sábado, septiembre 23, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Comunicados

Facebook desarrolla proyecto de Inteligencia Artificial para almacenar energía renovable

by Valor Compartido
octubre 25, 2020
in Comunicados
A A
Facebook, Inteligencia Artificial para almacenar energía renovable

Como parte de sus esfuerzos para combatir el cambio climático, Facebook anunció el proyecto Open Catalyst en conjunto con el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Carnegie Mellon (CMU), a través de su división Facebook AI.

Se trata de una colaboración destinada a utilizar Inteligencia Artificial (IA) para acelerar las simulaciones de mecánica cuántica en 1,000X, con el fin de descubrir nuevos electrocatalizadores necesarios para desarrollar formas más eficientes y escalables de almacenar y utilizar la energía que se obtiene de fuentes renovables.

Ante el aumento en el uso de este tipo de energía, se necesita crear opciones de almacenamiento que mantengan su eficiencia durante días, semanas o incluso meses. Mientras que la mayoría de las personas piensa instintivamente en baterías, el costo de equipar a la red eléctrica con suficientes baterías de iones de litio para días o semanas de energía de reserva durante un periodo nublado o de poco viento, es prohibitivamente caro, especialmente a escala mundial.

Te puede interesar

Cultura de Bienestar, pieza clave para mejorar el ambiente laboral

Cultura de Bienestar, pieza clave para mejorar el ambiente laboral

septiembre 23, 2023
Dow celebra 15 años de impulsar la innovación y la sustentabilidad en la industria química en Querétaro

Dow celebra 15 años de impulsar la innovación y la sustentabilidad en la industria química en Querétaro

septiembre 23, 2023
">

Una de las pocas soluciones escalables consiste en convertir el exceso de energía solar y eólica en otros combustibles, como el hidrógeno o el etanol. Desafortunadamente, los métodos actuales para hacerlo son ineficientes o dependen de electrocatalizadores raros y costosos como el platino, lo que limita su practicidad. Es por ello que el objetivo del proyecto Open Catalyst es descubrir catalizadores de bajo costo para impulsar las reacciones químicas que permitan la disponibilidad y eficiencia de la energía a través de estos métodos.

Para lograrlo, se está desarrollando una IA que predecirá con precisión, y a una velocidad drásticamente superior a la actual, las interacciones atómicas que hoy los científicos analizan a través de  simulaciones computacionales en. Los cálculos que toman días a los laboratorios modernos, podrían tomar segundos con la ayuda de la Inteligencia Artificial. Esto tiene ramificaciones fuera de la catálisis, y permitirá a los científicos explorar rápidamente e interactuar con otros desafíos que involucran a la mecánica cuántica.

Como parte del proyecto se hizo público el conjunto de datos Open Catalyst 2020 (OC20) para permitir que la comunidad científica en general participe en esta investigación en curso y así acelerar el progreso en esta empresa crítica. También se hicieron disponibles los modelos de referencia en GitHub, y se establecieron tablas de clasificación para que la comunidad pueda comparar los enfoques con el estado de la técnica, así como su progreso.


También te puede interesar: Las tierras donde Iberdrola genera la energía


Reducir las emisiones operativas de gases de efecto invernadero

Hace algunas semanas también se anunció que superaron el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de sus operaciones en 75%. Este año las operaciones globales de Facebook lograrán cero emisiones netas de carbono y estarán 100% respaldadas por energía renovable.

Para 2030, se estableció el ambicioso objetivo de alcanzar cero emisiones netas para su cadena de valor, incluyendo las emisiones de los proveedores y otros factores como los desplazamientos de los empleados, construcción o remodelación de las instalaciones, viajes de negocios, entre otros.

Por otro lado, están comprometidos con combatir la desinformación sobre el cambio climático. Para ello, se asociaron con más de 70 organizaciones independientes de verificación de datos a nivel mundial que cubren más de 60 idiomas. Al igual que con todos los tipos de afirmaciones desacreditadas por sus verificadores, reducirán su distribución en la sección de Noticias y aplicarán una etiqueta de advertencia en la parte superior de las publicaciones, tanto en Facebook como en Instagram, para que las personas sepan que el contenido ha sido marcado como falso.

Además, lanzaron un Centro de Información sobre Ciencia Climática en Facebook para brindar a las personas información actualizada y objetiva sobre este tema. Por el momento, este Centro estará disponible en Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos y pronto se extenderá a otros países.

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Comunicado de prensaEnergía renovableEnergías renovablesFacebookInteligencia artificial

Relacionado

Cultura de Bienestar, pieza clave para mejorar el ambiente laboral
Comunicados

Cultura de Bienestar, pieza clave para mejorar el ambiente laboral

septiembre 23, 2023
Dow celebra 15 años de impulsar la innovación y la sustentabilidad en la industria química en Querétaro
Comunicados

Dow celebra 15 años de impulsar la innovación y la sustentabilidad en la industria química en Querétaro

septiembre 23, 2023
Comunicados

DHL aporta una red global de voluntarios ante desastres naturales

septiembre 22, 2023
Comunicados

Aeroméxico lanza kit más sustentable para sus viajeros premier

septiembre 22, 2023
Anuncian a los niños y niñas ganadoras del concurso de arte "Poder Mascota, Salvando el Planeta"
Comunicados

El CINU en México reconoce a ADM por su compromiso con la tenencia responsable

septiembre 21, 2023
Comunicados

Dyson reconoce proyecto de estudiantes de Puebla para detectar la cisticercosis

septiembre 21, 2023
Load More
Next Post
Edenred multiplica posibilidades para aumentar beneficios a colaboradores

Vale Despensas Edenred multiplica posibilidades para aumentar beneficios a colaboradores

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Cultura de Bienestar, pieza clave para mejorar el ambiente laboral
  • Dow celebra 15 años de impulsar la innovación y la sustentabilidad en la industria química en Querétaro
  • DHL aporta una red global de voluntarios ante desastres naturales
  • Aeroméxico lanza kit más sustentable para sus viajeros premier
  • México albergará el próximo Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In