viernes, agosto 22, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

IBM y Enveritas llevan tecnología y prácticas sostenibles a los pequeños caficultores de África y América Latina

by Valor Compartido
diciembre 10, 2019
in Comunicados
A A

En el Día Mundial del Suelo, IBM y Enveritas han firmado un proyecto conjunto para hacer un piloto con AgroPad, una tecnología basada en IA desarrollada por IBM Research en Brasil que permite el análisis químico remoto del suelo.

AgroPad es un dispositivo de papel del tamaño de una tarjeta, con un chip dentro que, en contacto con una pequeña muestra de suelo, reacciona mostrando diferentes colores, según la concentración de elementos como el pH, Nitrito, Aluminio, Magnesio y Cloruro.

Los resultados también contienen información, que se almacena en IBM Cloud, sobre la ubicación de donde se recolectó la muestra. El análisis detallado se realiza mediante una aplicación de teléfono, que recopila y analiza los datos y proporciona resultados al usuario.

Te puede interesar

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025

Las pruebas iniciales ya se han realizado este año en pequeñas propiedades rurales en Uganda, conjuntamente por IBM Research y Enveritas, con pruebas de campo adicionales actualmente en Río de Janeiro y São Paulo, Brasil.

Enveritas espera que AgroPad ayude a alcanzar su objetivo de terminar con la pobreza global en el sector cafetero para 2030 y que ayude a los pequeños productores de café que participan en una industria cafetalera globalmente sostenible en términos sociales, económicos y ambientales.

Según el CEO de Enveritas, David Browning, la mayoría de los pequeños productores de café no tienen acceso a mercados de alto valor para el café sostenible.

«Están excluidos, no necesariamente porque sus prácticas no cumplen con los estándares de sostenibilidad, sino porque el acceso a las prácticas de validación para sus actividades es más difícil», comentó. «Sus granjas son más pequeñas, no están organizadas en grupos, sus suministros no se agregan de manera consistente y viven en lugares de difícil acceso en países de África, Asia, América Central y del Sur», concluye Browning.

El productor de café típico atendido por Enveritas tiene menos de dos hectáreas de tierra, vive con menos de US$ 2 por día y depende de los cultivos comerciales para los ingresos de su familia. Para servir a estos productores, Enveritas ha desarrollado un conjunto de 30 estándares diferentes, que usan la tecnología para medir la sostenibilidad a un costo mucho más bajo que otras certificaciones y ofrece verificación de sostenibilidad para los pequeños agricultores sin costo alguno.

Los resultados de las pruebas de campo realizadas con AgroPad de IBM serán agregados al conjunto de métricas ya utilizadas por Enveritas, para verificación gratuita de las prácticas de sostenibilidad, que van desde el análisis de imágenes satelitales hasta el aprendizaje automático y la búsqueda de puntos de deforestación.

En conjunto, toda esta información permitirá la interpretación de los resultados de sostenibilidad en un contexto local y la colaboración entre productores, compradores y el comercio local, con el apoyo de una comprensión común de los problemas de la cadena de suministro.

A través de este proyecto conjunto, IBM y Enveritas también tienen como objetivo comprender mejor el entorno local, el contexto y las personas que potencialmente utilizarán AgroPad, y desarrollar material educativo para habilitar y capacitar a los futuros usuarios de la tecnología.

«Tenemos la intención de probar el funcionamiento de AgroPad para estos pequeños productores de café y conseguir inversores que puedan llevar el producto a todas las grajas que hemos visitado, que han totalizado más de 100.000 propiedades rurales en los últimos dos años», dice Browning de Enveritas. «Queremos mostrar la importancia de unir la investigación con el trabajo de campo y demostrar los beneficios potenciales que esta colaboración conjunta puede aportar al desarrollo socioeconómico de estos agricultores».

Según Mathias Steiner, gerente de Tecnología y Ciencia Industrial de IBM Research, Brasil, «hay una gran oportunidad para ofrecer un impacto positivo y directo en la vida de los pequeños agricultores y demostrar que la tecnología puede ser accesible para todos, brindando beneficios a nuestra sociedad en su conjunto”.

Comunicado de prensa.

Tags: medio ambienteSostenibilidadSostenibilidad ambiental

Relacionado

Comunicados

Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas

agosto 22, 2025
Comunicados

Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes

agosto 22, 2025
Comunicados

El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo

agosto 22, 2025
Comunicados

TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México

agosto 21, 2025
Comunicados

Starbucks expande su programa ‘Cada Taza Cuenta’ a todo el país

agosto 21, 2025
La red

Una muestra fotográfica visibiliza la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 21, 2025
Load More
Next Post

761,000 niños fueron desplazados internamente por tormentas en el Caribe entre 2014 y 2018

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Chobani y Someone Somewhere se alían a favor del trabajo de mujeres artesanas
  • Sports World señala mejoras operativas, sistemas de ahorro y campañas de concientización para ahorrar agua en sus clubes
  • El Tecnológico de Monterrey registra a 1,375 EXATECs que impulsan proyectos con impacto positivo
  • TeleVía se incorpora a EMA para fomentar la movilidad eléctrica en México
  • Samsung favorecerá la incorporación de mujeres a su programa Samsung Innovation Campus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com