sábado, octubre 4, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Jeffrey Sachs desgrana el papel de México en la sostenibilidad

by Valor Compartido
septiembre 20, 2024
in Comunicados
A A

Durante un encuentro con la comunidad estudiantil del Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México, Jeffrey Sachs el economista estadounidense y presidente de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (UN SDSN, por sus siglas en inglés), dio cátedra del panorama actual que enfrenta Latinoamérica en temas de democracia social, reducción de la pobreza y desarrollo sostenible.

Con el objetivo de alentar a un cambio positivo entre las naciones del mundo, el también catedrático, mencionó las tensiones geopolíticas a las que los gobiernos se enfrentan hoy y el sentimiento de incertidumbre generalizado en las sociedades, el cual no siempre tiene una connotación negativa.

“Creo que es cierto que estamos en un periodo de interrupción y cambio notables a nivel mundial, no necesariamente negativos, pero que están ocurriendo de manera rápida y desorientadora. Este podría ser un periodo de cambios económicos rápidos y altamente beneficiosos”, comentó el economista. Enfatizó en que hay maneras factibles en que los países más pobres progresen más rápido que los países de ingreso medio, y los de ingreso medio más apresuradamente que los países mejor posicionados económicamente hablando.

Te puede interesar

Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana

octubre 4, 2025

Invierten 2 millones de pesos para fortalecer el rol de la mujer rural en Milpa Alta

octubre 3, 2025

El economista mantuvo un encuentro con la comunidad estudiantil del Tec de Monterrey

En este tenor, el experto señaló también que, generalmente, las naciones más pobres carecen de acceso a la educación o la infraestructura por razones históricas. Sin embargo, nada les impide fortalecer sus cimientos para el progreso y acumulación de habilidades para mejorar su sistema de salud y construir infraestructura. En materia de educación en México, indicó que actualmente se gasta alrededor del 0.3% del PIB nacional para proyectos de investigación y desarrollo, sin embargo, este tendría que ser de al menos 2% para lograr diseñar planes de estudio o determinar la necesidad de los estudiantes para llegar al nivel superior con los conocimientos de ciencia, matemáticas y otras áreas para el competitivo escenario mundial al que nos enfrentamos.

Ante esto, el especialista anticipa para el próximo sexenio una gran oportunidad en la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, que sustituirá al actual Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), para invertir a través de las universidades. Hizo hincapié en que las universidades ayudan a desarrollar el ecosistema de startups, lo que las convierte en incubadoras de empresas de alta tecnología.

“En mi opinión, lo más importante para México es la mejora en educación, tecnología y ciencia, con objetivos específicos a seis, diez y veinticinco años, para que realmente puedan medir su progreso”, mencionó Sachs.

En el ámbito de la sostenibilidad, el economista dejó entrever la posibilidad de construir un futuro verde y digital donde México colabore con EE. UU. y Canadá; lo que implicaría diseñar un sistema energético en América del Norte con cero emisiones de carbono, integrando estrategias económicas y medioambientales.

Añadió que, México, en su posición única dentro del mercado norteamericano y latinoamericano, juega un papel crucial en esta integración, ya que, su éxito económico depende de mirar tanto al norte como al sur y al este, hacia el Caribe y América del Sur. Y pronostica que México pueda convertirse en un proveedor clave de soluciones digitales para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

En temas globales, Sachs destaca la importancia del diálogo entre naciones en conflicto para resolver sus diferencias de manera justa. Señaló que, el próximo 22 y 23 de septiembre, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebrará en la ciudad de Nueva York la Cumbre del Futuro, reunión en la que se prevé, expertos abordarán estos y otros temas que marcarán rumbo del bienestar colectivo como el financiamiento mundial, el cambio climático y otros.

Para concluir su visita al Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México, el catedrático se reunió en una mesa redonda con profesoras y profesores de la institución para intercambiar visiones en materia de educación y el fomento al talento joven. Dicha sesión, contó con la presencia de Juan Pablo Murra Lascuráin, Rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaDesarrollo sostenibleEconomíaJeffrey SachsObjetivos de Desarrollo SostenibleSostenibilidad

Relacionado

Comunicados

Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana

octubre 4, 2025
Comunicados

Invierten 2 millones de pesos para fortalecer el rol de la mujer rural en Milpa Alta

octubre 3, 2025
Comunicados

Brambles anuncia consolidación de su estrategia de abastecimiento responsable y regeneración de ecosistemas

octubre 3, 2025
Comunicados

Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco

octubre 3, 2025
Comunicados

Más de 3,200 estudiantes se formaron en 2024 con Soriana Universidad

octubre 2, 2025
Comunicados

Finaliza edición de Programa de Acompañamiento a Microempresarios de VWFS e IBERO Puebla

octubre 2, 2025
Load More
Next Post

Amplia participación de pueblos indígenas mexicanos en salón de alimentación en Italia

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Fundación FUNO refuerza atención de emergencias médicas y desastres de Cruz Roja Mexicana
  • Invierten 2 millones de pesos para fortalecer el rol de la mujer rural en Milpa Alta
  • Brambles anuncia consolidación de su estrategia de abastecimiento responsable y regeneración de ecosistemas
  • Grupo Peñafiel celebra jornada de reforestación en el Cerro Viejo de Tlajomulco
  • Más de 3,200 estudiantes se formaron en 2024 con Soriana Universidad
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com