miércoles, junio 7, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
Home Lo último

Etiopía rompe récord mundial al plantar más de 350 millones de árboles en un día

by Valor Compartido
noviembre 29, 2019
in Lo último
A A

De acuerdo con ONU Medio Ambiente, el pasado 29 de julio, Etiopía plantó más de 350 millones de árboles en menos de un día y rompió un récord global.

Se trató de una campaña convocada por el Jardín Botánico Gulele de Addis Abeba con el objetivo de combatir los efectos de la deforestación y la crisis climática.

El evento formó parte de la Iniciativa del Legado Verde del primer ministro etíope, Abiy Ahmed. Su objetivo era plantar 200 millones de árboles en un solo día en 1.000 sitios en todo el país. El primer ministro felicitó al país por no solo cumplir con su objetivo colectivo sino también por excederlo.

Te puede interesar

Día Mundial del Medio Ambiente

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente?

junio 5, 2023

Presentan reporte de proyecto de saneamiento, energía sostenible y seguridad alimentaria en Yucatán

junio 1, 2023
">

350 millones de árboles fueron plantados en 12 horas, cifra con la cual se rompió el récord mundial de cantidad de árboles plantados en un día, el cual ostentaba India desde 2016, con 50 millones de árboles, dijo el ministro de Innovación y Tecnología de Etiopía, Getahun Mekuria.

En la década del año 2000, la cobertura forestal de Etiopía disminuyó drásticamente a un mínimo de 4% del territorio, a partir del 35% que se estimaba en el siglo anterior.

«La reforestación es la solución más efectiva para el cambio climático hasta la fecha. El récord establecido por Etiopía debería inspirar a otras naciones africanas a actuar con rapidez y desafiar el statu quo», dijo Juliette Biao Koudenoukpo, directora de la Oficina para África del Medio Ambiente de la ONU.

“África tiene lo necesario para encabezar este impulso global y, ya que es el continente más afectado por el cambio climático, la mitigación debe ser la máxima prioridad en los próximos años. En ONU Medio Ambiente estamos ayudando a construir capacidades para que las naciones y las personas tomen acciones climáticas como la reforestación”, agregó Biao.

De acuerdo con una investigación publicada en la revista Science, si se reforestan mil millones de hectáreas de bosque, podrían eliminarse dos tercios de todas las emisiones que se han liberado en la atmósfera desde el siglo XIX como resultado de las actividades humanas (aproximadamente 300 gigatoneladas).

Los investigadores encontraron que la restauración a través de la siembra de árboles es una de las estrategias más efectivas para mitigar el cambio climático, y que con el clima actual la cobertura forestal mundial podría alcanzar 4.400 millones de hectáreas. Por lo tanto, plantar árboles se considera la forma más grande y barata de enfrentar la crisis climática.

Muchos países africanos han participado recientemente en campañas masivas de plantación de árboles, incluida Kenia, que recientemente, con el apoyo del ONU Medio Ambiente, lanzó la Iniciativa Greening Kenya.

ONU Medio Ambiente está trabajando con países de todo el continente para detener la deforestación y aumentar la cobertura forestal. Esto es crucial para cumplir los compromisos climáticos del Acuerdo de París y contribuir a la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas.

Tags: Crisis climáticaDeforestaciónEtiopía

Relacionado

Día Mundial del Medio Ambiente
Lo último

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente?

junio 5, 2023
Comunicados

Presentan reporte de proyecto de saneamiento, energía sostenible y seguridad alimentaria en Yucatán

junio 1, 2023
DCIM100MEDIADJI_0119.JPG
Comunicados

Bendix recibe certificado Industria Verde en sus instalaciones de Acuña

mayo 31, 2023
Comunicados

AXA apuesta por la protección de la biodiversidad

mayo 25, 2023
Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados
Lo último

Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados

mayo 18, 2023
COLABORACIONES

El reciclaje, una acción para cuidar la salud de nuestro planeta

mayo 17, 2023
Load More
Next Post

Mujeres continúan lejos de la equidad en el terreno laboral de América Latina

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • AT&T suma alianza para prevención del suicidio entre jóvenes LGBTQ+
  • Adidas convertirá actividad deportiva en donativos a favor del medio ambiente
  • Cantera Tanque Prieto promueve la conservación de la biodiversidad en Nuevo León
  • Las ciudades son el campo de batalla para un futuro sostenible
  • Sanofi y Save the Children reportan su quinta alianza contra la mortalidad por diarrea infantil
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil