viernes, julio 11, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

FUNDACIÓN ADO impulsa economía local con apoyo a emprendimientos femeninos

by Valor Compartido
marzo 31, 2025
in Comunicados
A A

FUNDACIÓN ADO, brazo social de MOBILITY ADO, trabaja de la mano con comunidades indígenas lideradas por mujeres para fortalecer sus emprendimientos. A través de asesoría, formación y acompañamiento, más de 712 mujeres artesanas han mejorado sus procesos y la calidad de sus productos, impulsando la economía local con su creatividad y talento.

Actualmente, FUNDACIÓN ADO impulsa 37 proyectos de fortalecimiento de mujeres en 13 estados del país, beneficiando a 158 comunidades y a más de 5,447 mujeres, que han consolidado sus negocios y fortalecido sus habilidades. Cada una de ellas ha encontrado en el emprendimiento una vía para crecer, generar ingresos y transformar su comunidad.

El brazo social de MOBILITY ADO tiene 37 proyectos de fortalecimiento de mujeres en 13 estados del país

El impacto de estos proyectos se refleja en las historias de las 110 mujeres que hoy lideran sus propios micronegocios, ofreciendo productos como bisutería, artesanías, salsas, mermeladas, hamacas, jabones artesanales, pan y alimentos tradicionales. También en el esfuerzo de una mujer cacaotera que encabeza una red de 128 productores en Chinantla, Oaxaca, promoviendo prácticas agroforestales sostenibles que fortalecen la producción de cacao en la región.

Te puede interesar

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025

Además, el compromiso de FUNDACIÓN ADO con el desarrollo social abarca la educación vial y la protección civil, con un grupo de 590 personas capacitadas para responder ante desastres y 6 unidades escolares interactivas que concientizan a niños y jóvenes sobre la seguridad vial y la movilidad.

En diferentes estados, mujeres continúan impulsando iniciativas que transforman su entorno:

  • En Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas, una red de meliponicultoras preserva la producción de miel y fortalece su comercialización.
  • En Nacajuca, Tabasco, mujeres tejedoras de fibras naturales encuentran nuevas oportunidades para acceder al mercado laboral.
  • En Hidalgo, la granja “Los Capulines” avanza en su certificación para uso cunícula, liderada por mujeres que apuestan por la autosuficiencia.
  • En Oaxaca, mujeres cafeticultoras implementan fórmulas nutrimentales para mejorar la productividad de sus cafetales.
  • En Puebla, artesanas de Hueyapan y Zacapoaxtla consolidan su independencia de mercado, llevando su talento a nuevos espacios.

*Comunicado de prensa

Tags: ADOArtesanasComunicado de prensaemprendimiento femeninomicronegociosMujeresResponsabilidad Social Empresarial

Relacionado

Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Comunicados

Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política

julio 11, 2025
Comunicados

Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad

julio 11, 2025
La red

Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión

julio 10, 2025
Comunicados

Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos

julio 10, 2025
Comunicados

Organizaciones se reúnen en Argentina a favor de la alfabetización a tiempo de escolares latinoamericanos

julio 9, 2025
Load More
Next Post

Comienzan obras de mejora en escuelas de Manzanillo con dinero recaudado en carrera con causa de CONTECON

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad
  • Destacan papel de las OSC frente a la polarización y radicalización política
  • Ternium presenta sus esfuerzos en reducción de emisiones en su reporte de sostenibilidad
  • Arte por la igualdad. Cómo un taller artístico se convierte en un llamado a la diversidad y la inclusión
  • Volvo apoya capacitación para salvaguardar rescatistas que atiendan emergencias en vehículos eléctricos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com