martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Estados del sur de México son los que más sufren por las lluvias

by Valor Compartido
julio 16, 2020
in Lo último
A A
Estados del sur de México son los que más sufren por las lluvias

Imagen ilustrativa por: Pixabay

La lluvia es muy importante para la calidad de vida de los seres humanos y la falta de ella puede hacer que sea un conflicto para el planeta debido a la falta de hidratación en los suelos.

A pesar de esto, hay comunidades en donde prefieren que no llueva, principalmente donde hay ríos alrededor, porque una vez que empieza no se sabe cuando puede terminar y, hasta puede traer consecuencias graves como las inundaciones.

«Las inundaciones se presentan como consecuencia de lluvias intensas en diferentes regiones del territorio nacional. Algunas se desarrollan durante varios días, pero otras pueden ser violentas e incontenibles en pocos minutos. Las fuertes lluvias generan tres peligros: las inundaciones, los torrentes y los deslaves», afirma el portal web de la UNAM.

Te puede interesar

Llegan nuevos Post-it hechos con papel recilclado

agosto 7, 2025

Entregan viviendas sostenibles certificadas hechas con plástico reciclado

agosto 6, 2025

Si se vive en un área baja y plana, cercana a un río, al mar o aguas abajo de una presa, es necesario estar preparados para enfrentar las posibles inundaciones y responder adecuadamente, es allí donde la resiliencia ante este tipo de desastres se vuelve una necesidad.

En México los estados del sur son lo que más se ven afectados por las lluvias, cuando llegan a suceder, principalmente los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.

La inundación de Tabasco y Chiapas de 2007 a causa de crecidas históricas en los ríos que recorren ambas entidades, ha sido de las ultimas inundaciones que se han dado en el país. Comenzó el 28 de octubre y terminó el 27 de noviembre de 2007, aunque el rescate de personas culminó hasta el 15 de diciembre de 2007; apenas para finales de ese año se terminó de extraer el agua de las calles de Villahermosa que junto al municipio de Ostuacán, Chiapas, tuvo los peores daños, afectando a 1,2 millones de personas, más de la mitad del total de la población de Tabasco, según la CEPAL.

La CENAPRED tiene algunas recomendaciones sobre qué hacer ante una inundación.

Zurich a favor de la resiliencia ante inundaciones

Desde 2013, Zurich en México trabaja en el Estado de Tabasco con 21 comunidades de la mano de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Cruz Roja Mexicana para preparar a las comunidades a prevenir y recuperarse ante una inundación.

El Programa de Resiliencia ante Inundaciones está soportado por una herramienta especializada en medición, diseñada por el área de Ingeniería de Riesgos de Zurich y su objetivo principal es la transferencia de conocimiento sobre prevención y detección de riesgos, a través del entrenamiento continuo con comunidades ante eventos recurrentes por afectaciones climatológicas, como las inundaciones.


También te puede interesar: Premian programa de resiliencia ante inundaciones de Zurich y Cruz Roja


Ante esto, han realizado 67 microproyectos de fortalecimiento comunitario; siete para la restauración de seis sistemas comunitarios de agua potable; 16 para diversificación de medios de vida a partir del pez plecostomus (pez diablo) y las abejas mayas; construcción de cinco sistemas acuapónicos; 38 refugios elevados para protección animal,un centro comunitario, instalación de motobombas extractoras de agua, reforzamiento de muros de viviendas vulnerables, entre otros.

Con este programa, Zurich busca despertar la consciencia sobre la reducción de riesgos ante inundaciones y acompañar a las comunidades en la búsqueda de métodos de subsistencia.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Comunidades vulnerablesCrisis climáticainundacioneslluviaResiliencia

Relacionado

Comunicados

Llegan nuevos Post-it hechos con papel recilclado

agosto 7, 2025
Comunicados

Entregan viviendas sostenibles certificadas hechas con plástico reciclado

agosto 6, 2025
Comunicados

Lanzan nueva convocatoria de Climathon para emprendedores climáticos

agosto 2, 2025
Comunicados

Fórmula E se convierte en el primer deporte certificado con Net Zero Pathway de BSI

julio 30, 2025
La red

Cotemar afianza su compromiso responsable por generar un impacto positivo en la biodiversidad

julio 28, 2025
Comunicados

Red BAMX hace llamado al rescate de alimentos como acción climática

julio 17, 2025
Load More
Next Post
Carl's Jr. hace donativo a Banco de Alimentos

Carl's Jr. hace donativo a Banco de Alimentos

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com