domingo, octubre 26, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

La UNESCO y León sientan bases para promover la inclusión social para la ciudadanía

by Valor Compartido
agosto 26, 2021
in Lo último
A A
La UNESCO y León sientan bases para promover la inclusión social

Las ciudades juegan un papel crucial en la promoción de la inclusión social, pues el desarrollo no puede ser sostenible si no es inclusivo. Este martes, de la mano del Municipio y de la ciudadanía de León, la UNESCO presentó el documento León Ciudad Incluyente: Sistematización de las Políticas Públicas de Inclusión Social 2015-2021.

El informe es un trabajo integral y multidimensional, desarrollado bajo la premisa de que los esfuerzos para garantizar la igualdad de oportunidades para que todas las personas puedan alcanzar su máximo potencial en la vida, incluyen políticas y acciones que promueven la igualdad de acceso a los servicios públicos, la garantía de derechos, así como la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones.

El informe revisa las políticas y acciones de inclusión que el DIF de León puso en marcha en el sexenio 2015-2021, y pretende consolidar procesos, afianzar estrategias existentes, revisar y fortalecer los indicadores y modelos de medición utilizados para medir el impacto social de las políticas inclusivas y permitir, además, perfeccionar políticas públicas que den solución a las necesidades y demandas de la ciudadanía.

Te puede interesar

Reconocen a 8 científicas por su trayectoria consolidada y naciente

octubre 21, 2025

Fomentan integración y bienestar comunitario con donación de cancha de usos múltiples

octubre 20, 2025

La ceremonia de entrega y presentación del documento se llevó a cabo junto al Arco Triunfal de la Calzada de los Héroes de León, con la participación del gobernador de Guajanuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Lidia Brito, directora de la Oficina Regional de la UNESCO en Montevideo; Alma Cristina Rodríguez, directora del DIF de León, en representación del presidente municipal de León, Héctor López Santillana; y los especialistas de la UNESCO, Dorian Rommens y Andrés Morales.


También te puede interesar: ‘Todos somos capaces’: empleados que impulsan el progreso a través de la inclusión


En su oportunidad, la Sra. Brito reconoció el trabajo que el municipio de León ha realizado en favor de la inclusión, con el enfoque de trabajar desde la periferia de la ciudad hacia el centro de la misma, la cual ha fortalecido la participación ciudadana a través de diferentes mecanismos formales como los consejos ciudadanos y comités de colonos, y la participación de jóvenes en los consejos de las direcciones municipales.

Por su parte, el Gobernador Diego Sinhue, adelantó que el Estado de Guajanuato iniciará, con el apoyo de la UNESCO, un programa piloto con base en las experiencias y buenas prácticas que se incluyeron en el documento León Ciudad Incluyente: Sistematización de las Políticas Públicas de Inclusión Social 2015-2021.

“El proyecto buscará que todas las ciudades de Guanajuato sean más inclusivas, tal y como lo ha mostrado León, a través de la consolidación de una red de ciudades inclusivas que puedan intercambiar experiencias y trabajar de manera más articulada», dijo Rodríguez Vallejo.

Una de las comunidades que se han beneficiado de las acciones de inclusión, y que participaron en el ejercicio de elaboración del informe, es La Patiña. Se trata de una comunidad rural, declarada como Área Natural Protegida en el 2020. En nombre de su comunidad, Juana López Segoviano explicó cómo se les incluyó dentro del proyecto y cómo se han beneficiado de este.

Finalmente, Cristina Rodríguez, en representación del presidente municipal Hector López Santillana, reconoció que aún falta mucho por hacer, sin embargo, dijo que el informe León Ciudad Incluyente: Sistematización de las Políticas Públicas de Inclusión Social 2015-2021, orientará los futuros trabajos para construir una ciudad más inclusiva y segura en la administración entrante del Municipio de León y su presidenta electa para el periodo 2021-2024, Alejandra Gutiérrez.

En el evento se contó con la interpretación musical de la Orquesta Fundación León y del Coro de Niñas y Niños del DIF León, los cuales visibilizaron la importancia de ofrecer espacios y posibilidades a las y los jóvenes en situación de vulnerabilidad para aprovechar sus conocimientos y creatividad.

Inclusión social y el combate a la desigualdad

En América Latina y el Caribe, 80% de la población vive en zonas urbanas en donde es necesario combatir la desigualdad que generan la pobreza, el rezago educativo, el analfabetismo y la falta de servicios educativos, de salud y de seguridad.

La pandemia ha sido más dura con los más vulnerables. Se calcula que en el último año el número de personas en situación de pobreza en la región ascendió a 209 millones, más de 26 millones de personas perdieron sus empleos, especialmente los jóvenes y las mujeres. Y más de 160 millones de niños, niñas y jóvenes, suspendieron sus clases presenciales en las escuelas.

La Nueva Agenda Urbana de la Organización de las Naciones Unidas (2016) busca promover ciudades más incluyentes, compactas y conectadas mediante la planificación y diseño urbano, gobernanza y legislación urbana, y la economía urbana. Procura crear un vínculo de refuerzo recíproco entre urbanización y desarrollo.

Con información de la UNESCO.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: ComunidadesInclusiónInclusión socialLeónMéxicoUNESCO

Relacionado

Comunicados

Reconocen a 8 científicas por su trayectoria consolidada y naciente

octubre 21, 2025
La red

Fomentan integración y bienestar comunitario con donación de cancha de usos múltiples

octubre 20, 2025
Comunicados

Polaris colabora en la jornada Mega Limpieza León 2025

octubre 18, 2025
Comunicados

Samsung promueve reflexión social sobre ética e inteligencia artificial con concurso de ensayos

octubre 16, 2025
Comunicados

IBERO 90.9 presenta programa de divulgación científica y cultural dirigido a personas con discapacidad auditiva

octubre 12, 2025
Comunicados

Impact Waves llega a México para conectar corporativos con start ups de alto impacto

septiembre 29, 2025
Load More
Next Post
La protección a personas refugiadas y migrantes en México requiere un esfuerzo regional compartido

La protección a personas refugiadas y migrantes en México requiere un esfuerzo regional compartido

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • FAO destaca innovación a favor de la sostenibilidad y regeneración de ecosistemas marinos de Santomar
  • Fomento Cultural Banamex y Ralph Lauren reconocen tradición textil del sarape con premios y exposición de artesanos
  • CHEP y Mondelēz logran evitar más de 5 millones de kg en emisiones de CO2 con colaboración en distribución sostenible
  • Grupomar celebra designación de refugio pesquero el arrecife artificial creado con dos de sus buques hundidos en Manzanillo
  • Iberdrola México recibe Premio ELIS por su impulso a la igualdad de género
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com