lunes, junio 30, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Fundación SURA promueve detección de brechas en formación docente

by Valor Compartido
enero 27, 2023
in Comunicados
A A

La Fundación SURA, en alianza con la Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación (REDUCA) ha realizado el Mapa de Brechas de Evidencia (MBE) sobre formación docente en América Latina, una investigación efectuada en 15 países de la región. El objetivo es generar conocimiento y visibilizar las evidencias para fortalecer las decisiones de política pública y a su vez, mejorar la inversión en educación en la región y en el trabajo en alianzas multisectoriales.

De acuerdo con la OCDE y Banco Mundial, la calidad de un sistema educativo depende de la calidad de sus docentes, la cual se encuentra directamente relacionada con las políticas, lineamientos y orientaciones de los procesos de contratación, selección y desarrollo que determinan su quehacer. En ese sentido, desde 2017 REDUCA y Fundación SURA han generado sinergias; esta relación parte de un propósito común de ambas organizaciones: crear bienestar y desarrollo sostenible a través del fortalecimiento de capacidades que mejoren las condiciones educativas, cívicas y culturales como ejes de transformación social en América Latina

En 2020 se formalizó una segunda alianza con el objetivo de generar conocimiento a partir de la elaboración de un Mapa de Brechas de Evidencia sobre la formación docente. La finalidad es poder visibilizar la información acerca de distintos programas de educación ejecutados en 15 países, para identificar sus efectos en los estudiantes, docentes y sociedad. A través del MBE se busca cómo mejorar las capacidades, condiciones y oportunidades de los docentes para aumentar el desempeño de los estudiantes.

Te puede interesar

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025

Se eligieron los Mapas de Brechas de Evidencia (MBE) por su utilidad para sistematizar y sintetizar la información

Con el fin de promover la toma de decisiones basadas en evidencia e identificar las mejores prácticas y experiencias destacables en torno a la formación docente entre los quince países miembros de la red REDUCA, se eligieron los Mapas de Brechas de Evidencia (MBE) por su utilidad para sistematizar y sintetizar la información, lo cual permite una visualización clara de los efectos o impactos de diferentes políticas, programas o planes sobre las variables alrededor de los estu­diantes, los docentes y la sociedad.

El MBE incluyó los siguientes criterios de selección:

  • Población: docentes que educan en primaria, secundaria y media en 15 países de AL.
  • Grupo de comparación: miembros de REDUCA: Colombia, México, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Panamá, El Salvador, Rep. Dominicana, Nicaragua, Uruguay, Guatemala, Perú, Ecuador y Honduras.
  • Tipos de metodología:  se incluyeron seis metodologías, entre las que se encuentran: enfoques cualitativos, cuantitativos, documentos de gobierno, informes de ONG y otras metodologías, donde predominan los enfoques mixtos.
  • Idioma: español, inglés, portugués.
  • Periodo de análisis: 2000-2021

Puede interesarte: La educación corre el riesgo de convertirse en el mayor factor de división


“El Mapa de Brechas de Evidencias de formación docente es una herramienta necesaria que ayuda a mejorar la toma de decisiones, tanto en el sector público como en el privado con el propósito de implementar políticas públicas que contribuyan a elevar la calidad de la educación y propicien un desarrollo integral de la sociedad”, expresó Adolfo Arditti, director Ejecutivo de Fundación SURA en México.

Es importante mencionar que los resultados que arrojó la realización de este Mapa de Brechas para AL y particularmente en México, se presentaron este 25 de enero en el marco de la celebración del quinto aniversario de Fundación SURA en México.

*Comunicado de prensa

Tags: AlianzasComunicado de prensaEducación de calidadformación docenteResponsabilidad Social EmpresarialRSCRSE

Relacionado

Comunicados

Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans

junio 30, 2025
Comunicados

Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación

junio 30, 2025
COLABORACIONES

Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta

junio 30, 2025
Comunicados

Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México

junio 29, 2025
Comunicados

Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca

junio 29, 2025
Comunicados

Holcim México anuncia inversión de 56 mdp para la producción y distribución de su concreto bajo en carbono

junio 28, 2025
Load More
Next Post

Grupo Presidente firma Acción Climática en el Turismo

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Schneider Electric elabora guía de acompañamiento para personas trans
  • Kueski alcanza nivel Oro en certificación NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Tecnología con impacto: lo que no vemos también cuenta
  • Quálitas y el CESVI muestran con «crash tests» la importancia de cambiar la cultura vial de México
  • Colaboradores de PASE restauran con 1,750 árboles 2.5 hectáreas vecinas al Nevado de Toluca
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com