lunes, agosto 18, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

La acción humana es la principal causa del impacto ambiental

by Valor Compartido
diciembre 28, 2023
in Lo último
A A
Impacto ambiental o impacto ecológico

Imagen ilustrativa por: Pixabay

Todas las acciones del hombre afectan de alguna manera el medio ambiente, muchas veces la falta de consciencia nos hace irresponsable y no medimos las consecuencias que pueda traer el realizar algo o ejecutar una acción, por eso sabemos que ese tipo de acciones son la principal causa del impacto ambiental.

En la web del Gobierno de México se define el impacto ambiental o impacto ecológico como la “modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza”. 

“Un huracán o un sismo pueden provocar impactos ambientales, sin embargo el instrumento Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) se orienta a los impactos ambientales que eventualmente podrían ser provocados por obras o actividades que se encuentran en etapa de proyecto (impactos potenciales), o sea que no han sido iniciadas.  De aquí el carácter preventivo del instrumento”, afirma el portal web.

Te puede interesar

Protegido: Llega a El Espinal muestra fotográfica sobre la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 18, 2025

La ALAIAB reitera respaldo a tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

agosto 14, 2025

¿Qué es el impacto ambiental?

En octubre de 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó en un informe que el 93% de los niños y niñas del mundo respiran aire contaminado cada día. De acuerdo con este informe, 1,8 mil millones de niños y niñas respiran un aire tan contaminado que su salud y desarrollo se ven en grave peligro, esto es causado por la actividad humana, es decir, el humo de las fábricas, los gases de efecto invernadero o hasta por el tipo de aceite con el que cocinan en casa.

Algunas clasificaciones del impacto ambiental son las siguientes:

  • Positivo o negativo: en términos del efecto resultante en el ambiente.
  • Directo o indirecto: si es causado por alguna acción del proyecto o es resultado del efecto producido por la acción.
  • Acumulativo: es el efecto que resulta de la suma de impactos ocurridos en el pasado o que están ocurriendo en el presente.
  • Sinérgico: se produce cuando el efecto conjunto de impactos supone una incidencia mayor que la suma de los impactos individuales.
  • Residual: el que persiste después de la aplicación de medidas de mitigación.
  • Temporal o permanente: si por un período determinado o es definitivo.
  • Reversible o irreversible: dependiendo de la posibilidad de regresar a las condiciones originales.
  • Continuo o periódico: dependiendo del período en que se manifieste.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de Medio Ambiente?

¿Cómo reducir el impacto ambiental?

La mejor manera de reducir el impacto ambiental es ser conscientes, pensar en las consecuencias de lo que pueda ocasionar una acción y buscar cómo hacerlo lo mejor posible para que no afecte el ambiente y no nos afecte como personas.

El ahorro energético, la construcción sostenible, usar menos agua, el consumo responsable, reducir la basura reciclando y usar bici como medio de transporte, son algunas de nuestras recomendaciones para reducir el impacto ambiental.

El medio ambiente es nuestro hogar, si pensamos de esa forma, seremos conscientes y lo cuidaremos con acciones que favorezcan a todos.

¿Qué es un agente nocivo?

El término agente nocivo se trata de los agentes físicos, biológicos o químicos que al entrar en contacto con cualquier organismo vivo puede ser altamente peligroso. Los compuestos que contienen pueden ser nocivos para cualquier sistema biológico y puede encontrarse y desarrollarse en diversos lugares.

Exponerse a un agente nocivo puede generar muchas reacciones fatales para el organismo, en el peor de los casos la muerte. Por esta razón es importante clasificarlas para determinar el grado de toxicidad de la misma dependiendo el caso.

Con información de Gobierno de México.

Tags: Agentes nocivosahorro energéticoConstrucción SostenibleImpacto ecológicoImpacto medioambientalmedio ambiente

Relacionado

_

Protegido: Llega a El Espinal muestra fotográfica sobre la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario

agosto 18, 2025
Comunicados

La ALAIAB reitera respaldo a tratado para poner fin a la contaminación por plásticos

agosto 14, 2025
Comunicados

Ejidos de Coahuila obtienen certificado FSC, el primero para matorral semidesértico

agosto 14, 2025
COLABORACIONES

Responsabilidad Social, un amplificador de marca

agosto 14, 2025
Comunicados

Nestlé y alcaldía Miguel Hidalgo trabajarán juntos a favor de los jóvenes, las mujeres y el planeta

agosto 13, 2025
Comunicados

La FAO presenta plataforma para el empoderamiento de mujeres rurales de América Latina

agosto 12, 2025
Load More
Next Post

Voluntarios de Astellas Farma ayudan a construir centro para comunidad otomí

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • De osos polares a migraciones, evolución de la representación visual de la sostenibilidad
  • UVM anuncia ganadoras de su premio por el Desarrollo Social
  • Fundación ADO reúne a artesanas de todo el país para apoyar su creatividad
  • Protegido: Llega a El Espinal muestra fotográfica sobre la relación entre las energías limpias y el desarrollo comunitario
  • Corredores cambiaron sus kilómetros por donativos a emprendimiento femenino con inDrive
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com