jueves, octubre 16, 2025
Valor Compartido
Cotemar. Descubre su compromiso con la sostenibilidad
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Los esfuerzos tendientes a salvaguardar la biodiversidad reciben un bienvenido impulso

by Valor Compartido
septiembre 5, 2023
in Lo último
A A
Los esfuerzos tendientes a salvaguardar la biodiversidad reciben un bienvenido impulso

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha acogido con satisfacción la presentación del Fondo para el Marco Mundial de Biodiversidad durante la Séptima Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) en Vancouver (Canadá).

El nuevo fondo que se ha creado ofrecerá financiación a fin de que los países en desarrollo, que suelen ser los que más biodiversidad albergan, aumenten su capacidad para proteger y restaurar los recursos naturales y garantizar su uso sostenible, como se establece en el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming‑Montreal, aprobado por 196 Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica en la COP 15, en diciembre de 2022.

“El Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal coloca a los sistemas agroalimentarios en la primera línea de un enorme desafío, que requerirá importantes recursos financieros, coordinación y compromisos destinados a poner en práctica soluciones beneficiosas tanto para las personas como para el planeta. El nuevo Fondo también es parte esencial de la acción por el clima, así como un paso crítico para convertir esas soluciones en realidad’’, afirmó la Sra. Maria Helena Semedo, directora general Adjunta de la FAO.

Te puede interesar

LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario

octubre 16, 2025

Presentan estrategia para descarbonizar hogares de ingresos altos

octubre 14, 2025

El Fondo, dedicado exclusivamente a prestar apoyo al Marco y sus medidas con miras a detener e invertir la pérdida de biodiversidad de aquí a 2030 y a encaminar a la naturaleza hacia la recuperación de aquí a 2050, ofrece una oportunidad para recibir financiación de todas las fuentes. Dos países han anunciado contribuciones iniciales para poner en marcha su capitalización: el Canadá prometió 200 millones de dólares canadienses y el Reino Unido prometió 10 millones de libras esterlinas.


También te puede interesar: Latam y el Caribe debe avanzar hacia sistemas agroalimentarios saludables, sostenibles y resilientes


La biodiversidad y los sistemas agroalimentarios

La biodiversidad es la variedad de vida a nivel genético, de las especies y de los ecosistemas. Es esencial para la alimentación y la agricultura, así como es indispensable para la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible. Incluye los animales domesticados y las plantas cultivadas que son parte de los sistemas agrícolas, ganaderos, forestales y acuícolas, las especies forestales y acuáticas recolectadas, los parientes silvestres de especies domesticadas, otras especies silvestres recolectadas para la obtención de alimentos y otros productos.

Más de la mitad de las metas del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming‑Montreal están directamente relacionadas con los sectores agroalimentarios, y la FAO es el organismo responsable de cuatro de los indicadores de cabecera del marco: restauración de los ecosistemas, poblaciones de peces, zonas en las que se practica una agricultura productiva y sostenible y gestión forestal sostenible.

La transformación de los sistemas agroalimentarios a fin de que sean más sostenibles puede dar acceso a soluciones que generan múltiples beneficios, tales como la salvaguardia de la biodiversidad, y pueden ayudar a abordar los retos que plantean condiciones ambientales y circunstancias socioeconómicas diversas y cambiantes.

Medidas como la diversificación de los sistemas de producción, por ejemplo mediante la utilización de múltiples especies, razas o variedades, la integración del uso de la biodiversidad de los cultivos, el ganado y los bosques y la biodiversidad acuática, o la promoción de la diversidad de los hábitats en los paisajes terrestres y marinos a nivel local, aumentan la resiliencia, hacen frente a la crisis climática, mejoran los medios de vida y apoyan la seguridad alimentaria y la nutrición.

La FAO integra el Grupo especial de expertos técnicos en indicadores del Marco Mundial de Biodiversidad y también dirige conjuntamente, con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, que contribuye activamente al seguimiento y la presentación de informes sobre la Meta 2 del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming‑Montreal, relacionada con la restauración de las zonas degradadas.

Con información de la FAO.

Tags: Agricultura SostenibleBiodiversidadCrisis climáticaEcosistemassistemas agroalimentarios

Relacionado

Comunicados

LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario

octubre 16, 2025
Comunicados

Presentan estrategia para descarbonizar hogares de ingresos altos

octubre 14, 2025
Comunicados

Se gradúa la primera generación de Técnicos Certificados en Agricultura Sustentable Gruma

octubre 13, 2025
Comunicados

Inauguran mercado de bonos de naturaleza por 20 millones de dólares en México

octubre 13, 2025
Comunicados

XXI Banorte obtiene validación de sus objetivos de reducción de emisiones por parte de SBTi

octubre 10, 2025
Comunicados

Celebran NAT5 LIVE, foro sobre mercados voluntarios de naturaleza

septiembre 29, 2025
Load More
Next Post
Realizan foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en Latinoamérica

Crece el número de empresas que se adhieren a los principios de empoderamiento femenino

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • 1,390 mipymes reciben el Distintivo ESR
  • LLYC analiza escrutinio sobre salud, sostenibilidad y reputación del sector agroalimentario
  • Samsung promueve reflexión social sobre ética e inteligencia artificial con concurso de ensayos
  • Premian soluciones disruptivas del sector asegurador alineado a los ODS
  • Reconocen comunicación con propósito de Grupo dportenis
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com