martes, julio 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Juegos y juguetes, esenciales para desarrollo pleno de la infancia

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Comunicados
A A
Juegos y juguetes, esenciales para desarrollo pleno de la infancia

Fotografía ilustrativa por: Pixabay

El uso de juguetes tiene una labor fundamental en el desarrollo de la infancia, pues apoya el desarrollo de la fuerza física, la coordinación y la agilidad en niñas y niños. En ese sentido, temporalidades como el Día del Niño son una buena oportunidad para contemplar nuevas formas de estimular la curiosidad e intelecto de los menores.

Para Nancy Steinberg, psicóloga especialista en terapia educativa y emocional para niños y adolescentes, la coyuntura del Día del Niño trae consigo la oportunidad para revalorar los diversos tipos de juguetes que existen, en un contexto en el que cada vez se sitúan las tabletas y dispositivos electrónicos en la cima de las preferencias de compra de padres, madres y tutores.

“En la actualidad parece que un teléfono inteligente va a educar a los infantes, pero como adultos debemos estar informados sobre la forma en que otros tipos de juguetes ayudan a desarrollar las capacidades infantiles, especialmente la concentración y el ánimo de explorar y experimentar con su entorno”, asegura la especialista.

Te puede interesar

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025

Es así que resulta importante permitir que el niño o niña tenga acceso a materiales y juguetes que le ayuden a descubrir sus capacidades. En la medida que sea posible, se deben poner a su alcance objetos de diferentes colores y materiales que cubran diversas áreas de interés, para que puedan descubrir con cuáles se sienten más cómodos, cuáles les resultan más atractivos y cuáles estimulan más su creatividad.

Y es que, en los últimos años, si bien existe una tendencia entre cuidadores y padres para comprar tabletas o teléfonos, sigue habiendo categorías de juguetes tradicionales hechos a mano que han mantenido niveles de venta importantes, tales como guitarra de juguete artesanal, teepee casita artesanal, mecedora doble, torre de madera personalizado y triángulo de escalar de madera, de acuerdo con información de Amazon México.


También te puede interesar: Amazon y Reinserta arman espacio lúdico para infancia en prisión


“Debemos tener muy clara la idea de que el juego y los juguetes son algo más que actividades recreativas para los menores, son su ocupación fundamental durante su crecimiento, pues a través de ellos descubren e interactúan con su entorno. Está bien documentado que cuando los niños no tienen oportunidad de jugar lo suficiente desarrollan poca creatividad e imaginación, presentan falta de autonomía e independencia, así como timidez y dificultad para relacionarse con las personas”, añade Steinberg.

En ese sentido, la experta recomienda seguir las siguientes indicaciones para poder realizar las compras adecuadas para cada etapa de desarrollo de la infancia:

  • De 0 a 12 meses: Lo que predomina en esta etapa es el desarrollo psicomotor, es decir, el desarrollo del movimiento y reconocimiento de texturas
  • De 13 a 24 meses: En esta etapa el niño está empezando a reconocer el mundo que lo rodea, por lo que tiende a imitar lo que está a su alrededor, a reconocer estructuras, formas y relacionar colores
  • De 12 a 36 meses: En esta etapa, el uso del lenguaje y el proceso de socialización están en su máximo desarrollo. Por medio del juego y el descubrimiento, el niño desarrolla habilidades mucho más complejas como el entendimiento de los ritmos y el relacionamiento entre números
  • De 4 a 6 años: Durante este periodo se refuerza el desarrollo de las percepciones, por lo que debemos fomentar que el niño se involucre en actividades que le permitan desarrollar las 5 áreas de la percepción, con juguetes tales como rompecabezas, juegos de clasificación, etc

“Es muy importante que los padres nos involucremos en la elección de los juguetes, que participemos con los niños, para así fomentar su desarrollo en todo momento. Mediante el uso de juegos y juguetes, y podemos aprovechar las ofertas que lanzan tiendas como Amazon para adquirir objetos que nos permitan desarrollar las habilidades de los más pequeños”, concluye la especialista.

Para encontrar juguetes adecuados para todo tipo de edades se recomienda visitar la tienda especial de Amazon México, llamada un Mundo de Diversión, donde además de una gran variedad de productos, encontrarán grandes ofertas y juguetes desde menos de $250 pesos.

Comunicado de prensa.

¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: AmazonComunicado de prensainfanciaJuguetesNiños

Relacionado

Comunicados

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025
Comunicados

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025
Comunicados

CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024

julio 15, 2025
Comunicados

Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste

julio 14, 2025
Comunicados

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025
Comunicados

Energía Real dona central solar a CONFE

julio 14, 2025
Load More
Next Post
Bain & Company se convierte en una empresa con emisiones netas negativas de carbono

Bain & Company se convierte en una empresa con emisiones netas negativas de carbono

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval
  • International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International
  • CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024
  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com