viernes, mayo 9, 2025
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Jóvenes afganos ayudan a dar forma a la primera política ambiental nacional del país

by Aliados
febrero 25, 2020
in Lo último
A A
Farmers working in a field in the Shibar Valley in Bamian province, Afghanistan, July 22, 2016. The farmers’ unions in Afghanistan have helped ensure a more reliable and diverse food supply in an often famine-struck region, while also empowering its female leadership. (Adam Ferguson/The New York Times)

Farmers working in a field in the Shibar Valley in Bamian province, Afghanistan, July 22, 2016. The farmers’ unions in Afghanistan have helped ensure a more reliable and diverse food supply in an often famine-struck region, while also empowering its female leadership. (Adam Ferguson/The New York Times)

Por: ONU Medio Ambiente

Más de 40 años de conflicto e inseguridad han afectado a Afganistán de innumerables maneras. Entre las bajas, la naturaleza. Por ejemplo, el conflicto interminable ha aumentado la deforestación en todo el país, exacerbando el riesgo de deslizamientos de tierra, inundaciones y otros desastres. 

La vida salvaje también ha sido castigada por la guerra continua, con la caza furtiva desenfrenada y los hábitats despojados que causan una degradación significativa de la biodiversidad y la salud del ecosistema en muchas partes del país.

Te puede interesar

Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025

Con el transcurso del tiempo, la complejidad de los desafíos sociales y de seguridad en Afganistán a menudo ha llevado estos problemas ambientales a un segundo plano.

Y ahora, el cambio climático está impidiendo la capacidad del país para abordar los desafíos sociales y de seguridad. Los impactos de un planeta más cálido están acelerando los problemas ambientales que han sido descuidados durante mucho tiempo, lo que lleva a un empeoramiento de la inseguridad del agua, la degradación de la tierra y la desertificación.

Los problemas ambientales se han vuelto imposibles de ignorar. Es por eso que el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha estado apoyando a la Agencia Nacional de Protección del Medio Ambiente de Afganistán para desarrollar su primera Política Nacional del Medio Ambiente.

Pero así como el entorno de Afganistán ha sufrido conflictos, también lo ha hecho su población joven, con una población significativa de ciudadanos menores de 15 años.

Para los jóvenes de Afganistán, el desarrollo no puede ignorar un entorno saludable. Como Mustafa Sarwar, un estudiante de la Universidad de Kabul, explicó: «Mi sueño para el medio ambiente de Afganistán es vivir en una ciudad sin residuos, ruido, agua y contaminación del aire».

Traer a los jóvenes de Afganistán a la conversación ha sido una parte importante del desarrollo de la Política Ambiental Nacional. A fines de 2019, el PNUMA facilitó varios talleres con jóvenes de las provincias de Kabul, Kandahar, Balkh y Herat para darles voz en la configuración del futuro de las políticas ambientales del país. El proyecto involucró a 120 estudiantes universitarios, haciendo énfasis en la representación de género.

Lisa Guppy, coordinadora regional del PNUMA para Desastres y Conflictos en Asia y el Pacífico, dijo: “Los desafíos ambientales se están volviendo cada vez más cruciales para el desarrollo general de Afganistán. Nos sentimos honrados por el aporte que hemos recibido de los jóvenes en el desarrollo de la Política Ambiental Nacional. Hay una gran conciencia de que esta política puede mejorar su bienestar y el éxito del país en el futuro ”.

Los participantes en los talleres compartieron sus puntos de vista sobre las prioridades, riesgos y soluciones ambientales, y muchos expresaron su preocupación de que sean ellos quienes deben enfrentar la realidad del cambio climático en su vida.

Los estudiantes de la Universidad de Balkh expresaron su preocupación por el creciente impacto del cambio climático y el crecimiento de la población en el suministro de agua. Señalaron que en los últimos años la sequía extensa ha sido el cambio ambiental más serio e impactante.

Mientras tanto, los estudiantes de la Universidad de Kabul enfatizaron el impacto de la contaminación del aire. Debido al costo de la energía, muchos residentes de Kabul recurren a la quema de plásticos, telas, hule y otras alternativas baratas. La contaminación del aire ha empeorado tanto en Kabul recientemente que 17 murieron por condiciones de aire peligrosas solo en la última semana de 2019.

A los participantes también se les hicieron preguntas sobre qué conceptos pueden habilitar mejor una Política Ambiental Nacional dado el contexto desafiante de Afganistán. Esto incluyó determinar formas prácticas de involucrar a las partes interesadas locales en el proceso de formulación de políticas y cómo creen que la agenda ambiental podría plantearse como una prioridad más alta. Los participantes en todos los ámbitos subrayaron que la diversidad en la religión y las tradiciones debe considerarse en el desarrollo de la política ambiental. Las comunidades también deben ser centrales, dijeron.

En enero de 2020, las opiniones recopiladas se presentaron en el primer evento interministerial de planificación de la Política Nacional del Medio Ambiente, dirigido por la Agencia Nacional de Protección del Medio Ambiente de Afganistán.

«A medida que avanzamos en el desarrollo de una Política Ambiental Nacional innovadora y climáticamente inteligente para Afganistán, la participación y las opiniones de estos jóvenes son indispensables», dijo Guppy. “Es su futuro».  Deben tener algo que decir en él.

Tags: BiodiversidadCrisis ambientalmedio ambienteONU

Relacionado

Solo 1 de cada 10 mexicanos recicla la totalidad de sus residuos plásticos
Comunicados

Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos

mayo 7, 2025
Comunicados

Slow Food presenta a las primeras fincas Slow Food en México

mayo 6, 2025
Comunicados

Asociación estadounidense de reciclaje de plástico colaborará con ECOCE en homologar diseño de plásticos para su reciclabilidad

mayo 3, 2025
Comunicados

Toyota entrega vehículos a los ganadores oaxaqueños de su programa Conduciendo un México Mejor

mayo 1, 2025
Comunicados

RappiCard apoya a Museo del Axolote

abril 30, 2025
Comunicados

Desarrollan herramienta educativa infantil sobre economía circular

abril 30, 2025
Load More
Next Post
Imagen ilustrativa

Piden implementar energías limpias en Baja California Sur

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Museo acerca los ODS a las infancias
  • Chobani se suma a lucha contra inseguridad alimentaria de Fundación Alsea
  • Banyan Group presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024
  • HDI Seguros promueve la donación altruista de sangre entre sus empleados
  • Essity y BioBox celebran cuatro años de alianza recuperando 600 tn. de residuos plásticos
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com