miércoles, octubre 29, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Fitorremediación para eliminar la contaminación

by Valor Compartido
mayo 16, 2023
in La red, Lo último
A A
Fitorremediación para eliminar la contaminación

Imagen ilustrativa por: Pixabay

La alarmante problemática de los suelos contaminados se ha traducido en la contaminación progresiva, con una miríada de compuestos químicos, de una enorme superficie de suelo a escala mundial, resultado de un desarrollo industrial poco respetuoso con el medio ambiente.

Para ayudar a eliminar se forma considerable la contaminación de este medio, se han realizado técnicas ahora conocidas como fitorremediación, la cual consiste en una ecotecnología, basada en la capacidad de algunas plantas para tolerar, absorber, acumular y degradar compuestos contaminantes, está siendo aplicada para recuperar suelos contaminados tanto con compuestos orgánicos como inorgánicos.

Además de ser una técnica innovadora frente a las prácticas profesionales que comúnmente se realizaban, presenta ventajas de carácter ambiental, económico y tecnológico en las que se puede destacar su menor coste económico, su aproximación más respetuosa con los procesos ecológicos del ecosistema, y el hecho de ser una tecnología social, estética y ambientalmente más aceptada.

Te puede interesar

Telefónica Movistar México logra séptima recertificación en ISO 14001:2015

octubre 29, 2025

Planta de Uruapan de Essity cumple medio siglo de historia siendo la única en Latinomérica operando con cogeneración

octubre 28, 2025

¿Cómo funciona la fitorremediación?

Algunas plantas tienen la capacidad para metabolizar o acumular compuestos orgánicos, ya que son utilizados por los microorganismos como fuente de carbono.

Para la fitorremediación de contaminantes orgánicos se toma en cuenta los siguientes aspectos:

  1. El metabolismo de los contaminantes al interior y al exterior de la planta.
  2. Los procesos que conducen a la completa degradación de los contaminantes.
  3. La absorción de los contaminantes.

Actualmente se consideran cuatro estrategias de fitorremediación principales:

  • Fitoextracción: La planta absorbe los contaminantes a través de las raíces y los acumula en grandes cantidades en la biomasa aérea retirándose los contaminantes del suelo a través de su cosecha.
  • Fitoestabilización: La planta es capaz de secuestrar o inmovilizar los contaminantes en la raíz y/o en su zona de influencia.
  • Rizodegradación: Las raíces de las plantas liberan ciertos compuestos al suelo de su entorno, estimulando la supervivencia, el crecimiento y la actividad de los microorganismos de la rizosfera que degradan los contaminantes orgánicos.
  • Fitovolatilización: Algunas plantas captan contaminantes y los liberan en una forma menos tóxica a la atmósfera a través de la transpiración.

También te puede interesar: La reforestación como principal actividad para proteger el medio ambiente


Enfatizar que la fitorremediación presenta un enorme potencial como tecnología de recuperación de suelos contaminados y respetuosa con el medio ambiente y con los procesos ecológicos que en él se desarrollan es de vital importancia para conocer y aplicar nuevas alternativas para mejorar la situación medioambiental.

La capacidad de las plantas para absorber, adsorber, metabolizar, acumular, estabilizar o volatilizar contaminantes orgánicos y/o inorgánicos; aunada a las complejas interacciones que establecen con la rizósfera, así como la generación de plantas genéticamente modificadas, confieren a esta tecnología importantes ventajas sobre otros métodos convencionales de remediación de la contaminación.

Este artículo fue publicado por Earthgonomic, lea el original aquí.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: contaminaciónContaminación ambientalFitorremediaciónmedio ambiente

Relacionado

Comunicados

Telefónica Movistar México logra séptima recertificación en ISO 14001:2015

octubre 29, 2025
Comunicados

Planta de Uruapan de Essity cumple medio siglo de historia siendo la única en Latinomérica operando con cogeneración

octubre 28, 2025
Comunicados

Encuesta reconoce mayor conocimiento sobre reciclaje pero falta de consistencia entre intención y acción

octubre 27, 2025
Comunicados

FAO destaca innovación a favor de la sostenibilidad y regeneración de ecosistemas marinos de Santomar

octubre 26, 2025
Comunicados

Grupomar celebra designación de refugio pesquero el arrecife artificial creado con dos de sus buques hundidos en Manzanillo

octubre 25, 2025
Comunicados

Voluntarios de AMEFIBRA restauran con árboles nativos el Corredor Biológico Río La Silla

octubre 23, 2025
Load More
Next Post

Starbucks suma 311 acciones medioambientales en su Mes Global del Voluntariado

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Telefónica Movistar México logra séptima recertificación en ISO 14001:2015
  • Comex renueva la cancha del Deportivo INFONAVIT de Cuatitlán Izcalli
  • PEDIGREE se reta a lograr 17,000 esterilizaciones gratuitas en el país
  • Planta de Uruapan de Essity cumple medio siglo de historia siendo la única en Latinomérica operando con cogeneración
  • inDrive y Fundación Origen celebran capacitaciones para fortalecer empleabilidad de mujeres en sector de movilidad
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com