martes, agosto 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Firman acuerdo regional para potenciar inclusión de refugiados en América Latina

by Valor Compartido
octubre 25, 2021
in Lo último
A A
Firman acuerdo regional para potenciar inclusión de refugiados en América Latina

Fotografía ilustrativa por: ACNUR/Angela Flórez

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y ManpowerGroup firmaron un acuerdo regional para promover conjuntamente políticas de inclusión, desarrollo y buenas prácticas a favor de las personas forzadas a huir y sus comunidades de acogida en América Latina y el Caribe.

La firma se hizo en el marco de la visita a Panamá de Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup para Latinoamérica, durante un evento organizado con ACNUR en donde jóvenes panameños y refugiados de la Fundación Espacio Creativo presentaron una pieza de danza contemporánea que hace alusión a los desafíos del desplazamiento forzado.

“Independientemente del estatus está el talento”, comentó Mónica Flores durante el evento, refiriéndose a cómo las personas forzadas a huir pueden aportar a la recuperación post COVID-19. “La mejor forma de asegurar que nuestros países y economías salgan adelante, es unir esfuerzos. Este acuerdo nos permitirá generar y potenciar espacios para aprovechar los valiosos aportes de todas las personas”.

Te puede interesar

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025

Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles

agosto 24, 2025

También te puede interesar: ACNUR pide acceso equitativo a las vacunas COVID-19 para refugiados


Además, se anunció el lanzamiento de una Mesa de Trabajo de Empresas con los refugiados en Panamá, liderada por ACNUR en colaboración con ManpowerGroup. La Mesa de Trabajo reunirá a reconocidas empresas nacionales y regionales para desarrollar estrategias de inclusión y sostenibilidad que tomen en cuenta cómo las personas forzadas a huir son un motor para el crecimiento de sus países y comunidades de acogida, particularmente en el contexto actual de recuperación económica. 

“Las personas refugiadas y desplazadas pueden tener un impacto positivo en la economía de sus comunidades de acogida si tienen la oportunidad de incorporarse y aportar sus habilidades y talentos”, destacó José Samaniego, director regional de ACNUR para las Américas. “Por ello, la relación de ACNUR con ManpowerGroup es importante para generar espacios como estos, donde comencemos a construir empresas y sociedades más inclusivas, más solidarias y más prosperas”.

ACNUR y ManpowerGroup tienen una larga trayectoria de colaboración en las Américas, incluyendo iniciativas en Panamá, Guatemala, Brasil y México. Las organizaciones reafirmaron su compromiso regional de promover espacios de inclusión laboral para personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado en América Latina y el Caribe.

Con información de ACNUR.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: América LatinaEconomías inclusivasInclusiónRefugiadosSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año

agosto 26, 2025
Comunicados

Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles

agosto 24, 2025
Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Load More
Next Post
CEMEX suministra concreto bajo en carbono para edificio sostenible en Polonia

CEMEX suministra concreto bajo en carbono para edificio sostenible en Polonia

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Arca Continental y Gobierno de Coahuila reforestan con agaves para permitir infiltración de 330 millones de litros de agua al año
  • Fundación RobotiX llevó educación STEM a 500,000 estudiantes y 8,000 docentes en 2024
  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com