jueves, agosto 21, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Estos son los frenos a la RSE en México

by admin
noviembre 29, 2019
in Lo último
A A

Un estudio sobre la responsabilidad social en las empresas mexicanas cuestionó a consumidores y estos se delataron con un 36.9% de las respuestas como el principal freno al avance de la Responsabilidad Social en México.

Argumento diferente al de las empresas que puntuaron más la actitud del gobierno, la falta de difusión del concepto o el desempeño económico y social del país, como las principales causas.

Así se desprende de los resultados ofrecidos en el 2º Estudio Panorama de la Responsabilidad Social en México 2019 elaborado por Responsable, agencia de responsabilidad social que ya elaboró un estudio similar en 2013.

Te puede interesar

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025

El estudio tuvo en cuenta las respuestas de 3,000 personas a través de cuestionarios electrónicos, y que representan a empresas grandes y pequeñas, instituciones de gobierno, educativas, organizaciones de la sociedad civil, cámaras y gremios, consultores y estudiantes. El estudio fue publicado el pasado 18 de julio.

Las empresas consideraron dos principales obstáculos al avance de la RSE: la actitud del gobierno (seleccionada por un 42.5% de las empresas grandes y un 48% de las mipymes) y la falta de difusión del concepto (un 43% de las empresas grandes y un 45% de las mipymes).

Desde el gobierno incluso, el 63.4% de los encuestados destacó la actitud de la administración pública como principal freno al desarrollo de la RSE en México.

“Considerar que la percepción se relaciona al nuevo Gobierno resulta prematura si consideramos que las encuestas se respondieron muy al principio de la nueva administración”, señalaron fuentes de Responsable, que elaboró el estudio.

En este sentido, los encuestados señalaron que el gobierno lograría impulsar la RSE premiando los mejores resultados a través de reconocimientos o distintivos.

La segunda respuesta más seleccionada fue la de condonar impuestos, seleccionada por un 22.5% de los encuestados. Y en tercer lugar se ubicó el de imponer, seleccionada por el 16.2%.

Consumidores

Por su parte, entre los entre los consumidores, estos señalaron su comportamiento como principal freno al avance de la RSE en México con un 36.9% de las respuestas, aunque el 84% de ellos aseguró  dejar de comprar a una empresa que actuó de manera irresponsable.

Además, de este porcentaje, el estudio también observó que el 88.3 de los encuestados aseguró haberse negado a comprar productos por su impacto social y medioambiental negativo.

El 2º Estudio Panorama de la Responsabilidad Social en México 2019 es una reedición del estudio elaborado por Responsable en 2013. El acceso al mismo está disponible gratuitamente en la siguiente web previo registro: https://www.responsable.net/portfolios/panorama-de-la-responsabilidad-social-en-mexico-2019/

Relacionado

Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Comunicados

PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya

agosto 20, 2025
Comunicados

Fundación Banorte cumple 20 años

agosto 20, 2025
Load More
Next Post

La medición es el principal reto y prioridad de las empresas en RSE

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
  • Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país
  • Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • PPG y Toyota se unen para mejorar instalaciones de APAC en Celaya
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com