miércoles, noviembre 12, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home COLABORACIONES

Grandes avances en las regulaciones sobre la calidad del aire

by Valor Compartido
diciembre 3, 2019
in COLABORACIONES, Lo último
A A
Ciudad contaminada

Colaboración de: Earthgonomic México, A.C.

De acuerdo con el Reporte Mundial de Calidad del Aire 2018 de Air Visual y Greenpeace, México ocupa el lugar 30 entre los 50 con peores índices en contaminación del aire en el mundo. Tan sólo este año enfrentamos una contingencia importante en el mes de mayo que registró un valor de 158 puntos del Índice de Calidad del Aire para PM2.5, y tuvo una duración de cuatro días.

Esto provocó que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) activara la Contingencia Ambiental Extraordinaria por Partículas PM2.5. Lo que ocasionó suspensión escolar, suspensión de labores de mantenimiento, reparación y trasvasado de plantas industriales de distribución y almacenamiento de gas LP, y la aplicación del programa Hoy No Circula.

Te puede interesar

Gobierno de Yucatán y ECOCE suman fuerzas para impulsar reciclaje en el estado

noviembre 10, 2025

Reforestamos México presenta imágenes ganadoras de concurso de fotografía de árboles

noviembre 8, 2025

El pasado 20 de noviembre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), publicó la Norma Oficial Mexicana NOM-172-SEMARNAT-2019, sobre Lineamientos para la obtención y comunicación del Índice de Calidad del Aire y Riesgos a la Salud, en la que establece los nuevas formas en cómo se medirá el índice de la calidad del aire en México y Riesgos a la Salud (ICARS).

Esta norma establece que todas las entidades deberán de revisar las partículas en un promedio de 12 horas, y no 24 como se venía haciendo, permitiendo así, poder combatir las malas condiciones que se presenten.

La importancia del monitoreo de la calidad del aire es que provee información que permite desarrollar estrategias de prevención y control, así como políticas ambientales integrales. Los índices de calidad del aire representan una de las herramientas de gestión mayormente utilizadas por gobiernos en el mundo, ya que otorgan las herramientas de comunicación que facultan la exposición de los riesgos por la exposición a altos niveles de contaminación.

De esta forma, la norma establece que “la importancia y relevancia del Índice de Calidad del Aire y Riesgos a la Salud radica en que no sólo se informa a la población sobre el estado de la calidad del aire (buena, aceptable, mala, muy mala y extremadamente mala), sino también sobre el nivel de riesgo asociado como lo son probables daños a la salud, y las recomendaciones de las acciones a adoptar”.

La finalidad de la presente Norma Oficial Mexicana es la de crear una cultura de información sobre la calidad del aire del país, que otorgue las acciones a realizar para actuar con oportunidad para proteger la salud de los mexicanos.

La norma Oficial Mexicana NOM-172-SEMARNAT-2019, entrará en vigor el próximo año (puedes consular la norma en este enlace).


COLABORACIÓN DE EARTHGONOMIC MÉXICO, A.C. Nuestra misión es fomentar el desarrollo de la sociedad en armonía con el entorno natural y el respeto a los seres vivos.

Para más información visita: www.earthgonomic.org 

Y en redes sociales: Twitter Facebook

Tags: ColaboraciónCrisis climáticamedio ambienteRSCRSESEMARNAT

Relacionado

Comunicados

Gobierno de Yucatán y ECOCE suman fuerzas para impulsar reciclaje en el estado

noviembre 10, 2025
Comunicados

Reforestamos México presenta imágenes ganadoras de concurso de fotografía de árboles

noviembre 8, 2025
Comunicados

Informe revela «asedio» de la industria extractiva sobre territorios esenciales para la estabilidad climática

noviembre 7, 2025
Comunicados

El IMSS instala un sistema solar fotovoltaico donado por SEMPRA Infraestructura en el Banco de Sangre del Centro Médico Nacional

noviembre 6, 2025
Soluciones para construir un futuro sostenible
Comunicados

Analizan gestión hídrica en la CDMX

noviembre 6, 2025
La red

Cotemar facilita 180 mastografías gratuitas con motivo del Mes Rosa en Ciudad del Carmen

noviembre 5, 2025
Load More
Next Post

Arranca la cumbre contra el cambio climático de Madrid

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Profundizan en el papel de la sostenibilidad corporativa en el sector fintech
  • Arca Continental lleva su programa de reciclaje con causa a San Luis Potosí
  • Dentsu México se alía con Save the Children a favor de las infancias
  • Porter Novelli lanza por octavo año el Reputation Ranking: Purpose Premium Report
  • Se unen para fomentar la empleabilidad verde en Chihuahua
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com