martes, julio 15, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

La psicoeducación: herramienta de empoderamiento para las personas que enfrentan trastornos mentales

by Valor Compartido
agosto 20, 2023
in Comunicados
A A
Salud mental: una amenaza para las empresas

Fotografía ilustrativa: Unsplash/Nik Shuliahin

La organización Voz Pro Salud Mental Ciudad de México (VPSM CDMX) asegura que la psicoeducación es una herramienta de empoderamiento para los pacientes que padecen trastornos mentales, originados por el estrés postraumático y la depresión, síntomas que se han incrementado en los recientes años. 

Especialistas han alertado el marcado aumento de los desórdenes emocionales en México, tras la pandemia, con un alza de hasta 10 puntos porcentuales. VPSM CDMX agrega que la ansiedad, la depresión, el estrés postraumático y las adicciones han crecido de manera alarmante y, lamentablemente, la invisibilidad de estas condiciones y la negación que las rodea solo refuerzan el estigma. 

Según datos del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM), del presupuesto anual destinado a salud pública en México, sólo se asigna un 2% a los servicios de salud mental. Como consecuencia, pacientes que llegan a clínicas en estado de ansiedad o depresión pueden pasar entre cinco y 10 años sin recibir un diagnóstico.

“No obstante, la psicoeducación emerge como una herramienta sumamente eficaz para una intervención personalizada. Esta herramienta proporciona información sistemática, estructurada y didáctica, lo que la convierte en un soporte emocional y motivacional que guía al paciente hacia la estabilidad y el empoderamiento, al mismo tiempo que previene la discriminación”, indica Dunia Pintado, presidenta de VPSM CDMX.  

Te puede interesar

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025

De acuerdo con los hallazgos de la revista médica The Lancet, las intervenciones psicoeducativas de naturaleza humanitaria han demostrado ser efectivas en la reducción de los síntomas ligados a trastornos mentales, ocasionados por el estrés postraumático y la depresión.  


También te puede interesar: Piden normalizar que se hable de salud mental en las empresas


Estas intervenciones psicoeducativas proveen de las habilidades para comunicarse de manera efectiva, practicar la escucha activa, abordar problemas con eficacia y saber cómo actuar en situaciones de crisis. “Por medio de la psicoeducación, creamos un entorno que fomenta la estabilidad emocional en la familia. Hasta la fecha, nuestra organización ha brindado 70 cursos de ‘Familia a Familia’, beneficiando y capacitando a cerca de mil 540 familiares”, señala Gabriela Cámara, presidenta honoraria de VPSM CDMX. 

La psicoeducación proporciona al paciente, responsabilidad sobre su tratamiento médico, autocontrol para detectar las situaciones que lo orillan a una crisis, conocer los aspectos psicosociales y biológicos para sobrellevar sus síntomas, mejorar su calidad de vida y sus relaciones familiares. A través de un programa integral, las personas pueden lograr una vida totalmente funcional. 

La organización hace una invitación a los próximos cursos psicoeducativos que iniciarán a principios de septiembre, dirigidos tanto a usuarios con condiciones de salud mental como a sus familias.  

Para más información, visita su página www.vozprosaludmental.org.mx y en Instagram, Pinterest y Twitter como @vozprosalud, y en Facebook como @vozpsmcdmx.  

La misión en VPSM CDMX es promover la educación e integración social de las personas diagnosticadas con un trastorno mental, exigiendo que se respeten sus derechos humanos y ciudadanos para que reciban atención y trato digno, humanitario, equitativo y eficaz; ofrece grupos de apoyo y cursos de psicoeducación a familiares y usuarios con algún diagnóstico mental. 

Comunicado de prensa.

Tags: Comunicado de prensaEmocionesSalud Mentaltrastornos mentalesVoz Pro Salud Mental

Relacionado

Comunicados

Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval

julio 15, 2025
Comunicados

International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International

julio 15, 2025
Comunicados

CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024

julio 15, 2025
Comunicados

Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste

julio 14, 2025
Comunicados

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025
Comunicados

Energía Real dona central solar a CONFE

julio 14, 2025
Load More
Next Post
La falta de agua, saneamiento e higiene aumenta el riesgo de infección por COVID-19

Agua potable para todos, la urgente necesidad de mejorar su distribución y calidad

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Academia y sociedad civil se unen para medir la pobreza como alternativa al cierre de Coneval
  • International Motors México se alía con Reforestamos para crear El Bosque International
  • CMR presenta su Informe Integrado de Sostenibilidad 2024
  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com