miércoles, octubre 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Invitan a reto global impulsor de envases sostenible

by Valor Compartido
junio 30, 2021
in Comunicados
A A

Imaginar el futuro del packaging es la invitación de SAVIA, el programa global de colaboración e innovación abierta que está impulsando la empresa CMPC para encontrar las mejores soluciones de envases sostenibles, que generen valor a los consumidores y aporten a superar desafíos globales relevantes para el futuro de la industria y el planeta como el cambio climático.

El programa SAVIA cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación del Gobierno de Chile y el Danish Design Centre, referente internacional en diseño, innovación y economía circular, y la colaboración de más de 10 organizaciones públicas y privadas de América Latina que incluyen universidades, centros de innovación y asociaciones.

También serán parte del proceso empresas que comercializan o utilizan productos de packaging, para detectar sus necesidades y las de los consumidores, y así apuntar a desarrollos que sean útiles y generen beneficios en toda la cadena de valor de la industria. De ese modo, SAVIA está impulsando un ecosistema de emprendimiento e innovación, estableciendo una mayor conexión entre empresa, academia, sociedad civil, Estado y redes internacionales.

Te puede interesar

Presentan estrategia para descarbonizar hogares de ingresos altos

octubre 14, 2025

Caracol de Plata festeja 25 años premiando la comunicación como herramienta de transformación

octubre 13, 2025

Los proyectos deben responder a 5 desafíos de la industria del envasado

“Con esta iniciativa buscamos responder con agilidad a las transformaciones que está viviendo la sociedad, desarrollando el potencial del packaging biobasado. Con esa visión, decidimos mirar más allá y buscar, a través de la colaboración, soluciones que nos permitan depender menos de materiales contaminantes y avanzar hacia a la bioeconomía circular, con productos que, junto con ser económicamente viables, hagan uso responsable de los recursos naturales y que contribuyan al futuro sostenible que queremos construir”, explica el gerente de Innovación e Información de CMPC, Felipe Alcalde.

SAVIA convoca a equipos de todo el mundo, empresas, emprendimientos, instituciones, desarrolladores o diseñadores, que tengan propuestas listas para implementar o en proceso final de desarrollo, con alto potencial de escalabilidad y/o comercialización. El programa ofrece un espacio para pensar y crear el packaging del futuro, abriendo el abanico de posibilidades para descubrir nuevos usos, materiales, tecnologías, servicios y aplicaciones para esta industria.

“El emprendimiento de base científica-tecnológica es una llave maestra para el futuro que tenemos que enfrentar como sociedad y por otra parte es la base de esta nueva economía, que busca encontrar soluciones más sustentables para los desafíos venideros”, dijo la subsecretaria de Ciencia, Innovación, Conocimiento y Tecnología, Carolina Torrealba, en el lanzamiento de SAVIA.


Puede interesarte: Diageo anuncia la creación de la primera botella de licor 100% libre de plástico


En la misma línea, el CEO del Danish Design Centre, Christian Bason, explicó que la iniciativa de crear un espacio abierto para encontrar soluciones sostenibles es clave, porque el talento está distribuido en todas partes: “Necesitamos perspectivas, habilidades, y competencias más diversas, culturas diferentes para contribuir a encontrar las nuevas soluciones que necesitamos para impulsar una economía más sostenible. Eso significa que tenemos que colaborar; tenemos que encontrar formas de trabajar en red, de trabajar juntos en proyectos y procesos de colaboración”.

A través de sus proyectos, los equipos interesados podrán dar respuesta a alguno de los cinco desafíos del programa: pensar nuevos usos, encontrar nuevas cualidades, trabajar con nuevos materiales, presentar nuevas tecnologías, y proponer nuevos servicios o modelos de negocio.

Las propuestas serán evaluadas por un jurado internacional compuesto por especialistas de la industria del envasado, referentes del mundo del diseño, la economía circular y la innovación, autoridades y reconocidos académicos.

El jurado escogerá hasta 10 equipos, los que recibirán un premio de USD 5.000 y accederán a participar durante dos semanas de un proceso de incubación acelerada de sus soluciones en las que contarán con el apoyo de profesionales de CMPC, expertos nacionales e internacionales, donde tendrán la posibilidad de co-crear, mejorar y modificar sus proyectos.

Una vez concluido este proceso, se abre la opción para los equipos seleccionados de participar de una etapa de post-aceleración en que trabajarán con CMPC en el escalamiento y pilotaje de las soluciones. El fondo disponible para la etapa de post-aceleración es de USD 150.000 y los eventuales montos para cada equipo serán asignados según el potencial de comercialización de las soluciones.

Los equipos podrán postular desde el 29 de junio hasta el 10 de agosto, a través del sitio web www.saviapackaging.com, donde estarán disponibles las bases y condiciones del programa.

Comunicado de prensa.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido
Da clic en la imagen para más información
Tags: Economía circularEnvases sosteniblespackagingretoSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Presentan estrategia para descarbonizar hogares de ingresos altos

octubre 14, 2025
Comunicados

Caracol de Plata festeja 25 años premiando la comunicación como herramienta de transformación

octubre 13, 2025
Comunicados

Se gradúa la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma

octubre 13, 2025
Comunicados

Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México

octubre 13, 2025
Comunicados

Lanzan plataforma de venta de dispositivos electrónicos premium reacondicionados

octubre 12, 2025
Comunicados

XXI Banorte obtiene validación de sus objetivos de reducción de emisiones por parte de SBTi

octubre 10, 2025
Load More
Next Post
UNESCO y Secretaría de Cultura de Tabasco firman convenio por el desarrollo sostenible basado en la cultura

UNESCO y Secretaría de Cultura de Tabasco firman convenio para impulsar el desarrollo sostenible basado en la cultura

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS
  • Reconocen comunicación con propósito de Grupo dportenis
  • Diageo ofrece plataforma global de apoyo emocional a sus colaboradores
  • Fundación Sempra Infraestructura: estrategia para garantizar el impacto
  • Reconocen como Mejor Campaña ONG a Fondo Semillas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com