martes, julio 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Informe de Bain & Company destaca el reconocimiento de más industrias al valor económico que aporta la circularidad

by Valor Compartido
enero 30, 2025
in Comunicados
A A

Las empresas de diferentes industrias están reconociendo cada vez más el potencial de la circularidad para generar valor a través del crecimiento de ingresos, mayor resiliencia, sostenibilidad y reducción de costos, según un nuevo informe de Bain & Company, el Foro Económico Mundial y la Universidad de Cambridge.

La encuesta global, realizada a 420 altos ejecutivos de 10 industrias, destaca la creciente importancia de las soluciones circulares. En una economía circular, los productos y materiales se mantienen en circulación, se reduce la extracción de recursos y el crecimiento económico se desvincula del consumo de recursos.

Mientras que hace tres años solo el 40% de las empresas consideraba importante la circularidad, esa cifra ha aumentado al 75% en la actualidad y se espera que alcance el 95% en los próximos tres años.

Te puede interesar

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025

«La transición de modelos lineales a circulares es un desafío para las empresas, pero nuestra investigación ofrece razones para el optimismo«

«La transición hacia la circularidad no es solo un imperativo ambiental, sino una gran oportunidad económica«, señaló Hernán Sáenz, socio de Bain & Company y líder global de la práctica de Performance Improvement de la firma. «Tiene el poder de aumentar la resiliencia en un mundo donde estamos sobreconsumiendo nuestros recursos y enfrentándonos a la escasez de materiales. Las empresas que aborden este desafío de manera directa y adopten soluciones circulares ganarán ventaja competitiva y asegurarán recursos como pioneras«, expuso.

Sin embargo, la encuesta revela que algunas empresas aún no han identificado cómo aprovechar las soluciones circulares para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (35%), aumentar la resiliencia (35%), crecer en ingresos (27%) o disminuir costos (44%).

El informe presenta tres «arquetipos» que sirven como modelo estratégico para las empresas que buscan adoptar prácticas circulares. El primer arquetipo se centra en reemplazar materiales vírgenes con materiales circulares, como plásticos o aluminio reciclados. El segundo busca extender la vida útil de los productos para reducir la demanda de bienes manufacturados, y el tercero redefine los modelos de negocio al adoptar formas más circulares de operar, incluyendo modelos de economía compartida.

La nueva encuesta revela que una cuarta parte de las empresas ha escalado soluciones en los tres arquetipos, mientras que un 20% adicional lo ha hecho en dos de ellos. Además, las empresas con estrategias circulares maduras que abarcan los tres arquetipos están generando un mayor valor económico que aquellas activas solo en uno o dos.

«La transición de modelos lineales a circulares es un desafío para las empresas, pero nuestra investigación ofrece razones para el optimismo«, señaló Jenny Davis-Peccoud, socia de Bain & Company y fundadora de la práctica de Sostenibilidad de la firma. «Un número creciente de empresas está demostrando cómo superar los desafíos y cómo las transformaciones circulares pueden generar un valor económico sustancial. Los verdaderos líderes integran la circularidad en su estrategia empresarial y adoptan un enfoque estructurado para identificar rápidamente los obstáculos y escalar las soluciones circulares que están funcionando«, añadió.

El informe, ‘Transformación Circular de las Industrias: Liberando Valor Económico’, proporciona un plan para que las empresas hagan la transición de modelos lineales a circulares, destacando oportunidades para abordar la escasez de recursos, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y desbloquear nuevas oportunidades económicas.

Bain & Company encabezó una sesión en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial titulada ‘La circularidad como el nuevo motor de crecimiento’ que profundizó en los hallazgos del informe técnico y contó con la participación de altos directivos de algunas de las principales empresas tecnológicas y manufactureras del mundo.

*Comunicado de prensa

Tags: Bain & CompanyComunicado de prensaEconomía circularInformemedio ambienteSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025
Comunicados

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025
Comunicados

CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024

julio 15, 2025
Comunicados

Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste

julio 14, 2025
Comunicados

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025
Comunicados

Energía Real dona central solar a CONFE

julio 14, 2025
Load More
Next Post

Bio Pappel y Tetra Pak cumplen 17 años de alianza promoviendo el reciclaje de papel y envases

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval
  • International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International
  • CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024
  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com