martes, julio 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Fibra Uno visibiliza ayuda a menores en situación de calle en uno de sus centros comerciales

by Valor Compartido
noviembre 12, 2024
in Comunicados
A A

A través de la exposición fotográfica ‘Promoviendo derechos, transformando historias’, se busca visibilizar y concientizar sobre la situación vulnerable de los menores de edad que trabajan en las calles. La muestra se encuentra abierta al interior de Pabellón Cuauhtémoc en la Ciudad de México, centro comercial con una afluencia anual de 1,609,409 personas e inmueble perteneciente a Fibra Uno.

La iniciativa en alianza con su brazo social Fundación y Ednica, I.A.P., institución que ayuda a niños, niñas y jóvenes en situación de calle, con apoyo a sus familias y con la búsqueda de espacios dignos para su desarrollo integral, tiene como objetivo sensibilizar a la población en general sobre la problemática de estos infantes y jóvenes para combatir los prejuicios discriminatorios contra ellos.

La exposición muestra la labor que Ednica realiza en apoyo a los menores y erradicar su participación laboral de las calles de la Ciudad de México

Según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil 2022, 3.7 millones de niños y niñas realizan trabajo infantil, quehaceres domésticos en condiciones inadecuadas u ocupaciones no permitidas por la STyPS. Eso representa aproximadamente 13% de la población de entre 5 y 17 años en el país.

Te puede interesar

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025

No obstante, se desconoce con precisión cuántos de ellos se ganan la vida en las calles, en condiciones de exclusión social o violencia. Otros habitan con sus familias en viviendas rentadas, hacinadas, en condiciones precarias. Otros más realizan actividades de economía informal como vender golosinas, limpiar parabrisas, lavar autos y recolectar basura.

“Este tipo de iniciativas son de gran importancia para Fundación Fibra Uno, ya que nuestro portafolio de inmuebles también son vehículos que nos ayudan a comunicar y visibilizar con todos los públicos las distintas problemáticas del país, como en este caso, el trabajo infantil. Con esta exposición fotográfica hacemos un llamado a comprender y desarrollar empatía hacia los pequeños que a diario enfrentan esta situación, pero también a actuar en conjunto como sociedad, para frenarla”, indicó Ana Karen Mora, directora de Sostenibilidad de FUNO y de Fundación Fibra Uno.

‘Promoviendo derechos, transformando historias’ documento un recorrido visual acerca de la labor que Ednica ha realizado a lo largo de 35 años para apoyar a los menores, defender sus derechos humanos y erradicar su participación laboral de las calles de la Ciudad de México. Por ello es que también la muestra celebra el aniversario 35 de la organización.

La muestra es de libre acceso y estará abierta al público hasta el 13 de noviembre en el horario de apertura de la plaza, de lunes a domingo de 7:00 a 22:00 horas. Pabellón Cuauhtémoc se ubica en C. Antonio M. Anza 20, Centro Urbano Presidente Juárez, Roma Sur, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Fundación Fibra Uno comparte con Ednica la misión de brindar a la niñez y juventud en situación de calle una red de apoyo que promueva justicia, solidaridad, tolerancia, empatía, compromiso y equidad para ellos.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaconcienciaciónFibra UnomenoresResponsabilidad Social EmpresarialTrabajo infantil

Relacionado

Comunicados

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025
Comunicados

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025
Comunicados

CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024

julio 15, 2025
Comunicados

Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste

julio 14, 2025
Comunicados

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025
Comunicados

Energía Real dona central solar a CONFE

julio 14, 2025
Load More
Next Post
¿Cómo integrar Inteligencia Artificial en el ecosistema ESG?

Encuesta revela brecha entre expectativas y desempeño de la ASG en las empresas

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval
  • International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International
  • CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024
  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com