viernes, octubre 17, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Lanzarán informe sobre avances y desafíos educativos enfrentados por América Latina para cumplir la Agenda 2030

by Valor Compartido
diciembre 15, 2022
in Lo último
A A
Lanzarán informe sobre avances y desafíos educativos enfrentados por América Latina para cumplir la Agenda 2030

En el Día Internacional de la Alfabetización 2022, que se conmemora el 8 de septiembre, la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) junto a la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe (UNICEF LACRO) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzarán «La encrucijada de la educación en América Latina y el Caribe. Informe regional de monitoreo ODS4-Educación 2030». Los resultados serán dados a conocer en un evento especial en línea que tendrá lugar ese día a las 11 am (-4 GMT) a través del canal de Youtube de la OREALC/UNESCO Santiago.

Siete años después de la adopción de la Agenda 2030, esta publicación hace un balance de la implementación del Objetivo 4 de Desarrollo Sostenible (ODS4) y la Agenda de Educación 2030 en América Latina y el Caribe. Analiza sus logros e identifica los desafíos que pueden orientar la toma de decisiones de política educativa en la próxima década.

El informe presentará datos para orientar a nivel regional la toma de decisiones de política educativa para la próxima década

El reporte también presenta un contexto general de la situación educativa y social de la región y un análisis de las tendencias de política educativa entre 2015 y 2021 en los ejes temáticos clave para garantizar el cumplimiento de las metas pautadas: el acceso, la equidad y la finalización en la educación de la primera infancia, educación primaria y secundaria; los aprendizajes; los docentes y directivos; la educación superior; el aprendizaje y la educación con personas jóvenes y adultas; la educación y formación técnica y profesional; y el financiamiento y la gobernanza de los sistemas educativos. Para este análisis se realizó una revisión bibliográfica y una consulta a expertos de la región.

Te puede interesar

Huawei lleva a China a 10 estudiantes mexicanos a aprender de TIC

octubre 17, 2025

Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS

octubre 15, 2025

El documento se presenta en un contexto en el que en los próximos años se requerirán acciones más potentes, mejor coordinadas y claramente orientadas hacia las metas que se han propuesto para garantizar pisos fundamentales del derecho a la educación en América Latina y el Caribe en 2030.


También te puede interesar: ACNUR lanza campaña “Todas las infancias a la escuela, por el derecho a la educación de la niñez refugiada”


Así es como en la Declaración de Buenos Aires de 2022, elaborada en el marco de III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, las autoridades educativas de la región ratificaron estos desafíos y asumieron la necesidad de impulsar una transformación profunda que atienda los factores estructurales y sistémicos que han contribuido a la deuda e injusticia educativa que arrastra la región.

La Cumbre sobre la Transformación de la Educación, que tendrá lugar el 19 de septiembre de 2022 en Nueva York, proporcionará un espacio global de continuidad para realizar un balance de los esfuerzos para recuperar las pérdidas de aprendizaje relacionadas con la pandemia, reimaginar los sistemas educativos para el mundo de hoy y del mañana; y revitalizar los esfuerzos nacionales y mundiales para alcanzar el ODS 4. Este documento regional es un aporte para dichos balances y para orientar las políticas para la transformación educativa.

Con información de la UNESCO.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: Agenda 2030América Latina y el CaribeEducaciónEducación de calidadObjetivos de Desarrollo Sostenible

Relacionado

Comunicados

Huawei lleva a China a 10 estudiantes mexicanos a aprender de TIC

octubre 17, 2025
Comunicados

Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS

octubre 15, 2025
Comunicados

Alianza entre Fundación Distribuidores Nissan y Fundación Robotix alcanza las 24 escuelas apoyadas

octubre 11, 2025
Comunicados

Informe indica brechas «significativas» para que más startups accedan a capital con criterios ambientales y sociales

octubre 6, 2025
Comunicados

Más de 3,200 estudiantes se formaron en 2024 con Soriana Universidad

octubre 2, 2025
La red

Realzan patrimonio e identidad de Saltillo con iluminación sostenible de su Catedral

septiembre 30, 2025
Load More
Next Post
El papel de las Incubadoras de Empresas Universitarias ante el Desarrollo Sostenible

El papel de las Incubadoras de Empresas Universitarias ante el Desarrollo Sostenible

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Huawei lleva a China a 10 estudiantes mexicanos a aprender de TIC
  • BioBox y Plogging MX unen actividad física y reciclaje en la Miguel Hidalgo
  • Whirlpool reedita alianza con propósito de la mano de Hábitat para la Humanidad
  • 1,390 mipymes reciben el Distintivo ESR
  • LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com