sábado, junio 3, 2023
Valor Compartido
Valor Compartido Podcast
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Valor Compartido
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
No Result
View All Result
Valor Compartido
No Result
View All Result
Home Lo último

Los fenómenos meteorológicos extremos arruinan las economías más pobres

by Valor Compartido
mayo 23, 2023
in Lo último
A A
Los fenómenos meteorológicos extremos arruinan las economías más pobres

Fotografía ilustrativa por: OMS/Muhammad Amdad Hossain

El efecto de medio siglo de fenómenos meteorológicos extremos potenciados por el calentamiento global provocado por el hombre se traduce en más de dos millones de muertos y 4.3 billones de dólares en pérdidas económicas, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Los países más perjudicados por esta situación fueron las naciones en desarrollo que sufrieron nueve de cada diez muertes, mientras que el 60% de sus pérdidas económicas correspondieron a desastres climáticos y fenómenos meteorológicos extremos.

Varias catástrofes ocurridas en los últimos cincuenta años en los países menos adelantados causaron pérdidas económicas de hasta el 30% del producto interior bruto (PIB).

Te puede interesar

Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados

Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados

mayo 18, 2023
Vinos Santa Julia se suma a la petición de cuidado ambiental de la ONU

Vinos Santa Julia se suma a la petición de cuidado ambiental de la ONU

mayo 14, 2023

En los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, una de cada cinco catástrofes tuvo un impacto “equivalente a más del 5%” del PIB, y algunas de ellas acabaron con todo el producto interior bruto de esos países.

No obstante, la Organización subrayó que la mejora del sistema de alertas tempranas y la gestión coordinada de los desastres han contribuido a mitigar el impacto mortal de las catástrofes. “Las alertas tempranas salvan vidas”, afirmó el secretario general del organismo, Petteri Taalas.


También te puede interesar: Un sistema de alerta temprana advertirá de los fenómenos climáticos a todos los habitantes del planeta


América Latina y el Caribe

En América del Sur se registraron 943 desastres relacionados con fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos extremos, de los cuales las crecidas representan el 61%. Estos desastres causaron 58,484 muertes y 115,200 millones de dólares en pérdidas económicas.

Por su parte en América del Norte, América Central y el Caribe, se registraron 2,107 desastres relacionados con fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos que causaron 77,454 muertes y pérdidas económicas por valor de 2 billones de dólares.

El 46% de las pérdidas económicas registradas en todo el mundo entre 1970 y 2021 se produjeron en esta Región. Solo en los Estados Unidos de América se registraron pérdidas por valor de 1.7 billones de dólares, lo que representa el 39% de las pérdidas económicas mundiales en los 51 años que abarca el Atlas. La mayoría de las pérdidas económicas registradas se atribuyeron a desastres relacionados con tormentas y, más concretamente, a ciclones tropicales.

La agencia de la ONU también señaló que las muertes registradas para 2020 y 2021 eran inferiores a la media de la década anterior.

Con información de ONU noticias.


¿Tu organización es socialmente responsable y trabaja a favor de la sostenibilidad?

Quién es quién en la RSE de Valor Compartido

Aquí te dejamos la información completa para participar.

Tags: América Latina y el CaribeCalentamiento globalCambio climáticoEconomíaFenómenos meteorológicos

Relacionado

Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados
Lo último

Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados

mayo 18, 2023
Vinos Santa Julia se suma a la petición de cuidado ambiental de la ONU
Comunicados

Vinos Santa Julia se suma a la petición de cuidado ambiental de la ONU

mayo 14, 2023
A un paso de conseguirse un acuerdo comercial clave para los países en desarrollo
Lo último

A un paso de conseguirse un acuerdo comercial clave para los países en desarrollo

mayo 10, 2023
Donan equipos informáticos para la formación de jóvenes cineastas del Caribe
Lo último

Donan equipos informáticos para la formación de jóvenes cineastas del Caribe

mayo 9, 2023
64% de los mexicanos evita el desperdicio ante crisis climática y económica
Lo último

64% de los mexicanos evita el desperdicio ante crisis climática y económica

mayo 3, 2023
Economías de América Latina crecerán 1.2% en 2023 en un contexto de crecientes incertidumbres
Lo último

Economías de América Latina crecerán 1.2% en 2023 en un contexto de crecientes incertidumbres

abril 24, 2023
Load More
Next Post
Concretos de Cemex suman sostenibilidad e innovacion a Wellness Center

Concretos de Cemex suman sostenibilidad e innovacion a Wellness Center

Escucha Valor Compartido Podcast

Entradas recientes

  • Ministro del Trabajo de Canadá refuerza alianza con World Vision México para erradicar el trabajo infantil y forzado
  • UNAM y Spotify se unen para impartir curso de podcasting
  • AstraZeneca amplía alcance de Programa de Salud Joven
  • Nestlé y Greenback Recycling Technologies abren planta de reciclaje
  • Earthgonomic México, nuevo miembro de la UICN
valor compartido logo
  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

  • Lo último
  • COLABORACIONES
  • Comunicados
  • Podcast
  • Media Kit
  • La red
    • ¿Cómo formar parte?
  • Login
  • Sign Up

Valor Compartido. Valor Colectivo SAPI de CV comunicamos@valor-compartido.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In