seguido por los alimentos semanales y comidas fuera de casa. En cuanto a los electrónicos, los viajes y el transporte, los productos de belleza y cuidado, ropa y accesorios; el ocio y el deporte aseguraron pagarían un 5% más si estos fueran más respetuosos con el medio ambiente.

Te puede interesar

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025

La Sostenibilidad prevalece en la conversación digital de CEOs mexicanos

agosto 4, 2025

El informe Green Recovery también destaca un aumento en la cantidad de tiempo que los habitantes de México dedican a hacer algo que beneficie al medio ambiente en comparación con el periodo previo a la pandemia. El 93% de los encuestados afirmó que ahora dedica 52 minutos más a la semana en actividades como la clasificación y el reciclaje de residuos, el compostaje de las sobras de comida y la búsqueda de alternativas sostenibles al hacer una compra.

Al comentar los resultados, Paulina Barragán, gerente de Comunicación Senior para Latinoamérica en Essity, aseguró que «como empresa líder mundial en higiene y salud, realizamos el estudio Green Recovery para comprender si la percepción y el comportamiento de la gente hacia el medio ambiente ha cambiado como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Lo que hemos descubierto nos ayudará a responder a las nuevas expectativas de nuestros clientes y consumidores. Estamos gratamente sorprendidos con los resultados de México, ya que es uno de los países que destaca como el que mayor cambio de hábitos presenta”.

El informe destaca que 80% de las mexicanas y los mexicanos dijeron que, desde el inicio de la pandemia se han vuelto más amigables con el medio ambiente- solo 2% aseguró que no han cambiado sus hábitos y conductas para beneficiar al medio ambiente-. A partir de este sentimiento optimista, 9 de cada 10 mencionó que continuarán con este estilo de vida más verde después de que la pandemia haya terminado.


Puede interesarte: 7 de cada 10 mexicanos reconocen el rol decisivo de los consumidores en el reciclaje de plásticos


Por otro lado, también fueron cuestionados sobre quien tiene más poder e influencia para frenar el calentamiento global, la mayoría de las mexicanas y los mexicanos afirmaron que el público en general (72%) y las compañías (58%) tienen la clave.

“Es alentador ver que muchos mexicanos reconocen los retos a los que nos enfrentamos en materia de medio ambiente y cambio climático», añadió Paulina Barragán. «No sólo eso, sino que muchos están dispuestos a gastar su tiempo y dinero si eso beneficia a su entorno de alguna manera. Hay muchas pequeñas acciones que todos podemos llevar a cabo y que, colectivamente, supondrán una gran diferencia. En Essity, seguiremos impulsando alternativas y empaques sostenibles para asegurarnos de que cumplimos con nuestra parte».

Para más información o para leer el informe completo de Green Recovery visita www.essity.com

*Comunicado de prensa


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Consumo responsabledecisiones de compraInformeProducción sostenibleproducción y consumo responsable

Relacionado

Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

La Sostenibilidad prevalece en la conversación digital de CEOs mexicanos

agosto 4, 2025
Lo último

La Huella de El Puerto de Liverpool

julio 16, 2025
Comunicados

CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024

julio 15, 2025
Comunicados

Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024

julio 1, 2025
Comunicados

AT&T México presenta su informe de sostenibilidad 2024

mayo 28, 2025
Load More
Next Post
Récord de calor en el Ártico por el cambio climático

Récord de calor en el Ártico por el cambio climático

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com