viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Fundación BIC patrocina Copa Mundial de Ideas

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
Ideas por nuestro México

Imagen ilustrativa por: Pixabay

La Fundación BIC anuncia su participación en la sexta edición de la Ideas World Cup, el mayor evento de lluvia de ideas del mundo en el que personas y equipos de ciudades de todo el mundo compiten para resolver un problema social utilizando el poder del pensamiento creativo. El tema de este año, ‘Cómo podemos inspirar la creatividad en la educación’, fue seleccionado por la Fundación Corporativa BIC por su necesidad universal, su potencial de impacto global y su relación directa con el valor central de la Fundación, de que la creatividad en la educación es una clave para el progreso personal y el cambio social.

Ideas World Cup es un concurso sin fines de lucro, con duración de un mes fundado en 2014 por Juan Prego, pionero en enseñar a organizaciones y equipos de todos los sectores a liberar el poder del pensamiento creativo y reconectar sus culturas para ser más inventivos. Cada año, la Ideas World Cup premia a los proyectos que tienen el potencial de ser implementados a nivel local, nacional o global con premios para ayudar a dar vida a su idea.

Este año, el ganador también tendrá acceso a mentores de la Comunidad de Práctica Corporativa de la Fundación BIC, una coordinación global de educadores, investigadores, fundaciones, artistas y ONG para ayudar a maximizar el impacto de su idea.

Te puede interesar

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025

«Ideas World Cup es una verdadera celebración de la creatividad humana«, dijo Juan Prego. «Conectamos a personas de todo el mundo y aprovechamos su interno poder creativo, demostrando que, si unimos mentes, corazones y manos, podemos resolver algunos de los problemas globales más difíciles a los que nos enfrentamos. Todo el mundo puede ser creativo y a través de esa creatividad podemos forjar un futuro más brillante«.

Desde 2014, la Copa Mundial de Ideas ha contado con la participación de más de 100 mil personas

El tema de este año pide a los participantes que piensen en cómo la creatividad puede pasar de ser un concepto abstracto a un elemento básico aplicado en el proceso de aprendizaje; una habilidad esencial para la vida que puede enseñarse, cultivarse y promoverse en todas las materias del sistema educativo mundial y convertirse en una herramienta de transformación que puede utilizarse para resolver los problemas más difíciles a los que se enfrenta la sociedad.

«Creemos que la creatividad es la clave para abrir un mejor futuro«, dijo Alison James, directora ejecutiva de la Fundación Corporativa BIC. «Nuestro objetivo con el tema de este año es celebrar el desarrollo de la mente creativa e inspirar un movimiento en torno a la creatividad en la educación para personas de todas las edades y orígenes«.

También se han creado cinco categorías que plantean 30 preguntas adicionales para abordar cuestiones secundarias e inspirar a los participantes a ampliar su pensamiento, entre ellas:

  • Creación de culturas creativas: ¿cómo podemos desarrollar una cultura de aprendizaje orientada al cambio que incluya la creatividad en el centro del proceso de aprendizaje?
  • Protección del medio ambiente: ¿cómo podemos aprovechar el poder de la creatividad para hacer frente a los mayores retos señalados en los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU?
  • El futuro del aprendizaje: ¿cómo podemos revolucionar la formación y el desarrollo de los profesores para impulsar la creatividad en las aulas?
  • Equidad, diversidad e inclusión: ¿cómo podemos utilizar la creatividad para abordar los retos sistémicos de la parcialidad en nuestro sistema educativo?
  • Crear una comunidad: ¿cómo podemos crear una red de agentes de creatividad en nuestras escuelas e instituciones de educación superior para ampliar y promover nuestro trabajo?

Puede interesarte: La educación corre el riesgo de convertirse en el mayor factor de división


Calendario de la Copa Mundial de Ideas

  • 21 de abril – 9 de mayo: inicio de los eventos organizados y presentación de las ideas por parte de los participantes
  • 10 de mayo – 13 de mayo: el jurado de la Copa Mundial de Ideas revisará y preseleccionará las mejores ideas
  • 13 de mayo – 20 de mayo: el jurado propondrá directamente a los creadores de ideas preguntas específicas para perfeccionar y mejorar el potencial de una idea
  • 20 de mayo – 26 de mayo: se seleccionarán los finalistas y comenzará una fase de votación en línea
  • 27 de mayo: se anunciará el proyecto ganador, y la ciudad con más ideas presentadas recibirá el título de «ciudad más creativa»

La inscripción ya está abierta en www.ideadworldcup.com para cualquier persona o grupo que desee participar, y el concurso comenzará oficialmente el Día Mundial de la Creatividad, el 21 de abril de 2022. Los proyectos ganadores se anunciarán durante la ceremonia de clausura el 27 de mayo de 2022. Para obtener más información sobre el calendario del evento y un resumen de los seminarios web de apoyo que ofrece la Ideas World Cup, visite www.ideasworldcup.com/events.

Desde su creación, la Copa Mundial de Ideas ha contado con la participación de más de 100 mil personas de 72 ciudades de 15 países y ha generado más de 34.000 ideas. En 2021, el tema principal se refería a cómo la sociedad podía mitigar el impacto social y económico causado por la crisis de COVID-19.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaEducaciónEducación de calidadFundación BICResponsabilidad Social EmpresarialRSCRSE

Relacionado

Comunicados

Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea

mayo 8, 2025
Comunicados

Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024

mayo 8, 2025
Banco de Sangre de la Cruz Roja
Comunicados

HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados

mayo 8, 2025
Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos
Comunicados

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025
Comunicados

Casa de la Amistad celebra 25 años de golf con causa

mayo 7, 2025
Comunicados

Quálitas y KidZania celebran primer año de colaboración promoviendo educación vial y cultura del seguro entre los más pequeños

mayo 6, 2025
Load More
Next Post
Alstom comprometido con la inclusión de la discapacidad

APAC convoca curso de inclusión laboral

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com