viernes, septiembre 29, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
">
ADVERTISEMENT
Home Lo último

La Cooperación Española auspicia inclusión laboral y financiera de mujeres refugiadas en empresas españolas

by Valor Compartido
diciembre 19, 2022
in Lo último
A A
La cooperación española auspicia un memorando de entendimiento para la inclusión laboral y financiera de mujeres refugiadas en México impulsado por empresas españolas

Ante la presencia de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional del gobierno de España, Pilar Cancela, las empresas españolas Acciona y BBVA, la COMAR (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados) y Ayuda en Acción firmaron en el Centro Cultural de España en México un memorando de entendimiento para la inclusión laboral y financiera de mujeres refugiadas. Las empresas españolas apoyarán a este grupo de mujeres vulnerables con puestos de trabajo y bancarización.

Cada año es más notable la feminización de la migración. El incremento en la movilidad de mujeres y sus familias hacia México, así como sus necesidades de protección, no paran de crecer. Según datos de la COMAR (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados), México es el tercer país con más solicitudes de asilo. En 2022 fueron 112,000 y el 40% de mujeres.

En vista de esta realidad, la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) y la COMAR implementaron el proyecto ‘Atención a mujeres solicitantes de asilo y refugiadas en México sobrevivientes y expuestas a violencia sexual y de género (VSG)’. 

Te puede interesar

Documental revisa el papel de la RSE frente a los sismos de 2017

septiembre 19, 2023
Mujeres luchan por conseguir la igualdad salarial por un trabajo de igual valor

Mujeres luchan por conseguir la igualdad salarial por un trabajo de igual valor

septiembre 18, 2023
">

México es el tercer país con más solicitudes de asilo. En 2022 fueron 112,000, el 40% mujeres

En este contexto, el pasado 02 de diciembre, tuvo lugar un desayuno de trabajo en el Centro Cultural de España en México presidido por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela, con la presencia de unas 40 empresas españolas. En el evento estuvieron presentes el embajador de España en México, Juan Duarte; el coordinador General de la Cooperación Española en México, Ignacio Nicolau; el director de la COMAR, Andrés Ramírez Silva; la directora de Ayuda en Acción, Tania Rodríguez y el presidente de la Cámara Española de Comercio en México, Antonio Basagoiti.

En el diálogo con las empresas, Pilar Cancela señaló que las Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo cobran un papel fundamental para la consecución de la Agenda2030 y que el gobierno de España reconoce a las empresas como agentes de cooperación. La secretaria añadió que los retos globales como la movilidad humana requieren de más esfuerzos y sinergias.

Antonio Basagoiti, presidente de la Cámara Española de Comercio, animó a que las empresas españolas sean reconocidas en el mundo por su apuesta sostenible. «Tenemos que hacer de la cooperación y el desarrollo la seña de identidad de las empresas españolas en México», dijo. 

Memorando de entendimiento 

Tras el desayuno de trabajo, las empresas Acciona y BBVA, la COMAR y Ayuda en Acción firmaron un memorando de entendimiento para la inclusión laboral y financiera de mujeres refugiadas.

Según el documento, el BBVA facilitará la bancarización de mujeres refugiadas o solicitantes de asilo beneficiarias del proyecto ‘Atención a mujeres solicitantes de asilo y refugiadas en México sobrevivientes y expuestas a violencia sexual y de género (VSG)’.  Se establecerá “el tipo o categoría de cuenta más conveniente para el perfil de las beneficiarias del proyecto, así como los trámites necesarios para su apertura”, detalla el memorándum.

Eduardo Osuna, director general de BBVA Bancomer, calificó la firma de este acuerdo como un “hito importantísimo” en favor de los refugiados, especialmente mujeres. Osuna incidió en que la responsabilidad social “es un reto brutal” para afrontar la desigualdad de oportunidades, la cual va más mucho allá del medio ambiente. “Aceptamos nuestra responsabilidad social y un elemento clave para evitar la desigualdad es la bancarización. Solo el 47 % de los adultos tiene una cuenta de banco en México… Impulsar la bancarización ayudará a mejorar la calidad de vida de las mujeres refugiadas”, indicó.

Por parte de Acciona México, se facilitará «el cumplimiento de los requisitos por parte de las mujeres beneficiarias para que puedan acceder a un puesto de trabajo en “ACCIONA, MÉXICO”, por ejemplo, en documentación oficial, bancarización de nóminas,etc”.


También te puede interesar: Las mujeres latinoamericanas desplazadas corren un alto riesgo de violencia de género


El representante residente en México de Acciona, José María Miranda Ferris señaló: “Queremos hacer realidad un presente más incluyente” y aclaró que “nos centraremos en ellas (las mujeres refugiadas) como personas”, sin otros atributos. 

Andrés Ramírez Silva, director de la COMAR, se refirió a las mujeres que piden refugio en México como “personas que han sufrido muchísimo. No solamente una situación de persecución, muchas veces de acoso y de violación en su propio país, en el itinerario y en el país de asilo. Son víctimas dobles y triples y que podamos poner un granito de arena a su favor es de suma importancia”.

Tania Rodríguez, la directora de Ayuda en Acción, señaló la importancia de estos acuerdos para lograr una “movilidad con dignidad”. Describió el memorándum como un “convenio sin precedentes” y animó a todas las empresas españolas en México a unirse. “Este proyecto refuerza la alianza de las relaciones bilaterales entre México y España”, comentó.

Por: AECID Comunicación


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: AECIDDerechos de las mujeresEspañaInclusión laboralMéxicoMujeres refugiadas

Relacionado

Lo último

Documental revisa el papel de la RSE frente a los sismos de 2017

septiembre 19, 2023
Mujeres luchan por conseguir la igualdad salarial por un trabajo de igual valor
Lo último

Mujeres luchan por conseguir la igualdad salarial por un trabajo de igual valor

septiembre 18, 2023
Mujeres y adultos de más de 50 años, los más comprometidos con el reciclaje de plásticos
Lo último

Mujeres y adultos de más de 50 años, los más comprometidos con el reciclaje de plásticos

septiembre 12, 2023
Cambian prioridades de los consumidores mexicanos, revela estudio de EY
Lo último

Cambian prioridades de los consumidores mexicanos, revela estudio de EY

agosto 28, 2023
Importancia de México para la invernación y reproducción de aves migratorias
La red

Importancia de México para la invernación y reproducción de aves migratorias

agosto 21, 2023
La falta de agua, saneamiento e higiene aumenta el riesgo de infección por COVID-19
Comunicados

Agua potable para todos, la urgente necesidad de mejorar su distribución y calidad

agosto 20, 2023
Load More
Next Post

Popeyes busca tumbar discriminación laboral a mayores de 50

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • La Comer anuncia acciones de concientización para luchar contra el cáncer de mama
  • Iberdrola es la ‘utility’ que mejor informa sobre ESG a nivel mundial
  • 17 % de los alimentos se desperdicia en los hogares, la restauración y el comercio al por menor
  • Arcos Dorados presenta campaña ‘Sobre la mesa’
  • Se necesitan 17,000 árboles anuales para que usemos menús físicos en los restaurantes
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In