miércoles, marzo 22, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Estrés y sufrimiento animal, disfrazado como una actividad familiar

by Valor Compartido
noviembre 4, 2019
in Comunicados, Lo último
A A
delfines-cauteverio

Un nuevo reporte global de World Animal Protection (conoce su sitio web aquí) revela que el entretenimiento con delfines es una industria multimillonaria que está siendo disfrazada como actividad familiar inocente, la cual atrae a miles de turistas que, por desconocimiento, siguen aportando a esta industria siniestra.

Millones de amantes de los animales cada año son convencidos que estos espectáculos con delfines y las experiencias vendidas por los grandes del turismo son libres de crueldad, educacionales y en beneficio de la conservación. Pero esto no podría estar más alejado de la realidad. La industria está recibiendo miles de millones de dólares gracias a la captura cruel de delfines que son usados para el entretenimiento.

“Para un animal salvaje como un delfín, una expectativa de vida en una caja” , Nick Stewart, jefe global de la Campaña de Delfines de World Animal Protection

El reporte, “Behind the Smile” (Detrás de la Sonrisa, en español), es la evaluación más completa sobre la situación de los delfines en cautiverio hecha hasta la fecha, revela que globalmente:

Te puede interesar

Foto: World  Animal Protection

La COVID-19 y el verdadero costo de la explotación de vida silvestre

mayo 14, 2020
  • Hay 336 lugares que usan a los delfines como entretenimiento en 54 países, incluyendo Estados Unidos, México, el Caribe y China, países que reúnen la mayor cantidad de delfines en cautiverio, con un total de 3,029.
  • Estos delfines en cautiverio generan anualmente la asombrosa suma de 1.1 a 5.5 mil millones de dólares para los propietarios del lugar, sin incluir los ingresos adicionales que reciben por venta de souvenirs, comida y alojamiento.
  • Los delfines han sido, y siguen siendo, extraídos de la naturaleza de las aguas alrededor de Cuba, Japón, República Dominicana, Haití, México, Islas Salomón y África occidental, por nombrar solo algunos lugares.
  • Más del 60% de todos los delfines en cautiverio a nivel mundial se encuentran en tan solo cinco países: China (23%), Japón (16%), Estados Unidos (13%), México (8%) y Rusia (5%).

Sin embargo, considerando las regiones geográficas, en México, el Caribe, Bahamas y Bermudas se encuentra aproximadamente uno de cada cinco delfines en cautiverio a nivel mundial y, por tanto, son puntos de actividad importante para la industria.

“Con estos números en la mano, está claro por qué esta industria está desesperada por engañar al público para proteger los miles de millones de dólares recibidos a expensas de estos animales. El sufrimiento inherente se asocia con todas las etapas de la vida de los delfines en cautiverio; aunque los delfines parecen sonrientes y felices, experimentan estrés y sufrimiento en cada etapa de sus vidas” , señala la organización.

En su ambiente natural, los delfines nadan libremente a lo largo de 100 km2, e incluso más. Pero en los tanques de concreto solo pueden hacerlo en un espacio 200 mil veces más pequeño que en los océanos, expuestos a infecciones y químicos, y normalmente drogados para poder soportar el cautiverio. Tristemente solo pueden nadar en pocos metros. La ansiedad y el estrés pueden causar automutilación y los puede volver agresivos.

Nick Stewart dijo que “el entretenimiento con delfines es crueldad animal disfrazada como una actividad familiar. Así sean reproducidos en cautiverio o capturados de su ambiente natural y separados de sus madres, estos animales inteligentes y sociables están siendo condenados a una vida en prisión, y reducidos a animales que realizan trucos a cambio de comida. Para un animal salvaje como un delfín, una expectativa de vida en una caja” .

Por su parte Virgin Holidays, TripAdvisor, Airbnb, British Airways Holidays y Booking.com anunciaron este año que no van a vender o promocionar atracciones con delfines o ballenas en cautiverio.

Comunicado de prensa

Tags: Sufrimiento animalWorld Animal Protection

Relacionado

Foto: World  Animal Protection
Lo último

La COVID-19 y el verdadero costo de la explotación de vida silvestre

mayo 14, 2020
Load More
Next Post

Dejemos de hacerlo.com, campaña para prevenir el acoso sexual

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • MSD envió en una década a 283 colaboradores para hacer voluntariado con tiempo pagado
  • Alianza de Alsea, Starbucks y World Vision instalará 25 sistemas de filtración de agua
  • Cemefi realiza Conversatorio ‘Así Luchamos las Mujeres’
  • 1 de cada 4 personas en todo el mundo carecen de agua potable segura
  • Carvajal oficializa donación a Fundación Teletón
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In