domingo, agosto 24, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Generosidad en México: ¿de dónde viene, para qué y a dónde va?

by Valor Compartido
abril 11, 2023
in Lo último, PODCAST
A A

¿Qué tan generosa es la sociedad mexicana? ¿qué rol juegan las empresas en esa generosidad? ¿en qué causas se enfoca el altruismo en México?… son alguna de las preguntas que se han planteado resolver una vez más desde el Centro de Investigación y Estudios sobre la Sociedad Civil (CIESC) en la tercera edición del libro Generosidad en México. Jacqueline Butcher, su directora, y Romina Farías, directora de Investigación en el Cemefi nos ayudan a esclarecer estas cuestiones en una nueva entrevita de Valor Compartido Podcast.

Generosidad en México compilauna serie de investigaciones sobre donativos, ya sea de tiempo (voluntariado), en dinero o en especie por parte de la población mexicana, hacia los individuos o las instituciones.

Este es el tercer trabajo bajo este título. La primera edición fue en 2012 y la segunda en 2017, en octubre de 2022 se presentó la tercera con una encuesta realizada en 2021 a la que se incorpora unos casos cortos de fundaciones donantes ante el Covid e introduce la conceptualización de inversión social por parte de las empresas.

Te puede interesar

Fundación Banorte cumple 20 años

agosto 20, 2025

CANIPEC: De combatir la publicidad engañosa a una promoción sectorial de la sostenibilidad

agosto 15, 2025

Para Jacqueline Butcher, coordinadora de la investigación, México es un país generoso. Los mexicanos y mexicanas donan su tiempo a otros, 69.74 millones de mexicanos y mexicanas realizaron como mínimo una acción voluntaria en 2021. El valor de estas acciones voluntarias asciende a $147,092 millones de pesos (mdp) calculando las horas dedicadas en jornadas de 8 horas multiplicándolas por un salario mínimo.

El mexicano es solidario pero no lo hace dentro de un colectivo, explica Butcher. Sin embargo, uno de los aprendizajes de la pandemia por Covid fue aprender a trabajar en conjunto entre individuos, organizaciones, empresas y administraciones públicas.

En el caso de las empresas, la inversión social forma parte de las empresas socialmente responsables que abordan temas como la educación o la salud principalmente. Temas como la investigación, la participación ciudadana o los derechos humanos no son tan tenidos en cuenta, como explica Romina Farías en la entrevista.

Para la participación en esta tercera edición de la investigación, el Cemefi ha contado con los datos obtenidos por las 2,032 empresas que desde 2001 han obtenido el Distintivo Empresa Socialmente Responsable y las 600 iniciativas presentadas al reconocimiento de Mejores Prácticas De Responsabilidad Empresarial.

El libro Generosidad en México puede ser obtenido en papel o en formato electrónico en las librerías Porrúa. La edición cuenta con gráficos y resúmenes que ayudan a la comprensión por cualquier persona que quiera conocer de dónde provienen la donación altruista, a qué causas y cuáles son las motivaciones que conducen la generosidad d la la sociedad mexicana.

Ésta y otras entrevistas las puedes encontrar en las principales plataformas mundiales de podcasting: Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, Ivoox, Amazon Music y Spreaker, entre otros.

También lo puedes seguir en Youtube en los que están acompañados de subtítulos para personas sordas.

Tags: Empresa Socialmente ResponsableEncuestaEntrevistaFilantropíaGenerosidadLibroValor Compartido Podcast

Relacionado

Comunicados

Fundación Banorte cumple 20 años

agosto 20, 2025
Lo último

CANIPEC: De combatir la publicidad engañosa a una promoción sectorial de la sostenibilidad

agosto 15, 2025
Lo último

EFR: El modelo que revoluciona el bienestar laboral en México y más allá

julio 31, 2025
Lo último

Un llamado urgente al sector privado para sostener la acción humanitaria en un mundo en crisis

julio 30, 2025
Comunicados

Lockton convoca a runners solidarios a su undécima carrera

julio 29, 2025
Comunicados

Porsche celebra alianza con World Vision México

julio 22, 2025
Load More
Next Post
El 70% de los niños en los países más pobres no comprenden un texto básico

El 70% de los niños en los países más pobres no comprenden un texto básico

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Triatletas con síndrome de Down visibilizan importancia de espacios deportivos accesibles
  • AMITI y Generation México abren segunda etapa de su alianza a favor de formación juvenil en tecnología
  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com