miércoles, octubre 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

La OMS mantiene la COVID-19 como emergencia internacional

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
La OMS mantiene la COVID-19 como emergencia internacional

Imagen ilustrativa por: Unsplash

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido mantener la pandemia de COVID-19 como una emergencia internacional.

El Comité de Emergencia, formado por expertos independientes, reconoció que el aumento en el número de casos ya no suele ir a acompañado de incrementos en las muertes y presión en los sistemas sanitarios gracias a una mayor inmunidad de la población. Sin embargo, acordó unánimemente que la pandemia sigue cumpliendo los criterios de un acontecimiento extraordinario y que “la aparición y la propagación internacional de nuevas variantes del SARS-CoV-2 pueden presentar un impacto sanitario aún mayor”.

Las subvariantes de ómicron, como la BA.4 y la BA.5, siguen provocando oleadas de casos, hospitalizaciones y muertes en todo el mundo.

Te puede interesar

Centro de Salud Integral de la Fundación TecSalud atiende a más de 400 mil personas en 20 años de historia

octubre 9, 2025

Mitsubishi Motors apoyará en el traslado a pruebas de diagnóstico a mujeres atendidas por FUCAM

octubre 8, 2025

También te puede interesar: Zurich México y PNUD fortalecen la resiliencia en comunidades de México ante COVID-19


El Comité señala que la vigilancia se ha reducido considerablemente -incluidas las pruebas y la secuenciación-, lo que dificulta cada vez más evaluar el impacto de las variantes en la transmisión, las características de la enfermedad y la eficacia de las contramedidas.

Además, los diagnósticos, los tratamientos y las vacunas no se están desplegando eficazmente.

Por último, los expertos destacan que existe una importante desconexión en la percepción del riesgo del COVID-19 entre las comunidades científicas, los líderes políticos y el público en general.

“Las nuevas olas del virus demuestran que la COVID-19 está lejos de terminar. A medida que el virus empuja, tenemos que contratacar”, dijo el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Gebreyesus, en rueda de prensa.

Los casos notificados a la OMS han aumentado un 30% en los últimos 15 días

El doctor Tedros instó a los gobiernos a que revisen y ajusten periódicamente sus planes de respuesta al COVID-19 en función de la epidemiología y también de la posibilidad de que aparezcan nuevas variantes.

“Los gobiernos también deben trabajar para revertir la reducción de la vigilancia, las pruebas y la secuenciación, y compartir los antivirales de forma eficaz”, además de seguir “buscando a los no vacunados para construir el muro de inmunidad hacia el objetivo del 70% de vacunación”.

El informe reclama un acceso equitativo y global a las vacunas que ya existen, especialmente entre las poblaciones que más las necesitan en entornos con recursos limitados. Además, tiene como objetivo orientar las inversiones y la investigación de vacunas viables.

Con información de la OMS.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: CoronavirusCOVID-19OMSPandemiasaludsalud pública

Relacionado

Comunicados

Centro de Salud Integral de la Fundación TecSalud atiende a más de 400 mil personas en 20 años de historia

octubre 9, 2025
Comunicados

Mitsubishi Motors apoyará en el traslado a pruebas de diagnóstico a mujeres atendidas por FUCAM

octubre 8, 2025
Comunicados

Salud Digna lanza campaña #PonElPecho

octubre 7, 2025
Comunicados

Philips Foundation realiza en México inversión de impacto social en dos plataformas de salud

septiembre 22, 2025
Imagen ilustrativa
Comunicados

CIMA desarrolla programa interno de acompañamiento psicológico y coaching emocional

septiembre 15, 2025
Comunicados

Reclaman mejores condiciones laborales y sociales para favorecer lactancia a libre demanda

agosto 10, 2025
Load More
Next Post
Pacto Mundial México y la Secretaría de Economía de Baja California firman convenio de colaboración

Pacto Mundial México y la Secretaría de Economía de Baja California firman convenio de colaboración

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS
  • Reconocen comunicación con propósito de Grupo dportenis
  • Diageo ofrece plataforma global de apoyo emocional a sus colaboradores
  • Fundación Sempra Infraestructura: estrategia para garantizar el impacto
  • Reconocen como Mejor Campaña ONG a Fondo Semillas
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com