sábado, octubre 18, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

La inequidad de la vacunación debilita la recuperación económica mundial

by Valor Compartido
julio 30, 2021
in Lo último
A A
La inequidad de la vacunación debilita la recuperación económica mundial

Fotografía ilustrativa por: OMS

La inequidad en las vacunas contra la COVID-19 tendrá repercusiones duraderas y profundas en la recuperación socioeconómica de los países de ingresos bajos y medianos bajos, a menos que se adopten con urgencia medidas para fortalecer los suministros y garantizar que todos los países tengan acceso equitativo a las vacunas, en particular a través del intercambio de dosis, según indican los nuevos datos publicados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Universidad de Oxford.

Acelerar la fabricación de dosis suficientes de vacunas y su intercambio con los países de ingresos bajos podría haber mejorado en 38,000 millones de dólares las previsiones del PIB de 2021 de dichos países, de tener tasas de vacunación similares a las de los países de ingresos altos.

En un momento en que los países más ricos han destinado billones de dólares a los estímulos para apuntalar economías que flaquean, es hora de garantizar el intercambio rápido de dosis vacunales, la eliminación de todos los obstáculos para incrementar la fabricación de vacunas y la obtención de apoyo financiero para que las vacunas se distribuyan equitativamente y pueda tener lugar una recuperación económica verdaderamente mundial.

Te puede interesar

Centro de Salud Integral de la Fundación TecSalud atiende a más de 400 mil personas en 20 años de historia

octubre 9, 2025

Mitsubishi Motors apoyará en el traslado a pruebas de diagnóstico a mujeres atendidas por FUCAM

octubre 8, 2025

El costo de las vacunas se hace elevado para algunos países

El elevado precio de las dosis de vacuna anticovídica en relación con otras vacunas y los costos de distribución –en particular por la mayor demanda de personal de salud– podrían ejercer una enorme presión sobre sistemas de salud frágiles y socavar la inmunización sistemática y los servicios de salud esenciales, además de causar picos alarmantes en los casos de sarampión, neumonía y diarrea.

También existe un riesgo evidente de perder oportunidades de ampliar otros servicios de vacunación, por ejemplo el despliegue seguro y eficaz de vacunas contra el VPH. Los países de ingresos bajos necesitan acceso oportuno a vacunas con precios sostenibles y a apoyo financiero en el momento adecuado.

Los datos proceden del Panel de Información Mundial para la Equidad Vacunal contra la COVID-19, una iniciativa conjunta del PNUD, la OMS y la Escuela de Gobierno Blavatnik de la Universidad de Oxford que combina la información más reciente sobre la vacunación contra la COVID-19 con los últimos datos socioeconómicos para ilustrar por qué fomentar la equidad vacunal es crucial para salvar vidas y también para impulsar una recuperación más rápida y justa de la pandemia con beneficios para todos.

«La inequidad vacunal es el mayor obstáculo para poner fin a la pandemia y recuperarse de la COVID-19″, declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud. «Desde el punto de vista económico, epidemiológico y moral, redunda en interés de todos los países utilizar los últimos datos disponibles para poner a disposición de todos las vacunas esenciales».


También te puede interesar: Solo el 16.6% de la población de América Latina está vacunada


Concebido para que los responsables de formular políticas y los asociados para el desarrollo puedan adoptar medidas urgentes con el fin de reducir la inequidad vacunal, el Panel de Información Mundial desglosa los efectos de la accesibilidad frente al objetivo de que los países vacunen a sus poblaciones en riesgo, primero para reducir la mortalidad y proteger el sistema de salud y luego pasar a vacunar a una mayor proporción de la población para reducir la carga de morbilidad y reabrir la actividad socioeconómica.

El panel de información hunde sus raíces en el Plan de Acción Mundial a favor de una Vida Sana y Bienestar para Todos (el PAM del ODS 3), cuyo objetivo es mejorar la colaboración en todo el sistema multilateral para apoyar una recuperación equitativa y resiliente de la pandemia e impulsar el progreso hacia los ODS relacionados con la salud.

«Es necesario cerrar la brecha vacunal para salir de la pandemia. El panel de información puede ayudar a ampliar y acelerar la distribución mundial de vacunas proporcionando información precisa y actualizada no solo sobre el número exacto de vacunas administradas, sino también sobre las políticas y mecanismos a través de los cuales conseguimos que las vacunas lleguen a la población», dijo el Dr. Thomas Hale, profesor asociado de Políticas Públicas Mundiales en la Escuela de Gobierno Blavatnik de la Universidad de Oxford.

El panel de información se actualizará en tiempo real a medida que lleguen nuevos datos, lo que permitirá llenar un vacío crítico para ayudar a la comunidad internacional a entender lo que puede hacerse para lograr la equidad vacunal. Los usuarios pueden descargar todos los conjuntos de datos desde el sitio web y se les alienta a ello.

Con información de la OMS.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: COVID-19ODS 3Pandemiasaludvacunas COVID-19

Relacionado

Comunicados

Centro de Salud Integral de la Fundación TecSalud atiende a más de 400 mil personas en 20 años de historia

octubre 9, 2025
Comunicados

Mitsubishi Motors apoyará en el traslado a pruebas de diagnóstico a mujeres atendidas por FUCAM

octubre 8, 2025
Comunicados

Salud Digna lanza campaña #PonElPecho

octubre 7, 2025
Comunicados

Philips Foundation realiza en México inversión de impacto social en dos plataformas de salud

septiembre 22, 2025
Imagen ilustrativa
Comunicados

CIMA desarrolla programa interno de acompañamiento psicológico y coaching emocional

septiembre 15, 2025
Comunicados

Fundación Hospitales MAC beneficia a más de 350 niños adolescentes con Labio y Paladar Hendido

julio 24, 2025
Load More
Next Post
Reducción del desperdicio de alimentos para sistemas alimentarios resilientes

Reducción del desperdicio de alimentos para sistemas alimentarios resilientes

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • VEMO inaugura el hub de recarga pública urbana más grande de México
  • Polaris colabora en la jornada Mega Limpieza León 2025
  • Huawei lleva a China a 10 estudiantes mexicanos a aprender de TIC
  • BioBox y Plogging MX unen actividad física y reciclaje en la Miguel Hidalgo
  • Whirlpool reedita alianza con propósito de la mano de Hábitat para la Humanidad
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com