viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home La red

Hábitos saludables para el trabajo remoto

by Valor Compartido
junio 9, 2020
in La red, Lo último
A A
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Una de las principales disposiciones dictadas por las autoridades para detener la propagación del COVID-19 es el distanciamiento social, una medida que ha llevado a muchas empresas a cambiar la dinámica en sus operaciones para contribuir con la preservación de la salud de sus colaboradores, mientras continúan ofreciendo sus servicios.

Este nuevo escenario presenta un gran desafío, debido a que ha traído consigo cambios en la rutina y funciones de cada persona en su vida cotidiana. Sin embargo, hay aspectos a los que no se les puede restar importancia dado el impacto que puede causar en las personas, con especial atención a su salud mental, los hábitos alimenticios y el equilibrio de tiempo entre el teletrabajo, el tiempo libre y la atención a la familia. 

Para poder sobrellevar estos momentos tan atípicos, Marsh, a través de su área dedicada a seguros de personas y beneficios para empleados Mercer Marsh Beneficios recomienda a los ciudadanos prestar atención a los aspectos de convivencia que se manifiestan durante la estadía en casa:

Te puede interesar

Unas 70 millones de personas viven en situación de pobreza extrema en América Latina

Unas 70 millones de personas viven en situación de pobreza extrema en América Latina

noviembre 28, 2023
La OMS reduce el nivel de riesgo de la COVID-19 para la mayoría de personas

La OMS reduce el nivel de riesgo de la COVID-19 para la mayoría de personas

noviembre 13, 2023

Trabajo remoto 

  • Crear un ambiente con condiciones para trabajar: Aunque no cuentes con todos los equipos de la oficina, es importante buscar las herramientas para lograr un espacio de trabajo. Por ejemplo, una silla cómoda y evitar los sofás o sillas muy suaves, para tener el sustento adecuado para nuestro cuerpo durante la jornada diaria.
  • Presta atención a los pequeños detalles: Es necesario cuidar la iluminación del espacio, lo ideal es contar con un ambiente con suficiente luz natural. Asimismo, colocar la pantalla de la computadora a una altura correcta para evitar posibles dolores de cuello. También, en la medida de lo posible, usa un mouse externo si tienes una computadora portátil y coloca objetos, como tu teléfono y documentos impresos de trabajo cerca de tu cuerpo, esto para minimizar el riesgo de sobre esfuerzo o sobre estiramiento.
  • Cuidado con los equipos electrónicos: Como estamos utilizando un nuevo espacio, muchas veces olvidamos, la ubicación de los cables y extensiones eléctricas que podrían provocar un accidente o una caída. 
  • Recuerda hacer pausas activas al menos cada hora: Con esta modalidad, es posible que permanezcamos mucho tiempo sentados en la misma posición, por eso se recomienda hacer estiramientos que te ayudarán a disminuir el estrés en la parte baja de la espalda y las piernas que se acumulan al estar sentado. 
  • Establece horarios fijos: Tal como si estuvieras visitando a diario tu oficina, establece tiempos de trabajo con tu jefe y evita caer en el error de trabajar de más o hasta muy tarde de la noche, esto puede generarte una fatiga física y mental que desencadena enfermedades asociadas, así como un daño en la forma en la que te relacionas con tu familia y amigos.

Salud emocional 

  • Identifica tus emociones: Ante tanta sobreinformacióny limitaciones, nos podemos sentir abrumados y ansiosos. Es por eso, que, al reconocer lo que estas sintiendo, también podrás encontrar ideas y estrategias para evitar que te afecten a gran medida. 
  • Busca actividades de entretenimiento: Si bien es cierto que muchas de las personas deben continuar cumpliendo con sus responsabilidades de manera remota, es necesario buscar un espacio para compartir con quienes nos acompañan y despejar nuestras mentes. Puede ser desde juegos de mesa hasta una larga conversación sobre lindos recuerdos. 
  • Conéctate virtualmente con tus seres queridos: Puedes hacerlo por una llamada telefónica o utilizando aplicaciones de video. Esto, además de mantenerte en contacto con tus familiares y amigos, te permitirá conocer sobre su estado de salud. 

Cuidado personal 

  • Aliméntate bien y de manera saludable: Evita visitar el refrigerador con frecuencia, establece tus horarios de comidas (desayuno, almuerzo y cena) y opta por colaciones saludables. 
  • Espacio familiar: Para quienes tienen niños en casa, es importante tener horarios para ayudarles con sus tareas y durante tu jornada laboral, entretenlos leyendo un libro o simulando que están trabajando junto a ti. 
  • Ocúpate de ti mismo: Recuerda no abandonar tus hábitos como tomar una ducha en la mañana, vestirte bien y meditar un poco, esto te permite mantener una rutina saludable, que te ayude a empezar el día con positivismo.

“En estos días, toda la población ha vivido días difíciles, pero con las herramientas indicadas y una buena actitud podremos encontrar algo de aprendizaje que nos sirva en estos momentos y a lo largo de nuestras vidas”, indicó Ariel Almazán, director de Consultoría de Salud en Mercer Marsh Beneficios, quien también señaló la importancia de mantener una comunicación cercana con los colaboradores acerca de su plan de beneficios y las coberturas a las que tienen acceso desde sus planes de salud. 

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: CoronavirusCOVID-19COVID19home officeMarshMarsh Latinoamérica

Relacionado

Unas 70 millones de personas viven en situación de pobreza extrema en América Latina
Lo último

Unas 70 millones de personas viven en situación de pobreza extrema en América Latina

noviembre 28, 2023
La OMS reduce el nivel de riesgo de la COVID-19 para la mayoría de personas
Lo último

La OMS reduce el nivel de riesgo de la COVID-19 para la mayoría de personas

noviembre 13, 2023
Marsh presenta estudio en Gestión del Riesgo Cibernético en Instituciones Financieras
La red

Marsh presenta estudio en Gestión del Riesgo Cibernético en Instituciones Financieras

noviembre 7, 2023
Medidas para reducir la brecha de equidad en la salud de la mujer
La red

Medidas para reducir la brecha de equidad en la salud de la mujer

octubre 9, 2023
La economía global se estancará este año, pocos países crecerán
Lo último

La economía global se estancará este año, pocos países crecerán

octubre 6, 2023
Los líderes mundiales debaten un futuro más saludable para todos
Lo último

Los líderes mundiales debaten un futuro más saludable para todos

septiembre 25, 2023
Load More
Next Post

Harmon Hall ofrece becas 100% para plataforma online ante COVID-19

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com