martes, julio 1, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Eventsost llega a México para impulsar los eventos con prácticas sostenibles en el país

by Valor Compartido
marzo 26, 2025
in Comunicados
A A

Eventsost, sistema de certificación de gestión sostenible para la industria de los eventos, llega a México. Su objetivo es crear en el país una comunidad de empresas en la industria MICE (meetings, incentives, conferences y exhibitions), comprometidas con sostenibilidad tanto ambiental como social. En los próximos dos años, la entidad espera implantar su certificación, con la ayuda de sus herramientas tecnológicas que permiten medir su impacto y optimizar sus recursos, a más de 40 empresas líderes y de primer nivel en dicha industria.

Eventsost fue fundada en 2014 por Alberto Gómez en Madrid, España. Desde entonces acompaña y asesora a empresas, organizadores y tomadores de decisión para adoptar estrategias de mayor sostenibilidad en la producción de eventos. Con su llegada a México, la empresa busca trabajar de la mano de organizadores, patrocinadores, recintos y proveedores para impulsar soluciones que eleven los estándares del sector y promuevan una transformación gradual hacia eventos más responsables.

El impacto ambiental de los festivales está poco documentado en México

“México es uno de los principales destinos para festivales y conciertos, además es el quinto actor clave en América Latina en la industria de congresos, eventos corporativos y deportivos. Hay una oportunidad clave en la implementación de prácticas sostenibles como un diferenciador competitivo. Las acciones en sostenibilidad pueden fortalecer el liderazgo de las empresas mexicanas y atraer más inversión y motivar a otros países de la región a adoptar estrategias similares” declara Alberto Gómez, fundador y CEO de Eventsost.

Te puede interesar

Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024

julio 1, 2025

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025

Eventsost ofrece certificaciones para la mejora de la sostenibilidad a lo largo de todo el ciclo de la gestión de eventos; provee asesores especializados para verificar prácticas responsables en festivales y empresas; y una plataforma tecnológica con uso de Inteligencia Artificial que asesora y personaliza el aprendizaje de organizadores de eventos y les permite ver en tiempo real cómo disminuir el impacto de huella que podría generar las decisiones que tomen.

De acuerdo con el experto, el transporte de los asistentes, la producción de residuos, el consumo energético y el impacto hídrico son algunos de los principales contribuyentes a la huella de carbono e impacto ambiental de los eventos masivos; y pueden ser abordados a partir de planes de logística de transporte, uso de materiales compostables, el uso de biodiesel o energías renovables; entre un amplio abanico de acciones.

A pesar de la creciente preocupación por la sostenibilidad en la industria del entretenimiento, el impacto ambiental de los festivales es aún un tema poco documentado en México. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), una persona genera en promedio 854 gramos de basura al día, lo que en un evento con 90 mil asistentes podría traducirse en aproximadamente 77 toneladas de residuos sólidos.

Adicionalmente, el 71% de los mexicanos buscan marcas con políticas ambientales y nueve de cada 10 consideran que sus decisiones de consumo pueden cambiar el mundo, de acuerdo con Kantar.

«Los eventos son poderosas plataformas de comunicación y generación de experiencias. Hoy, su éxito no se limita a términos de asistencia o impacto visual, los asistentes valoran cada vez más su capacidad de reducir su huella ambiental en el entorno y la comunidad y se transforma en una razón clave para sentirse más a fin de una marca o evento musical. Es clave implementar prácticas sostenibles que lo destaquen como diferenciador competitivo” finalizó Gómez.

En 10 años Eventsost certificó más de 135 eventos como Granca Live Fest 2024 y 40 organizaciones entre hoteles, venues, catering, agencias y otros actores del sector de convenciones, conferencias y turismo de negocios en Europa y Chile, entre los que destacan eventos de empresas como Google, Siemens, Mastercard, Sony, BBVA, entre otros.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaeventos sosteniblesEventSostFestivalesIndustria de eventosmedio ambienteSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024

julio 1, 2025
Comunicados

Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla

julio 1, 2025
Comunicados

Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas

julio 1, 2025
Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Load More
Next Post

Siemens reúne a líderes de sustentabilidad en torno a energía limpia, políticas públicas y tecnología

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Heineken México presenta su Informe de Sostenibilidad 2024
  • Soriana Fundación y P&G se unen a favor del acceso de agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla
  • Fundación MetLife México y SOLLIV fortalecen transición de mipymes a pymes para 689 empresas
  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com