viernes, agosto 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Fundación C&A y CEMDA publican reporte sobre la economía circular en la industria de la moda

by Valor Compartido
noviembre 12, 2019
in La red, Lo último
A A

Con el objetivo de identificar las áreas de oportunidad para lograr una transición más rápida hacia la economía circular, Fundación C&A contribuyó al reporte Promoción de la economía circular en el sector moda y textil en México, publicado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA).

Este documento detalla las reformas e instrumentos legales disponibles para los tomadores de decisiones interesados en seguir este modelo de producción en la industria de la confección a nivel nacional.

El reporte, que se realizó durante un año de trabajo, es un diagnóstico que identifica las barreras y oportunidades que existen en el marco legal para impulsar la transición hacia una economía circular.

Te puede interesar

Terralago adopta economía circular en su urbanización

agosto 19, 2025

Entregan viviendas sostenibles certificadas hechas con plástico reciclado

agosto 6, 2025

“En México el término economía circular se está poniendo de moda, pero muchas veces de forma limitada; es importante contar con una línea base conceptual clara y no confundirlo o concebirlo sólo como la gestión integral de residuos, como en ocasiones ocurre. También hay que analizar las leyes que aplican al sector moda y textil en su conjunto”, explica Juan Carlos Carrillo, coordinador de área del CEMDA y autor del documento. 

Este estudio, que está disponible en línea, cuenta con estudio a profundidad de las legislaturas que atañen a la industria de la moda, tales como Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.

Además, incluye una serie de recomendaciones que las empresas y las ONGs pueden aplicar para acelerar la transición a una economía circular, tales como promover reformas a algunas de las leyes antes mencionadas, neutralizar la huella de carbono de las principales empresas del sector, y firmar acuerdos de colaboración con diversos actores estratégicos. 

“Una economía circular no se logra por decreto, pero la legislación sí puede establecer incentivos y disposiciones legales que fomenten la transición a una economía circular. La creación de una ley específica en ese sentido sí puede ser una herramienta determinante.  El contexto nacional actual presenta una ventana de oportunidad y al mismo tiempo una urgencia fomentar la transición hacia una economía circular mucho más armónica con la naturaleza”, detalla Carrillo.

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental es una organización no gubernamental y sin fines de lucro que desde 1993 trabaja para la defensa del medio ambiente y los recursos naturales.

Su misión es trabajar en favor de la justicia ambiental, el bienestar de las personas y el desarrollo en armonía con la naturaleza, creando estrategias para fomentar la legalidad y el estado de derecho en la lucha ambiental en nuestro país.

A través de investigaciones documentales que ofrezcan un panorama más amplio sobre la moda circular y sus posibilidades en México, Fundación C&A y el CEMDA buscan motivar a los agentes de cambio para que se sumen a este modelo de producción y así transformar la industria de la moda en un lugar en el que todos los involucrados puedan prosperar. 

Para más información sobre el CEMDA, visita su sitio web aquí.

Tags: Economía circularIndustria de la moda

Relacionado

Comunicados

Terralago adopta economía circular en su urbanización

agosto 19, 2025
Comunicados

Entregan viviendas sostenibles certificadas hechas con plástico reciclado

agosto 6, 2025
Comunicados

Ikea invita a sus clientes a reciclar textiles para lanzar una nueva colección circular

julio 28, 2025
Comunicados

Walmart de México espera ampliar este año el número de tiendas participantes en Reciclamanía evoluciona

junio 16, 2025
Comunicados

Gerdau Corsa reconoce a chatarreros por su trabajo en el reciclaje de acero

junio 14, 2025
Comunicados

Desarrollan herramienta educativa infantil sobre economía circular

abril 30, 2025
Load More
Next Post

Cómo vencer el cambio climático desde la cocina, consejos de una Masterchef latina

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com