lunes, julio 14, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Comunicados

Llega a México formación para facilitar los efectos terapéuticos de la naturaleza

by Valor Compartido
septiembre 12, 2024
in Comunicados
A A

En un mundo cada vez más desconectado de la naturaleza, la Formación de Facilitadores de Terapias de la Naturaleza de Reforestación Interior emerge como una respuesta necesaria para reconectar con nuestro entorno natural y con nosotros mismos. Este innovador programa, pionero en México, ha sido diseñado para que los participantes redescubran su profunda relación con la naturaleza, comprendiendo desde la experiencia personal el por qué los entornos naturales tienen un efecto terapéutico poderoso y transformador.

La formación no solo proporciona los fundamentos teóricos y científicos sobre el poder sanador de la naturaleza, sino que también resalta la interdependencia que tenemos con nuestro entorno. A través de vivencias inmersivas y transformadoras, los participantes integrarán este conocimiento de manera auténtica y personal, adquiriendo las herramientas necesarias para diseñar y facilitar experiencias en la naturaleza con un enfoque consciente, regenerativo y seguro.

Este movimiento está creciendo en EEUU y España

Detrás de esta iniciativa están Hada Arguelles y Miguel Medina, como instructores Paula Pijoan, Sofía Ponce, Carlos del Campo, Daniel Behn, Mónica Carrera y Juan Pablo Molina, agentes comprometidos con el bienestar, la salud y la sostenibilidad. Hada, fundadora de la formación, comenta que esta formación surge «de nuestra pasión por la naturaleza y nuestra visión de un mundo en el que vivimos en armonía con nuestro entorno. En otros paises como España y Estados Unidos estas prácticas están creciendo y en México aun no se había desarrollado este movimiento. Por eso, decidimos crear esta formación, hecha por y para mexicanos«.

Te puede interesar

Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste

julio 14, 2025

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025

Por su parte, Paula Pijoan, la primera mujer y mexicana en certificarse como guía de bosque en Estados Unidos, se unió a este proyecto con la misión de adaptar y desarrollar una currícula única que responde a las necesidades y contextos mexicanos.

A diferencia de otros programas centrados en el baño de bosque o terapia forestal, la Formación de Facilitadores de Terapias de la Naturaleza va más allá, abarcando cualquier entorno natural como un espacio potencialmente terapéutico. «Nosotros elegimos llamarla ‘terapias de la naturaleza’ porque creemos que cualquier encuentro consciente con la naturaleza puede ser profundamente sanador,» explica Hada.

Esta práctica, que tiene sus raíces en el shinrin-yoku o baño de bosque, originado en Japón en los años 70, ha sido objeto de numerosos estudios científicos en las últimas décadas. Investigaciones han demostrado que pasar tiempo en la naturaleza puede reducir la ansiedad, el estrés, mejorar el sistema inmunológico y tener efectos positivos en la salud mental que perduran por semanas.

La formación también se alinea con la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible, que subraya la conexión entre el bienestar humano, el medio ambiente y los derechos humanos fundamentales. En tiempos de creciente estrés y adicción a las pantallas, las terapias de naturaleza como un encuentro consciente con el entorno a través de los sentidos se presenta como una alternativa simple pero poderosa.

*Comunicado de prensa

Tags: Comunicado de prensaFormaciónmedio ambienteNaturalezaSalud Mentalterapia

Relacionado

Comunicados

Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste

julio 14, 2025
Comunicados

Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus

julio 14, 2025
Comunicados

Energía Real dona central solar a CONFE

julio 14, 2025
Comunicados

Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria

julio 13, 2025
Comunicados

Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida

julio 12, 2025
Comunicados

Voluntarios de Volkswagen de Silao reforestan zona de la Cuenca de la Soledad

julio 11, 2025
Load More
Next Post

ArcelorMittal patrocina carrera a favor de la Cruz Roja de Lázaro Cárdenas

Escucha Valor Compartido Podcast

Suscríbete al weekly de Valor Compartido

Entradas recientes

  • Fundación Metlife e Irrazonables buscan soluciones emprendedoras para fomentar la empleabilidad en el sureste
  • Solución agrícola sostenible de estudiantes ganan edición nacional de la Competencia Enactus
  • Energía Real dona central solar a CONFE
  • Escuela EDUSER Soriana celebra la graduación de su segunda generación de estudiantes de primaria
  • Arranca el Croquetón de Frody en beneficio de perros y gatos en acogida
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com